A sus 16 años Benjamín pasa por
una gran forma física gracias a exigentes entrenamientos como los que hacia su
padre Benjamín senior en Quintes, donde residen sus padres desde hace 35 años.
El apellido Noval ya tiene
historia en el pelotón profesional. Benjamín Noval padre conoce de primera mano
las complejidades y sacrificios que implica forjarse una carrera en el ciclismo
profesional. Retirado desde 2013, el corredor mierense tuvo una respetable
trayectoria en el ciclismo, donde destacó como gregario de Armstrong y Contador
en la década de los 90, llegando a correr la Vuelta a España en 5 ocasiones y
el Tour de Francia en otras 7. Hoy Benjamín padre cría en casa a la nueva joya
del ciclismo español y lleva con orgullo los éxitos de su hijo, aunque le da un
poco de vértigo que destaque tan joven. Y no es para menos porque Benjamín
Noval junior, apunta a ser el nuevo prodigio del ciclismo español, ya que acaba
de fichar por el equipo Ineos después de una temporada espectacular.
Con casi 1,80 metros y 72 kilos,
Noval Jr. ya es una figura poderosa sobre la bicicleta, y su palmarés de 2025
asusta: victorias en Asturias, León, en copas nacionales, medalla de oro en el
Campeonato de España de ciclo-cross, y rozando el bronce en el Campeonato del
Mundo. Ganador de la general y dos etapas en la Vuelta al Besaya, podios en
prácticamente cada carrera que disputa, lo han convertido en uno de los
ciclistas más prometedores, pese a ser todavía junior de primer año.
El joven ciclista lavianés ha
demostrado sus virtudes en las tres disciplinas; XCO, ciclocrós y
carretera en categoria júnior, ahí están su Top 25 en la París-Roubaix Júnior y
sus títulos de campeón nacional en las tres modalidades, donde arrasó en las
dos pruebas: voló en la contrarreloj, sacando más de medio minuto al segundo
clasificado en apenas 8 kilómetros, y cruzó la meta en solitario en la carrera
en ruta, con más de cuatro minutos de ventaja sobre sus rivales. Su fichaje por
el equipo inglés Ineos le puede llevar a ser el gran talento del ciclismo
español y el ejemplo perfecto del nuevo modelo de ciclista multidisciplinar.
Enhorabuena chaval, los aficionados asturianos al ciclismo necesitamos un ídolo