Pueblo Mariñán del Concejo de Villaviciosa: A un lado los acantilados sobre el mar y al otro los valles del interior, nos ofrecen el contraste de un bello paisaje rural cercano a la ciudad de Gijón.
Una amiga y vecina del
barrio con la que compartí una buena amistad y muchos kilómetros de autobús en nuestras excursiones
vecinales
Cuando menos lo esperábamos en el barrio de Santa Ana
volvemos a estar de luto con el fallecimiento de Manolita.
Una vecina de las de toda la vida, que nació y vivió en una casa junto a la carretera
de playa España, un paso obligado para los vecinos del barrio que nos facilitaba
encontrarnos con ella a diario y hablar de las cosas cotidianas del pueblo. Su
carácter sociable, conversador y de trato amable la hacía especial. Te vamos a echar de menos Manolita.
Mi más sentido pésame a toda su
familia y amigos
D.E.P
Funeral de cuerpo presente en la
iglesia parroquial de Quintes, Villaviciosa, a las CUATRO Y MEDIA de la tarde
del MARTES, día 12, y a continuación, su traslado al cementerio de dicha
parroquia, donde recibirá cristiana sepultura.
Julián Caicoya
2018 De excursión a Cantabria con los vecinos
DOÑA MANOLITA GONZÁLEZ NAVA
Falleció en Gijón, el día 11 de
diciembre de 2023.
D.E.P.
Su
esposo: José Luis Mieres Menéndez; hijo: Luis Manuel Mieres González; hija
política: Vanesa Saavedra Valdés; nieto: Rodrigo Mieres Saavedra y demás
familia
Ruegan
una oración por su alma
Funeral
de cuerpo presente en la iglesia parroquial de Quintes, Villaviciosa, a las
CUATRO Y MEDIA de la tarde del MARTES, día 12, y a continuación, su traslado al
cementerio de dicha parroquia, donde recibirá cristiana sepultura.
Capilla
ardiente, Tanatorio Gijón-Cabueñes, sala 1., Teléfono 984157001
La tramitación del documento está
en fase adelantada con la propuesta para su primera aprobación tras incluir las
sugerencias vecinales
Alicia García-Ovies- Villaviciosa
| 06·12·23
La tramitación del Plan General
de Ordenación (PGO) de Villaviciosa se encuentra ya en una de sus fases más
avanzadas. El equipo de gobierno tiene en su poder la propuesta de aprobación
inicial elaborada por el estudio C. Andrés & Ll. Masiá atendiendo a las
sugerencias presentadas por vecinos y entidades al documento de prioridades.
Este documento presentado por el
estudio madrileño deberá someterse ahora a los informes sectoriales
correspondientes y será entonces cuando se podrá proceder a la aprobación inicial
y el trámite de alegaciones de información pública por parte de vecinos y
entidades interesadas.
Se abrirá un proceso de
información pública, se expondrá públicamente la documentación y se realizará
una atención personalizada a los vecinos y entidades que así lo demanden, con
el fin de que puedan solucionar todas las dudas posibles antes de presentar sus
alegaciones. Este procedimiento estará abierto dos meses y con todo ello se
elaborará un informe de alegaciones.
El alcalde, Alejandro Vega,
anunció en el último Pleno su intención de convocar la comisión informativa
para dar cuenta de todos los avances. Previamente a este proceso, el
Ayuntamiento había logrado ya superar también la evaluación ambiental
estratégica.
El Plan General propone una serie
de objetivos y principios de sostenibilidad que se centran en el diseño de una
estrategia territorial, el refuerzo de los núcleos rurales, la protección de
los Bienes de Interés Cultural y su entorno, el desarrollo de actividades
económicas, la creación de una estrategia de movilidad sostenible e integradora
y la introducción de cambios en el modelo urbanístico.
