Dos manzanas y un banco tallados presiden desde hoy el arenal de Quintes
Fotos cedidas por Cristina Collera
Pueblo Mariñán del Concejo de Villaviciosa: A un lado los acantilados sobre el mar y al otro los valles del interior, nos ofrecen el contraste de un bello paisaje rural cercano a la ciudad de Gijón.
Dos manzanas y un banco tallados presiden desde hoy el arenal de Quintes
Si viajas a la provincia Burgos no te pierdas Covarrubias, típica
villa medieval castellana situada en uno de los
vértices del conocido triángulo de Arlanza.
La villa fue galardonada en 1978
con un premio de Turismo y Embellecimiento, en 1979 con el premio Europa Nostra
por la conservación de su patrimonio histórico y en 2015 con la Antena de Oro -
Cultura por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España. En
2017, la villa rachela entra a formar parte de la asociación de los Pueblos más
Bonitos de España.
Una de las principales entradas a
Covarrubias es a través del arco de la Puerta Real. Se trata de un espectacular
edificio que envió a construir Felipe II en 1575 para albergar la sede del
Archivo del Adelantamiento de Castilla. En la actualidad es la sede de la
oficina de turismo y la biblioteca municipal.
Entre sus muchas credenciales de Covarrubias se
encuentran la de estar considerada un conjunto histórico-artístico y bien de
interés cultural así como la de ser “cuna de castilla”. Esto se debe a que en
el siglo X el conde de Castilla, Fernán González, junto a su hijo García
Fernández ubicaron aquí la capital del Infantazgo, siendo así el primer
territorio independiente del reino de León.
Tras cruzar el gran arco con el
escudo de Felipe II de la Puerta Real, te adentras en una villa medieval que
conserva perfectamente la arquitectura castellana rural así como los grandes
monumentos que le otorgaron gran poder económico y social en los siglos
pasados. Ya en los primeros metros podrás admirar las casas blancas de
entramado visto de madera, soportales y pequeños balcones. Tan característica
es su arquitectura que hasta las papeleras públicas tienen esta forma de
casitas castellanas.
Es un destino excepcional para pasar el día, descubrir su historia, su arquitectura y su patrimonio.
Arco de la Puerta Real, una de las principales entradas a CovarrubiasFamilia Moneo: Fabricación artesanal de botas y pellejos para el vino desde 1930 |
“Barrio Santana desde barrumedio con picos de Europa al fondo” (Antonia Bouzon Virosta)
Os invitamos a que nos mandéis
vuestras fotos de paisajes y rincones tomadas en Quintes para publicarlas
semanalmente en la página principal del blog juliancaicoya@gmail.com
El equipo se ha proclamado ayer campeón
de liga con un 0-5 al Arenal C F “A” en su campo
La directiva del club saludaba
así a su equipo y al entrenador después del ascenso: “Que generación más
maravillosa de futbolistas y que placer tenerlos en el Quintueles y
disfrutarlos, esperamos seguir disfrutándolos muchos años más y seguro que
también con éxitos.
También hacer una mención
especial a Isma, entrenador de esta maravillosa generación y que los ha llevado
con su trabajo, paciencia y perseverancia al éxito, enhorabuena míster. Es un
placer que formes partes de esta familia.”
Esta noche, madrugada del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023, se producirá en la Unión Europea el cambio de hora de modo que entraremos en el horario de verano
La colaboración de Ayuntamiento, Consejería de Agricultura y vecinos, facilitó en 1996 la reparación de la carretera cuyo
importe ascendió a tres millones seiscientas cuatro mil pesetas.
Mantener en buenas condiciones
las vías públicas nunca fue fácil. En aquel momento la carretera
presentaba un estado deplorable y Luis Sánchez Pando, alcalde pedáneo, y los
usuarios de la carretera se movilizaron para conseguir el dinero necesario que
permitiera acometer las obras de aglomerado. Aparte de las aportaciones
económicas la mayoría de los vecinos también colaboraron con mano de obra
durante la reparación.
Como recordatorio adjuntamos una foto con varios vecinos que en el año 2006 fueron homenajeados por la Sociedad Clarín por su participación en obras comunitarias de la parroquia.
