27 septiembre 2020
Primeras comuniones y San Antonio en Quintes
Las niñas Alicia, Inés y Nora, y los niños Pedro, Samuel y David, acompañados de familiares y amigos, mostraron durante toda la ceremonia su ilusión por ese momento tan especial. Un acto entrañable, preparado previamente por las catequistas Yania y Lucia, el párroco Maximino Canal, el director del coro José Ramón Moris, y padres y madres, en el que participaron todos, incluidas algunas voces del coro de Quintes, que dieron vida a la celebración con varias intervenciones a lo largo de la misa.
El párroco Maximino Canal bendijo a los pequeños por esta nueva etapa de sus vidas y pidió que además de ser un día de regalos y fiesta les ayude, sobre todo, para que sean buenas personas en el futuro.
En cuanto a la festividad de San Antonio, otros años con misa y procesión, concierto del coro y exposición de la huerta, que organizaba la Sociedad Clarín, ha sido suspendida este año por los motivos que todos conocemos.
Por ultimo señalar que para el templo parroquial también fue hoy un día especial, ya que estrenaba para la ocasión una imagen renovada con las paredes, techo y pórtico recién pintados.
QUINTES Mirador del Cantábrico
25 septiembre 2020
Tiempo de castañas
Propiedades de las castañas
100 gramos de castañas contienen 2,6 gramos de grasa y aportan sólo 20 calorías. Son uno de los frutos secos menos calóricos. Se trata de un fruto seco muy rico en nutrientes, que aporta además hidratos de carbono y fibra y vitaminas del grupo B.
El castaño es uno de los árboles más populares a nivel mundial, tuvo gran importancia en la Edad Media, época en la que su cultivo se hizo tan dominante e indispensable para la supervivencia de la población que se organizó en torno a esta especie la denominada “civilización del castaño”. Más tarde, en los siglos XVIII y XIX fue una de las principales fuentes de alimento de la población
Asturias, comunidad autónoma en la que los castaños forman parte esencial del paisaje, ha quedado ajena a esta tendencia, a pesar de contar con 120.000 ha de castañedos el aprovechamiento del fruto como tal puede considerarse casi inexistente, su explotación queda reducida principalmente a la obtención de madera y leña.
19 septiembre 2020
Finaliza el servicio de prevención y socorrismo en playa España
Los socorristas, Analys, Jose y Luis, despidieron ayer la temporada sin incidentes graves
Nos comentan que este verano, debido a las medidas anti covid, han tenido que dedicar más tiempo a la vigilancia, prevención e información, pero que se despiden muy satisfechos porque finaliza el verano sin problemas serios. Destacan media docena de rescates de personas y un parapente que se cayó al agua, la fractura de un brazo por parte de un bañista y dos golpes de calor, además de las atenciones habituales, torceduras y otros pequeños incidentes.Dicen que entre los muchos usuarios que acudieron este año a la playa hubo comentarios de todo tipo, desde la tranquilidad, el paisaje y los buenos accesos al arenal, a las protestas por la falta de servicios y duchas.
El verano llega a su fin y el servicio de socorrismo también. Felicitamos a Analys, Jose y Luis, por su dedicación y el trabajo de prevención que han realizado en playa España, bien en la arena o a través de pizarras informativas en los accesos, donde anotaban a diario las medidas de seguridad y los datos de la mar.
La prevención es el arma más importante para evitar riesgos. El mejor rescate es el que no se hace por haberlo evitado. Enhorabuena.
QUINTES Mirador del Cantábrico
Finalizan las obras de pintura interior y del pórtico en la iglesia de Quintes.
15 septiembre 2020
El llagar Castañón gana el concurso de la mejor sidra natural de Villaviciosa
«Ganar el premio en mi pueblo es un honor y más cuando pasamos por una etapa difícil», afirma Julián Castañón
P. G.-PUMARINO VILLAVICIOSA Martes, 15 septiembre 2020,
02:02
El llagar Sidra Castañón,
de Quintueles, se alzó ayer con el primer premio del trigésimo sexto concurso
autonómico de Sidra Natural de Asturias, celebrado ayer en Villaviciosa. En el
certamen compitieron 37 llagares de toda la comunidad, de los cuales únicamente
siete accedieron a la gran final. El jurado integrado por Víctor Fernández, Luis
Naredo, Maximino Villarrica, Agustín Rodríguez y Gumersindo Martínez se decantó
por el caldo de Castañón, «por su sabor y olor afrutados, fresco y agradable al
paladar». De esta manera, el llagar de Quintueles recoge el testigo del Llagar
Menéndez, de Gijón, ganador de la última edición.