Disponer de un nuevo planeamiento
urbanístico es fundamental para el concejo maliayés y una de las
reivindicaciones históricas que más interesa a los vecinos. En 2009, el equipo
del arquitecto Salustiano Crespo presentó una propuesta de PGO, que llegó a
aprobarse inicialmente por el Pleno. Lamentablemente, durante los años
posteriores no se produjo ningún avance, quedando por contestar más de un
centenar de alegaciones. En 2017, tras el cambio de gobierno, se resolvió el
contrato con el equipo redactor por mutuo acuerdo y se inició un largo proceso
administrativo, que finalizó en 2021 con la adjudicación del nuevo proceso a un
estudio madrileño
Ahora, el objetivo del equipo de
gobierno es poder sacar adelante el Plan General a lo largo de este mandato,
abriendo un nuevo capítulo en el devenir del concejo.
La Ruta volverá a ser este año un
atractivo cultural para vivir la Navidad en la capital maliaya
Hasta el día 5 de enero Villaviciosa se convierte en escaparate navideño, gracias a su ruta de los Belenes. Una muestra de la tradición belenística presente en este municipio a través de seis espacios visitables que se distribuyen por las calles de la villa.
Horario de visita lunes a domingo: 12,00 a 14,30 y 17.00 a 20,00 incluido festivos, (excepto tardes de Nochevieja y Nochebuena)
Fundación José Cardín, (colección
de Nicolás Rodríguez Martin)
La
trayectoria de Nicolás Rodríguez Martin encierra en gran parte lo mejor del
belenismo en Asturias. Belenes personales, monumentales y con una enorme
calidad, reflejada en los magníficos belenes de los últimos años en la
Fundación José Cardín Fernández.
Llaman la atención la cantidad y
calidad de las construcciones, que en esta ocasión aúnan no solo las obras del
propio Nicolás, sino que como novedad se incorporan escenografías y
complementos de Lola Simón Martin, una de las primeras belenistas profesionales
de España. Más de un centenar de figuras en 50 m2, unido a una multitud de
detalles minuciosamente ideados por el propio Nicolás, nos transportan a la
ciudad de Belén para ser testigos de excepción de la historia de la humanidad:
el Nacimiento del Niño Dios.
Belenes de la Casa de los Hevia
Belén de Raitana
Belén artesano de figuras de
madera, realizado por personas con discapacidad de la Asociación Raitana.
Piezas únicas que transmiten el mensaje de amor y paz de la Navidad
Belenes del colegio San Rafael
Creaciones de alumnado y familias
del centro escolar
Belén Infantil
Montaje realizado por Sergio
Cardín con más de 400 figuras Play Mobil. Visible desde el exterior de la Casa.
Nacimiento de las Clarisas
Belén Parroquial (Monasterio de
las Clarisas)
Este belén está realizado por la
Comunidad de Monjas Clarisas que viven la vida cristiana en este Monasterio.
Las primeras monjas comenzaron la vida monástica en Villaviciosa en 1694 según la
Regla de las Damas Pobres fundadas en Asís (Italia) por Sana Clara según el espíritu
iniciado por San Francisco. Será este último quien arraigó la tradición cristiana
de representar el nacimiento del Señor con un belén viviente que organizó el
Santo en Greccio (Italia) en la Nochebuena de 1223. Esta idea arraigó rápidamente
en la vida de los cristianos, empezando a representarse también con imágenes tal
y como conócenos hoy en día.
La actual comunidad sigue siendo
de Clarisas que desde una vida sencilla y fraterna, dedican esencialmente su
vida a la oración y al trabajo, siendo especialmente apreciada su repostería artesanal
y la confección de ornamentos litúrgicos para el culto divino.
Nacimiento de la iglesia de Santa
María (belén parroquial)
Está realizado por Ovidio Vecino
Busto, colaborador de esta parroquia de Santa María que, desde hace más de 40
años empeña su tiempo y su creatividad parta ayudar a la Comunidad Cristiana de
Villaviciosa a contemplar, celebrar y agradecer al Misterio de la Navidad para
los Cristianos no es algo, la Navidad es Alguien.