Izqu. Valeriano Buznego (Vale),
Luciano Tuero (El Curro), Salvador Menéndez (Lolo), y Graciano Tuero (Gio),
reciben el reconocimiento de la Sociedad Clarín por su participación en obras
comunitarias (Foto cedida por Luis Caso)
FOTOS Y PREMIADOS: entrega
de premios a la “Mejor Fabada del Mundo” celebrada ayer en el Restaurante
Amandi de Villaviciosa
El Mesón asturiano Sidrería
Arturo, de Madrid, se alza con el primer premio del concurso La Mejor Fabada del Mundo
El segundo premio fue para Casa
Hortensia Restaurante Sidrería, también de Madrid, y el podio lo completó Restaurante La Sauceda en
Peñamellera Baja
El Mesón Sidrería Arturo se llevó
también el galardón Cocina de Paisaje a la mejor fabada de fuera de Asturias.
La Casona de la Montaña, en Oviedo, ganó el
premio al mejor compangu
La Llosa de Oles se alzó con el
memorial Amable Bedriñana a la mejor fabada de Villaviciosa
¡Enhorabuena a todos!
Foto familia de los finalistas, colaboradores y autoridadesAbogado de profesión y casado con
María Aurora Castañón ha sido un hombre
muy vinculado a Quintes desde la infancia
Hoy me sorprendío la noticia del fallecimiento repentino de Fanego, cada fin de semana le veía por el Bar Castañón, sonriente, feliz, atento y conversador como siempre.
Yo ya le conocí y le empecé a tratar en los primeros años de su adolescencia, sus padres Paco y Merche y hermanos Andresin y Uka, como les conociamos en Quintes, vivieron durante muchos años en el barrio de santa Ana, cerca de nuestra casa y teníamos una relación familiar.
Su carácter amable, simpático,
atento y cercano hizo que fuera una persona
muy querida entre los que le conocimos.
D.E.P.
Sus restos mortales, serán
incinerados en el Tanatorio Gijón-Cabueñes, a las OCHO Y MEDIA de la tarde del
martes, día 21. y el funeral por su eterno descanso se oficiará en la iglesia
parroquial de Nuestra Señora de Begoña, PP Carmelitas, a la UNA de la tarde del
MIÉRCOLES, día 22.
Capilla ardiente: Tanatorio Gijón-Cabueñes, sala 8. Teléfono 984157008.
Julián Caicoya
“Pedreru de Escalera en Quintes con la ensenada España al fondo” (Luis
Díaz)
Os invitamos a que nos mandéis
vuestras fotos de paisajes y rincones tomadas en Quintes para publicarlas
semanalmente en la página principal del blog juliancaicoya@gmail.com
El Mirador de La Ñora acogió ayer un Recital poético organizado por las Asociaciones San Clemente y La Rasa de
Rovigo en apoyo al proyecto “Asturias Capital Mundial de la Poesía”
Quíntueles volvió a ser por segunda vez el motor de
una iniciativa que nace para que los libros de poesía y los versos salgan a la
calle y que Asturias sea vanguardia del día Mundial de la
Poesía que la UNESCO celebra cada año el 21 de marzo.
Los escritores José Manuel Valdés, Rosa Valle, Armando
Vega, Carolina Sarmiento, Carmen Sánchez, Inaciu Galán, Alejandra Caldevilla,
Yeray Morís, Alma Hidalgo e Isabel Álvarez, pusieron voz a un proyecto cultural
que busca llenar de versos el Principado de Asturias.
Además de la lectura de los
poemas por parte de sus autores, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega,
descubrió un monolito de piedra hecho por Los Gemelos y una placa conmemorativa cedida
por el Ayuntamiento con una inscripción de
José Manuel Valdés Costales, propietario de la librería Anticuaria, escritor
y vecino de Quintueles
Al acto asistieron Graciano García, fundador y promotor de la Fundación Príncipe de Asturias y del proyecto “Asturias Capital Mundial de la Poesía, el alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega y un nutrido grupo de vecinos que no hicieron caso a las amenazas de la climatología. La música del gaitero Pindy Díaz y del coro San Clemente de Quintueles, fueron el complemento perfecto para un evento cultural que arrancaba con unas emotivas palabras de Reyes Ugalde. “Este acto nace con el propósito de apoyar con más intensidad la diversidad lingüística a través del lenguaje poético, honrar a los poetas, revivir las tradiciones y establecer diálogos con otras formas de arte. En Asturias Graciano García reconocido periodista y poeta, abanderado de numerosas iniciativas culturales refuerza esta iniciativa de la UNESCO y lanza el proyecto Asturias Capital Mundial de la Poesía con el que hoy colaboramos". Como el mismo afirma “Hacen falta proyectos que ilusionen, que nos unan, que nos alejen del enfrentamiento y del miedo, porque la poesía es una antorcha encendida en medio de la niebla cuando esta dificulta ver con claridad el camino"
Escritores que participaron con poesías en el encuentroJosé Manuel Valdés, Graciano García y Alejandro VegaJonatan Meana, vecino de Quintes,
encabezará la lista de la formación en las próximas elecciones del mes de mayo
El candidato ha sido propuesto
oficialmente hoy en la plaza del Ayuntamiento por el diputado y coordinador
general de IU Ovidio Zapico y por la coordinadora local Carmen Pedrayes
Izquierda Unida ha planteado hoy
como prioridad para Villaviciosa la recuperación del estuario maliayés, una
actuación pendiente y que, a juicio del coordinador general de la formación y
diputado, Ovidio Zapico, demuestra la falta de impulso de la legislatura que
ahora se cierra. "Es un espacio privilegiado, que podría tener un valor
medioambiental importantísimo, también un valor económico y, también, recuperar
una actividad sostenible, tradicional, como era el marisqueo".