Tras recibir el galardón de manos del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, Julián Castañón señaló que «ganar el primer premio en mi pueblo es todo un honor, más cuando pasamos por una etapa difícil. Pero considero que los concursos de Nava y Villaviciosa son los más importantes de la región. Este año no lo conseguimos en Nava al quedar segundos, pero el trofeo en Villaviciosa lo compensa sin duda». El escanciador fue Chema Pezón. La lluvia deslució un poco la celebración de esta competición en el que se dan cita las mejores sidras con denominación de origen protegida (DOP) Val de Ornon
Fuente. EL COMERCIO
Julián Castañón, con su trofeo y diploma, junto al alcalde de Villaviciosa
14 septiembre 2020
Campeonato de surf en playa España
El circuito asturiano de surf Stop 2, celebrado el pasado fin de semana en Quintes, congregó en la playa a numerosos aficionados de todo el norte de España
En el campeonato
participaron 180 aficionados en las categorías Open, (masculino, femenino), Master. y Body Board,
dando cabida a personas de todas las edades.
El evento contó con un protocolo de actuación para
garantizar la mayor seguridad sanitaria posible a los deportistas, familiares,
técnicos y público en general.
QUINTES Mirador del Cantábrico
Organización y patrocinadores
Aparcamiento
Finalistas MASTER: 1 Dani Garcia; 2 Javier Alvarez; 3 Carlos Caicoya; 4 Bebel Mier
13 septiembre 2020
Avance de las obras en la iglesia de Quintes
Mientras la empresa de pintura trabaja en el interior, voluntarios de la comisión están restaurando en sextaferia el zócalo de piedra artificial del pórtico
Iglesia12 septiembre 2020
CIRCUITO DE SURF STOP 2 PLAYA ESPAÑA
Campeonato de surf que tendrá lugar en playa España este fin de semana, 3 pruebas con todas las categorías del Circuito Asturiano.
Categorías Open femenino, Open Masculino, sub 18,16,14,12chica chico sub 10 mixto, Master, Sup olas, Surf Adaptado, longboard .TAG TEAM : Equipos ( 3 Chicas + 3 chicos)( 2Surf Fem – 1 Sábado 12 tarde -noche si diera tiempo Los sub 12 y sub 14 se pueden apuntar a la categorías superiores que deseen como su segunda inscripción , los sub 16 y sub 18 se podrán apuntar como segunda categoría a open.
QUINTES Mirador del Cantábrico
10 septiembre 2020
Camino peatonal entre Santana y Barrumedio (Quintes)
La senda comienza en el número 78 de la carretera del barrio Santana y finaliza en la panadería La Mariñana en Barrumedio
El Ayuntamiento de Villaviciosa destina 55.000 euros al plan de mejora de colegios
En el de Quintes se ha tenido que intervenir para eliminar varias pintadas y reparar la rotura de las luces de la pista deportiva y el cierre
ALICIA GARCÍA-OVIE -VILLAVICIOSA.
Martes, 8 septiembre 2020, 07:20
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha tenido que actuar en el colegio de Quintes antes del inicio del curso escolar para reparar los destrozos causados por actos vandálicos, que estarían provocados, según apuntan desde el equipo de gobierno, por usuarios que utilizan las instalaciones fuera del horario escolar. Entre los daños se encontraba la rotura de las luces de la pista deportiva, el destrozo del cierre perimetral y diversas pintadas en los exteriores.
En el colegio público Maliayo, el
cambio de ventanas permitirá mejorar sustancialmente el aislamiento térmico del
edificio y fomentar el ahorro energético. Este año los trabajos se centraron en
la segunda planta.
Fuente EL COMERCIO
08 septiembre 2020
Arrancan las labores de pintura interior de la iglesia
07 septiembre 2020
Las manos que mecen a “La Lloca del Rinconin”
05 septiembre 2020
Arte y entretenimiento en playa España
03 septiembre 2020
Exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa
La “Nuesa Sidra” es un proyecto expositivo de fotografía iniciado hace más de 10 años en el cual se muestran por un lado los pasos necesarios en la fabricación de la sidra, desde la floración de las pumaradas, recolección, tipos de llagares, embotellado y posterior consumo, y se da protagonismo a la figura de los lagareros que tradicionalmente participan en la Fiesta Sidra de Villaviciosa, este año suspendida por razones sanitarias.
La muestra está patrocinada por el Ayuntamiento, el Consejo Regulador dela Sida D.O.P., la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, y la Carpintería y Tonelería Hermanos Arguelles
QUINTES Mirador del Cantábrico