20 julio 2025

FOTOS Y VIDEOS: Festival Internacional de Folclore en Quintes 2025

Quintes se convirtió una vez más en un escenario al aire libre para celebrar el IX Festival Folclórico Les Xanines de Quintes, con la danza, música y tradición como protagonistas

Nueve años de historia avalan este festival que convierte cada año a Quintes en una importante cita internacional, de música y danza tradicional. El evento reunió este año a las agrupaciones folclóricas Les Xanines de Quintes, el grupo de baile Asubios da Chaira de Cospeito (Lugo) y al Grupo Folclórico e Cultural de Tardariz de Gondomar (Portugal), que ofrecieron un recorrido por los sonidos, vestimentas y bailes que forman parte del patrimonio cultural de cada territorio, una muestra viva de las tradiciones que han perdurado a lo largo de generaciones.

Tras el desfile folclórico desde el local social Clarín hasta el patio de las escuelas, Francis Menéndez hizo un repaso del historial de los tres grupos participantes y señaló que “estamos aquí en recuerdo de Almudena Torres una niña de 13 años integrante del Grupu Folclóricu  Les Xanines, fallecida en el año 2013 y recordó el gran trabajo que viene realizando el grupo de Quintes por el folclore desde hace casi medio siglo. Pienso que este festival es un lujo para el pueblu, nuestra seña de identidad por la que nuestros antepasados se sentirían orgullosos”. Finalizó agradeciendo a la Comisión de Fiestas de Santa Ana, al Ayuntamiento de Villaviciosa, la Fundación Caja Rural de Gijón y a la familia de Almudena Torres por su colaboración con el evento.

El primero en bailar fue el grupo Les Xanines de Quintes, al que siguió el Grupo de Baile Asubios da Chaira de Cospeito (Lugo), finalizando las actuaciones el grupo Folclórico e Cultural de Tardariz de Condomar (Oporto). Continuó la fiesta con el traspaso de las bandas XANA, XANINA y TRASGU a Selena Priore Álvarez, Deva Luna Antolín Johnston y Pedro Tuero Martínez.

Maravi Diaz, presidenta de la comisión de fiestas, presentó el programa de SANTA ANA 2025 que este año vuelve al prau de Rubén y Frosi con cinco días de fiesta, y la concejala de Cultura Reyes Ugalde recordó en nombre del Ayuntamiento la importancia del encuentro e intervino en la entrega de regalos.

Para finalizar, después del tradicional intercambio de regalos entre los grupos participantes, Ayuntamiento y familia de Almudena se celebró una animada espicha en una carpa instalada para la ocasión.



 

 

 

 

 



 

 



 

 

19 julio 2025

Fallece Enrique Gonzales Otero (Kike de San Miguel de Arroes)

Desde QUINTES Mirador del Cantábrico nos sumamos al pesar de amigos de Kike y queremos mostrar nuestro más profundo cariño y respeto a la familia 

Residente en San Miguel de Arroes, Kike fue presidente de la Asociación de Vecinos y miembro de la Comisión de Fiestas, un hombre muy integrado y participativo en las diferentes actividades de la parroquia que le fue reconocida por la Avv Les Llonxes y el ayuntamiento en el año 2023 con la entrega el Llonxin de Oro.

Mi relación de amistad con Kike empezó hace muchos años con motivo de las excursiones que organizamos desde la Sociedad Clarín de Quintes. Su asistencia incondicional a todos los viajes que realizamos, así como su carácter noble, alegre y humilde dieron pie a una relación de afecto hacia su persona y familia.

"Amigo Kike después de tantos buenos momentos que hemos compartido juntos ha llegado el momento del adiós. Una despedida que duele, pero que deja el recuerdo de haber compartido parte de un camino, D.E. P."

El acto de despedida de cuerpo presente se oficiará mañana DOMINGO, día 20, a las CUATRO de la tarde en el Salón de Actos del Tanatorio Gijón - Cabueñes y a continuación sus restos mortales serán incinerados en el mismo tanatorio.