Al llegar a este belén, la
comunidad cristiana te invita a hacer un alto en el camino para que tus
sentidos se serenen y pueda brotar de tu corazón una plegaria de acción de
gracias por el Misterio que se nos revela.
Tríptico de la Natividad
(Colección de Nicolás Rodríguez, Museo de la Semana Santa de Villaviciosa)
Belén de estilo napolitano creado por Nicolás Rodríguez Martín, con la colaboración del pintor maliayés Mino Cerezo Barredo
Belén Bíblico Venid y Adorad
(Asociación Belenista de Oviedo, plaza de Abastos de Villaviciosa)
Belén hebreo con figuras de José
Joaquín Pérez, José Luis Mayo y Daniel Alcántara, representando la caravana de
los Reyes Magos, la Anunciación a los pastores y la Natividad
Sidra Castañón
obtiene 5 medallas en el concurso, donde se presentaron 262 sidras
de diferentes países
El llagar
Castañón regresó triunfante del concurso internacional celebrado recientemente
en Astigarraga y Donostia, con medalla de oro para Sidra Natural Castañón Sidra de Asturias Val de Boides DOP; Roxmut Compuesta de sidra (aperitivo vermut),
Sidra de Hielo, que pronto se lanzará al mercado. Por su parte Xiz Frizzante recibió una medalla de plata
La
entrega de premios del IV Concurso de Sidra Internacional del Sagardo Forum ha
tenido lugar en el Palacio de Congresos Kursaal, en Donostia. Prestigiosos
catadores procedentes de todo el mundo han degustado las 262 sidras presentadas
en 9 categorías, de las cuales 202 han sido premiadas con 59 medallas de oro,
67 medallas de plata y 76 medallas de bronce. El premio «Best of show» ha sido
para la sidra Replicant Pinot Noir dePomologik.
Nuestra enhorabuena al equipo del llagar Castañón por estos nuevos premios
Palabras de un discípulo ante la
inminente jubilación de su mentor
Xurde Menéndez Caravia, Lunes, 4
de diciembre 2023
Nada hay en la vida más
maravilloso que las relaciones entre las personas. El amor entre una madre o un
padre y sus hijos, la confianza entre hermanos, la entrega de güelos y güeles
por el bienestar de sus nietos; son todas ellas fuerzas motrices que articulan
la sociedad y nos hacen mejores a todos. La relación entre un maestro y su discípulo
también también forma parte de ese grupo de interacciones sociales que mejoran
a ls personas. Yo fui consciente del poder transformador de esta última cuando
comencé mi tesis doctoral en el laboratorio de Carlos Otin en Universidad de
Oviedo. Bastó la primera vez que entré a su despacho, atiborrado de carpetas
multicolor llenas de artículos científicos que Carlos estudiaba con minuciosidad
para darme cuenta de que estaba ante una persona extraordinaria.
Carlos me inculcó “la emoción por
descubrir”, algo que el había aprendido del novel asturiano Severo Ochoa, y
atreves de sus innumerables consejos y conversaciones sobre ciencia, hizo que
un estudiantes de escuela rural, que suspendía asignaturas porque nadie entendía
su caligrafía, llagase a hacer contribuciones-modestas- que intentan descifrar los
innumerables secretos de la vida y las enfermedades humanas. Carlos me enseñó a
pensar. Me ayudó a plantearme las preguntas científicas relevantes, y me
instruyó en el diseño de los experimentos que debían realizarse para darles
respuesta. No importaba la ocupación que pidiese estar, para Carlos lo primero
eran sus discípulos.
Gracias a su infatigable capacidad
de trabajo y a su compromiso de construir un mundo mejor. Carlos estableció un
grupo de investigación de prestigio internacional en los campos del cáncer y
del envejecimiento. Sus impresionantes logros científicos y su contribución a
la sociedaden general, y a Asturias en
particular, son conocidos por todos. También lo son las causas que le hacen
abandonar prematuramente su laboratorio de biología molecular del campus
ovetense del Cristo. Por tanto, quisiera que este articulo sirviese para
ensalzar algo que, aunque también es conocido por todas las personas que
tenemos la suerte de conocerlo, es en mi opinión su principal virtud; su lado
humano.