La coordinadora local, Carmen
Pedrayes, ha explicado que IU concurrirá a las elecciones como partido
independiente pero abiertos a posibles confluencias con gente que quiera sumarse
a la candidatura. “El compañero que se presenta y que va a representar a la organización
tiene prácticamente acotado todo el programa, ha hecho un trabajo impecable
durante estos cuatro años, a pesar de no tener representación dentro del Ayuntamiento.
Esperamos que este año, fruto de ese trabajo, pueda llegar a estar y ocupar ese
sitio que le corresponde”.
Prioridades para Villaviciosa, Meana
llega con fuerza para recuperar la presencia de IU en Villaviciosa. De hecho,
ha resaltado, “IU es la segunda fuerza municipal en Asturias, con nueve
alcaldías y una gran presencia en el mundo rural, lo que, nos permite seguir
trabajando muy cercano a la gente. Donde el ciudadano nos da confianza,
repetimos". El objetivo, ahora, es entrar en la Corporación maliayesa para
practicar "una gestión seria, responsable"
Perfil del candidato
Jonatan Mena, 39 años, casado y
padre de 2 gemelos de 9 años, reside en Quintes y es natural de San Miguel de
Arroes. Actualmente trabaja como personal laboral del Principado de Asturias, y
tiene 23 años cotizados en hostelería, de los que 17 ha sido jefe de cocina en
el sector privado.
La atleta de Quintes consigue en
Sabadell el bronce en las pruebas de pentatlón y el cuarto puesto en longitud
empatada con la tercera clasificada.
En unas jornadas algo
accidentadas por problemas técnicos, Henar tuvo que repetir la primera prueba
de 60 m.v. y a punto estuvo de repetir también la última de 800 m.
Así y todo, el sábado 4 de marzo ha
conseguido pódium en las pruebas de pentatlón y el domingo día 5 disputó la
final de salto en longitud con una marca de 5,79 m, terminando empatada con la
tercera clasificada.
La atleta, que milita en el
Oviedo Atletismo con la entrenadora Joanna, sigue sumando medallas en su palmarés
al tiempo que disfruta del atletismo a nivel nacional. Enhorabuena Henar
![]() |
Pódium pruebas de Pentatlón |
Para sacar el disco ha lanzado
una campaña de mecenazgo solicitando ayuda
ENLACE PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO
Componentes del grupo: Bárbara González-Quevedo Pedrayes al violín y la voz, Illán Escalada Martínez a la gaita y la voz, Francisco Rodríguez Buznego al bouzouki, Edu Llosa García a la batería y percusión, Carlos Castro Vázquez al bajo y Emilio Amboage Rodríguez a la guitarra.
Los vecinos venían reclamando
desde hace tiempo la necesidad de arreglar este camino debido al estado
deficiente del firme
A mediados de febrero de 2013, el
Camín había quedado prácticamente intransitable por los destrozos causados por el
paso de vehículos con madera y dos meses después fue afirmado provisionalmente.
Las obras de mejora y pavimentación
que acaban de concluir en el Camín de María Damasio se encuadran dentro de las
actuaciones previstas para este año en veintisiete viales
del medio rural.
La inversión en la zona rural es una de las principales reivindicaciones de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI)
Informa que el Ayuntamiento reanuda el servicio gratuito de recogida de enseres y residuos a domicilio. Y recuerda que no se pueden tirar estos enseres en el contenedor verde de orgánicos ni amontonarlos cerca de los contenedores.
Para lo cual debemos de llamar al teléfono de siempre de la oficina técnica: 985 89 32 02 - ext. 5.