Julián Caicoya

Kike recibiendo el Llonxin de Oro, con la Asociación de Vecinos y la Concejal de Cultura Reyes Ugalde en el año 2023


Kike y Gerardo en  una excursión de la Sociedad Clarín a Bárcena Mayor en el año 2018
                      

IX Festival Folcloricu Les Xanines de Quintes “Memorial Almudena Torres”

Recordar que hoy a partir de las 19 h. tenemos una cita frente las escuelas donde además de Les Xanines actuarán los grupos folclóricos de Tardariz de Oporto y Asubios da Chaira de Lugo, se impondrán las bandas de Xana, Xanina y Trasgu y se presentarán oficialmente las fiestas de Santa Ana

Este año la espicha para los que tengan el vale será en la carpa que acaba de montar la organización en el mismo lugar del Festival Folclórico


16 julio 2025

A nuestro vecino José Ovidio Céspedes Tuero, conocido como Joseito el de la Vega, nieto de Mercedes e hijo de Ovidio y Lola

Ovidio nació en la Vega de Villaverde a donde acudió en sus primeros años a la escuela. Después de esa primera etapa pasó a vivir con su familia a Quintes y continuó sus estudios en Gijón, obteniendo el Doctorado “cum laude” en enfermería. Entre otras formaciones hizo la carrera europea de osteopatía (Eur Ost, D.O.), escribió varios libros profesionales, colaboró como profesor Universitario acreditado por ANECA y docente en varias Universidades y ejerció asistencialmente durante muchos años. También colaboró con el Sporting de Gijón y en cine y televisión.

HOMENAJE A NUESTROS PADRES Y ABUELOS (reseña publicada en el libro de las fiestas de Careñes y Villaverde)

“Cuando me piden que escriba un artículo para el libro de fiestas de nuestros queridos pueblos de Careñes y Villaverde, pensé que de quien podía hablar mejor y más merecido no era de mí, que al fin nada ni nadie soy, sino de los verdaderos artífices de nuestro reconocimiento que son nuestros antepasados, ya solo en el recuerdo, y otros, una parte de ellos aún caminan entre nosotros.

¿Quién se acuerda ya de sus bisabuelos? Tal vez ni los hemos conocido, pero no por ello dejaron de existir y de pelear sin duda para que el siguiente eslabón, nuestros abuelos y el siguiente, nuestros padres, pudiesen continuar con el siguiente hasta llegar a nosotros y habernos facilitado alcanzar una manera de vida lo más autónoma posible en la diversidad personal y profesional.

Labradores como mis padres, como mis abuelos y profesiones como herreros, carpinteros, muleros, canteros, albañiles, pescadores, etc., que fueron la gran mayoría de nuestros antepasados ​​locales trabajando muy duro, sin horarios ni fiestas, solo las populares, para… "sacar los fíos palante", como repetían a modo de mantra una y otra vez.

La geografía de nuestros pueblos debido a la distancia entre las casas propició al mismo tiempo la necesidad de apoyarse entre vecinos, no sin discrepancias, enfoques y puntos de vista a veces diferentes, pero con un objetivo común, el mismo, continuar con el siguiente eslabón de la cadena: supervivir, mejorar la calidad de vida y transmitir generacionalmente. Esto hacía que todos los vecinos se preocupasen de todos los niños, aunque no fuesen sus hijos porque el sentido de grupo estaba bien establecido. Incluso con filosofías, credos y políticas diferentes.

Producto de esta educación y unido al bagaje personal de cada uno y una, vamos evolucionando en la convivencia: hacia la pluralidad, hacia el respeto por el género, a la diversidad de oficios con las nuevas creaciones que la tecnología y la investigación nos arrastra, al respeto por la libertad de expresión política, religiosa o agnóstica que siguen fundamentando esa libertad.

Sí, han cambiado los tiempos, con controversia y aspectos nada integradores, pero al lado ha habido progreso, calidad de vida y expectativas. ¿La pregunta que se formulan más desde el pasado, vamos a mejor o peor? ¡Diferente! Los cambios generan inicialmente rechazo, por el miedo al propio cambio, a lo desconocido, a salir de la zona de confort. Pero el cambio te arrastra por la propia evolución.

Dentro de unos años, como me pasó a mí, no recordaré nombres populares de vecinos y personas que juntos cambiaron nuestros pueblos y me atrevería a decir que dejaron la vida en el empeño. Pero habremos peleado, con nuestras herramientas al siguiente eslabón de la cadena. La misma esperanza con la que pelearon nuestros padres, abuelos y antepasados, Hemos continuado el camino, gracias a ellos. Todo llega para todos, sin excepción. 

Este es el homenaje y respeto que les traigo aquí a nuestros mayores, artífices de estas celebraciones”. Quiero despedirme dando las gracias a Villaverde donde nací y a Quintes donde viví la mayor parte de mi vida.