Desde sus orígenes altoaragoneses
y con parada temporal en Madrid, Carlos desembarcó en la Universidad de Oviedo
y, con Gloria de su mano, entregó su vida a formar estudiantes,
mayoritariamente asturianos, en el estudio de lo desconocido. Carlos sincronizó
su reloj biológico para que marcase con precisión los intereses de los demás, y
construyó un laboratorio de referencia partiendo de la nada. Tanto es así que
el fruto de su trabajo ha mejorado sustancialmente la vida a muchísimos pacientes
de multitud de enfermedades. Parece imposible tener una vida más plena y
proyectada en los demás. Sin embargo, cuando se encontraba en un momento álgido
de productividad, una feroz estrategia de derribo vino para borrar la que tanto
esfuerzo había costado escribir. Pero lo cierto es que ni el feroz acoso, ni el
silencio insoportable de los que tenían que haber hablado y no lo hicieron, ni
los intentos desesperados de convertir a los verdugos en víctimas, han
conseguido su propósito. No hay persona de bien en nuestro planeta que no
sienta admiración por lo que Carlos nos ha regalado.
Carlos, que es un referente ético
personal y profesional para muchos de nosotros, se marcha de la Universidad de
Oviedo cansado de esperar por lo que no llega. Como discípulo suyo, y comoasturiano, no puedo ocultar mi pena. Aunque sé
que no se va del todo, pues seguirá trabajando incansablemente y ayudando a
todo el que lo necesite, todos deberíamos reflexionar sobre el hecho de que
Carlos haya optado por marcharse de la Universidad de Oviedo cuando podría haberse
quedado por más tiempo.
Carlos es maestro de biología molecular
de bioquímica, de genómica funcional y de muchas otras cosas, pero, sobre todo,
es maestro de humanidad. Y estoy seguro de que seguirá mejorando la vida de las
personas allá donde sus pasos le lleven.
A la retirada del árbol realizada hace días se suma ahora la reparación del cierre de mampostería y la malla de la finca
colindante
Las fuertes rachas de viento del
pasado 5 de noviembre provocaron la caída del árbol sobre la esquina del cierre
de una finca particular, dañando parte del muro de esa zona y la malla metálica
que ya están reparadas por el Ayuntamiento
Manifiesto de la Asociación Pro Personas Con Discapacidad Raitana y la junta
directiva de la AAVV La Parpayuela (redactado con la colaboración de los vecinos)
El local social Clarín acogió ayer
la entrega del premio a Rodolfo Lara Mendoza por el relato “Temau Lipo”.
El poeta y narrador Rodolfo Lara
Mendoza, recogió el premio por el relato ““Tamau Lipo”, el mejor valorado por
un jurado que estuvo formado por Marián García, Carolina Sarmiento, Reyes
Ugalde (coordinadora), Rosa Valle, Mª. Cruz Collado y Rafael Gutiérrez. En la
convocatoria de este año se presentaron 310 relatos, de los cuales 294 entraron
en concurso
El ganador, nacido en Colombia (Cartagena,
1973), es delineante de arquitectura e ingenierías. Estudió filosofía en la
Universidad de Cartagena y actualmente reside en Sevilla, España. Tiene
publicado el poemario Esquina de días contados. Textos suyos aparecen en la
antología Al pie del agua, del Premio Nacional de Poesía Gustavo Ibarra Merlano
de la Universidad Tecnológica de Bolívar, así como en las revistas
Noventaynueve, Susurros, Poesía
El concurso, convocado por la
Sociedad Clarín con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, está
dotado con un premio de 1500 Euros de la Sociedad Clarín, el Ayuntamiento ha
financiado la impresión de un libro con los textos ganadores de las primeras
veinte ediciones. La mesa
presidencial estuvo formada por Cristina Tolivar bisnieta del Leopoldo Alas
Clarín, El alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega, y Reyes Ugalde concejala de
Cultura y coordinadora del concurso. Al acto también asistieron miembros del
jurado, directivos de la sociedad, el ganador del concurso, y medio centenar de
socios.
