02 diciembre 2024
20 agosto 2023
Mortalidad en la carretera del erizo
El afortunado de hoy logró
llegar a la orilla gracias a unos veraneantes que le ayudaron a cruzar la Caleyona.
En el video vemos al erizo boca
arriba, ya en la cuneta, con sus manos de cinco dedos parecidos a las nuestras.
Un precioso mamífero, huidizo y silencioso, cuyos torpes y lentos movimientos lo convierten en blanco fácil para los vehículos.
08 marzo 2021
Tejón o Melandru en la carretera de Santana
Vecinos que transitan por la
carretera se encontraron hace unos días con un Melandru muerto en la cuneta.
En los últimos años ya se han
encontrado varios ejemplares muertos en las carreteras de Quintes. El Tejón o
Melandru es de costumbres nocturnas y muy atrevido para adentrarse en zonas
pobladas. Debido a su corta visión es torpe al cruzar carreteras y caminos. Son
omnívoros, se alimentan de insectos, abejas y miel, maíz, frutas y plantas en
general, sin descartar todo tipo de carroña y animales pequeños y son muy
agresivos cuando se ven acorralados.
El Convenio de Berna
(Conservación de la Vida Silvestre y Medio Natural en Europa) incluye al Tejón
como especie cuya supervivencia puede verse amenazada de no adoptarse
especiales precauciones. Aunque se desconoce con precisión cuál puede ser la
problemática de conservación del tejón en España, sí que se sabe el fuerte impacto
que tiene el tráfico sobre él, por lo que no resulta extraño encontrar tejones
atropellados por las carreteras.
![]() |
Tejón recientemente encontrado en la carretera de Santana/Quintes |
21 febrero 2021
Armiño de caza en Quintes
En las fotos, tomadas hace unos días por Abel
Piñera Pidal, vemos al animal en diferentes posiciones de caza en el Regatón - Cimavilla.
El Armiño tiene unos 35 cm de
longitud, cuerpo muy alargado y flexible, patas cortas, cabeza pequeña, hocico
afilado, y pelo suave y espeso de color pardo rojizo en la espalda y blanco en
el vientre (totalmente blanco en invierno); se alimenta de pequeños mamíferos,
ratas, topos y frutos, y vive en márgenes de los bosques cerca de los prados;
se defiende emitiendo una secreción fétida por sus glándulas odoríferas anales.
Su piel se caracteriza por ser de
pelaje completamente blanco que en ocasiones se presenta con un moteado negro
en las puntas de las colas; es una piel cuyo uso antiguamente tenía valor
emblemático pero en la actualidad ha decaído por su tendencia a amarillear y su
alto coste.
En España el armiño está presente
en zonas del norte de la Península. Su reducido tamaño le permite perseguir y
capturar roedores y topos en sus madrigueras, aunque también está especializado
en la caza de presas que le superan en tamaño, como son conejos y lebratos. Sus
cambios de color, entre el pardo en verano y el blanco en invierno, junto con
la punta de la cola siempre negra, son sus señas de identidad. Está protegido
en España desde 1973, apareciendo en los anexos del Convenio de Berna relativo
a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa.
Es predominantemente nocturno,
activo desde el atardecer hasta el amanecer, aunque en contadas ocasiones se le
puede ver de día, sobre todo en la época de reproducción. Con excepción de ésta
época, viven en solitario. Tiene buena vista adaptada a la noche y al día. Su
olfato y su oído son muy finos.
En las imágenes tenemos al armiño acechando toperas en diferentes posiciones de caza. En la última foto, a pesar de estar borrosa,
se le puede ver con una presa en la boca.
08 noviembre 2020
Miss Bambi vive con su madre en Quintes
Aunque no es la única burrina con tres colores, la pequeña Bambi presume de la intensidad y el contraste de los suyos, blanco y marrón con la crin negra
Quintes Mirador del Cantábrico
Bambi posando para la foto14 febrero 2018
Aunando esfuerzos ante los jabalíes
06 diciembre 2017
La Garcilla Bueyera se asienta en Quintes
Garzas y ganado la semana pasada en un prau de Quintes |
16 junio 2016
Los jabalíes se atrincheran en Quintes
10 noviembre 2015
Solo para amigos de los animales
Oso en cautividad |
06 noviembre 2015
03 abril 2015
Colombofilia: criadero de campeonas en Granderroble-Quintueles
Fernando y paloma triple As |
12 abril 2014
Feria de ganado en la Parrilla Isidro de Quintueles, Abril 2014
Ganado Roxo en el recinto de la feria |
Daniel García, con parte del ganado presentado en la feria
Juan carlos Tuero, con parte del ganado presentado en la feria
Grupo de Ponis en exposición
Grupo de caballos en exposición
Ejemplar equino
El hambre aprieta
Debutante en ferias
Familia de cabra enana africana pastando
Carruaje antiguo
13 diciembre 2013
Los jabalíes, cada vez más atrevidos
![]() |
Ejemplar de jabalí adulto |
19 noviembre 2013
Palomas mensajeras en Granderroble - Quintueles
Fernando con camp. Asturias |
Reloj de control |
Pichón "As Gijón" |
Anillas de oro |
Pichones para entrenamiento
Adultos para entrenamiento
Adultos actualmente compitiendo
Machos reproductores
Clasificaciones generales en varios campeonatos
Primeros premios 2011, 2012 y 2013
Primeros y segundos premios 2013
Vitrina de trofeos
10 noviembre 2013
Con el otoño y el frío llegan los estorninos.
![]() |
Estorninos |
Fotos tomadas ayer en Quintes