 El tiempo pasa como un soplo sin darnos cuenta, los que hace unos días éramos jóvenes que revolucionábamos y dábamos alegría a las fiestas hoy ya no lo somos tanto, aunque las esperamos con las mismas ganas de entonces". Ovidio Céspedes

Con motivo de las fiestas de Villaverde y Careñes, hemos visto publicado en su libro de festejos una reseña de mi vecino y amigo Ovidio Céspedes. Un bonito texto en recuerdo de nuestros antepasados que os dejamos hoy aquí. Me comenta Ovidio que acaba de jubilarse este año, que está muy a gusto y que no olvida lo mucho que les debe a Quintes y Villaverde, a cuyos vecinos manda un cariñoso saludo de agradecimiento infinito. J. Caicoya


Ovidio Céspedes Tuero

En primer plano José Manuel Llabona y Ovidio con el palio en unas fiestas de Santa Ana
Conferencia para profesionales universitarios en Ciencias de la Salud (Madrid)

En el circulo, Ovidio en su etapa de preparador físico del Sporting en los años 80

14 julio 2025

PROGAMA Fiestas de Santa Ana 2025 en Quintes

Este año las fiestas llegan con novedades y vuelven al prau de Arciria, donde se celebraron hace varias décadas las más multitudinarias del concejo

La comisión organizadora ha puesto en marcha un montón de actividades para los cuatro días de fiesta. Además de las celebraciones religiosas, tendremos dos grandes orquestas en las verbenas, la gran parrillada, juegos…. y también estarán en el prau los tradicionales coches de choque, el tren de la bruja, tiovivos… y demás atracciones. para el disfrute de todos.

El próximo sábado 19 de julio, será la presentación oficial de las fiestas con la celebración del IX Festival Folcloricu Les Xanines de Quintes “Memorial Almudena Torres”, donde además de Les Xanines actuarán los grupos folclóricos de Tardariz de Oporto y Asubios da Chaira de Lugo, y se impondrán las bandas de Xana, Xanina y Trasgu.

Finalizado el Festival Folclórico, habrá una espicha abierta al publico, previa retirada de vales en el Kiosco la Carbayera al precio de 15 euros.








13 julio 2025

XXIII Festival de sidra casera 2025 en Quintes y Quintueles

Reparto de premios en una fiesta muy animada y concurrida donde se vendieron más de 700 vasos

Las sidras de Adrián García y Juan Carlos Moris, de Quintes, se llevaron el primer premio del jurado y votación popular respectivamente, y la de Diego Villazón, de Quintueles, los dos segundos puestos

En la degustación celebrada ayer en Quintes participaron 10 vecinos y mucho público que no quiso perderse la oportunidad de disfrutar de unas sidras de calidad, auténticas, con sabores que no suelen encontrarse en la sidra comercial, y que mantienen la esencia de la tradición sidrera asturiana. La celebración rinde cada año homenaje a José de la Vega 'Pato', una de las personas más activas del evento y  participante incondicional del concurso hasta su fallecimiento en el año 2021

Francis Menéndez, Juan Carlos Moris, Rosa Morís, Javier Camiña, Adrián García, Manuel Martínez, Orlando Tuero, Fran Álvarez, Diego Villazón y Antonio Balsa, repartieron más de 50 cajas de sidra elaborada en sus llagares en una tarde animada por el gaitero Gerardo Zapico.

Como es habitual, comprando el vaso conmemorativo (3€) se daba opción a probar la sidra que se ofrecía por los vecinos participantes en los diferentes puntos de distribución, la mayoría muy buena y que se agotó en menos de 2 horas. Durante la celebración funcionó un mostrador de venta atendido por la organización con pinchos y postres para acompañar con la sidra.

Un jurado formado por Gustavo del llagar de Frutos, Luis Moris de Castañón, Piñera de Deva y Vallina de Peón, fue el encargado de valorar en una cata a ciegas la calidad de las sidras presentadas para el premio profesional, mientras que una votación del público en papeletas que la organización entregaba en blanco con los vasos, decidió el premio popular para la mejor sidra del concurso.

De la organización se encargó este año la Sociedad Clarín que alterna cada año la responsabilidad con la Comisión de Festejos de San Bartolomé. La propuesta del evento partió del vecino de Quintueles Manuel Martínez, un gran aficionado a la tradición sidrera y que lleva participando interrumpidamente en todas las ediciones del certamen. Y ya para finalizar nos queda felicitar a los organizadores, al Ayuntamiento por su colaboración, al jurado y a los vecinos de Quintes y Quintueles que dan vida a la celebración.

El Prau del Cura a rebosar a las 8 de la tarde
Llagareros aficionados y representantes en la entrega de premios

Vecinos colaboradores al principio de la fiesta
El jurado en la cata a ciegas
Cola para recoger los vasos a la entrada al prau a las 7,30 horas
Fermín Terente, representante de la sidra Adrián, con Pepe Pardo en le entrega de premios
Juan Carlos Moris con Dioni Novel y Pepe Pardo en la entrega de premios
Diego Villazón con Dioni Novel en la entrega de premios

Puesto de Orlando Tuero
Puesto de Manuel Martínez
Puesto de Antonio Balsa
Puesto de Rosa Moris
Amigos de la comisión con las camisetas de las fiestas de Santa Ana
Juan Carlos Moris y Víctor Lapuerta celebrando el premio popular a la mejor sidra
Juan Carlos con la nietina y el premio

Lola y Maria con un grupo de amigas en la fiesta
Mari Carmen y Sofia con dos amigos
Gerardo Zapico animando la fiesta 

11 julio 2025

Premio doble en Nava para el llagar Castañón

El Festival de la Sidra de Nava 2025, premia a Roxmut y Bonagua en el apartado de derivados

El vermut Roxmut ha sido reconocido como el Mejor Aperitivo en base de sidra y Bonagua se alzó como la Mejor Sidra de Hielo

Hoy se falla el premio a la mejor sidra D.O.P, donde compite Val de Boides con unas 40 marcas diferentes. A ver si consigue pódium, dicen que “no hay dos sin tres”.

Enhorabuena a ese gran equipo del llagar Castañón

 



09 julio 2025

Juan Sebastián Elcano y la Fragata Blas de Lezo en la costa de Quintes

El buque Escuela de la Armada y su escolta salieron de El Musel el pasado lunes rumbo a Galicia, pero antes se acercaron a la costa de Quintes donde viraron al Oeste para poner proa a su destino

Fotos de Goyo Muñoz




08 julio 2025

Libro de las fiestas de Santa Ana 2025 en formato digital

La comisión hace un recorrido por nuestras tradiciones, curiosidades e historias a través de fotos y entrevistas, en un libro entretenido que pretende llegar al máximo número de personas posible

Una vez descargado el enlace, Cliquear o pulsar sobre pantalla para pasar pagina

DESCARGA EL LIBRO AQUÍ

07 julio 2025

Fiesta de la sidra 2025 en Quintes y Quintueles, memorial José de la Vega "Pato"

El próximo sábado ambas localidades de Villaviciosa volverán a hermanarse en torno a la sidra casera mariñana.

El sábado 12 de julio, a partir de las 19:00 horas, se celebrará en el Prau del Cura (frente a la iglesia de Quintes) el festival de la sidra 2025, en el que varios vecinos ofrecerán en diferentes puestos de distribución sidra elaborada por ellos y podremos votar cual es el que más nos gusta. Además durante la celebración no faltará un mostrador de venta con pinchos y postres para acompañar con la sidra.

El origen de la fiesta se remonta a una propuesta que desde Villaviciosa le hicieron hace 23 años a José Manuel Martínez, vecino de Quintueles, para unir las dos parroquias maliayas y que los vecinos pudieran disfrutar juntos de la auténtica sidra casera que se elabora de manera artesanal en ambas parroquias. Desde entonces la Sociedad Clarín y la Comisión de Festejos de San Bartolomé se alternan para la organización.



Henar Suarez Rodríguez medalla de bronce en el campeonato de España

La de Quintes ha logrado subirse al pódium nacional en Badajoz con un salto de 5.89 m. en una reñida final del campeonato Sub23

En la competición celebrada el pasado sábado en la pista de atletismo "La Granadilla" de Badajoz, Henar ha demostrado que en salto es una de las atletas con mayor proyección del atletismo asturiano. Después de superar una importante lesión ha logrado en tiempo récord recuperar una envidiable forma física en el Oviedo Atletismo de la mano de su entrenadora Joanna Gómez. ¡ENHORABUENA A LAS DOS!

En el campeonato han participado  un total de 785 atletas, en representación de 177 clubes de toda España