Las personas que intervinieron en la entrega
del premio, Ana Cristina Tolivar, Biznieta de Leopoldo Alas Clarín; Alejandro Vega, Alcalde de Villaviciosa; Reyas Ugalde, coordinadora del certamen y concejala de cultura y Rodolfo Lara, ganador del concurso, dedicaron
unas emotivas palabras de agradecimiento a la Sociedad Clarín por la
convocatoria de este concurso de proyección internacional y expresaron el reconocimiento como valor cultural que representa para Villaviciosa. El alcalde Alejandro Vega,
resaltaba en su intervención cuando en el año 2000, Rebeca González, nieta del entonces presidente
Francisco Suarez, planteó crear este concurso en memoria a la obra de Leopoldo
Alas Clarín. Una iniciativa que después de 23 años sigue siendo un
referente cultural de las actividades de la Sociedad Clarín.
En el acto, conducido por la
periodista y escritora Rosa Valle y amenizado por Sara Méndez con varios boleros,
se presentó el libro “20 años del Concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas
Clarín”. Veinte años de historias reunidas en un solo libro financiado por el
Ayuntamiento. Es una recopilación de los textos ganadores del concurso de
relatos cortos ‘Leopoldo Alas Clarín’ a lo largo de sus primeras veinte
ediciones.
TEXTO INTEGRO DEL RELATO GANADOR
Tamau Lipo
Rodolfo Lara Mendoza
Por más de un mes estuvo
recibiendo la carta. No otra que le enviaran por error, sino la misma, esa que
una y otra vez devolvió a la oficina de correos para luego de unos días
volverla a ver elegantemente acomodada en su buzón junto a alguna factura de
energía o teléfonos.Javier podía
reconocerla porque la primera vez había escrito en el frente, con tinta azul y
en una letra que de tanto usar el ordenador le pareció ajena, la expresión
“Destinatario desconocido”, pues el nombre de la persona a la que iba dirigida
no le sonaba de nada y así bien visto le parecía un nombre inventado. ¿Quién
diablos podía llamarse Tamau Lipo? Tampoco conocía el nombre del remitente,
aunque de tanto leerlo empezó a sonarle de algún lado. La dirección, en cambio,
era la suya. De allí que no descartara que la misiva estuviera dirigida a algún
antiguo habitante. Total, se trataba de una casa arrendada y llevaba pocos
meses en ella. Tenía una sola habitación con un balcón pequeñito que daba a un
callejón sinuoso y empedrado. Otro balcón más grande, en la sala, dejaba ver
una desleída franja de mar entre los techos de las casas de enfrente y el cielo
gris de invierno. Su buzón, puesto junto a la puerta que daba a la escalera de
acceso, podía verse con facilidad desde el primer balcón, de modo que, de
sorprender al cartero, no tendría dificultad en reclamarle por hacerle llegar
una y otra vez la carta. Pero por más que se esforzó en esperar, sentado en el
balcón, cagándose de frío, nunca vio a nadie. La carta, en cambio, continuó
apareciendo en su buzón, cada tres o cuatro días, como si brotara de manera
espontánea. En más de una ocasión las ruedas de un carrito azotando el
empedrado lo 2hicieron saltar de la
cama o suspender lo que hacía, solo para encontrarse a una anciana que volvía
del mercado jalando su carro de compras o a una pareja joven que empujaba un
cochecito de bebé. Un mediodía en que volvía de hacer diligencias se topó con
el cartero. No estaba frente a su casa ni ponía nada en su buzón, pero al ver
que salía de su calle se dispuso a interrogarlo. Sin siquiera saludar le
preguntó cómo era posible que una carta devuelta pudiera seguir llegándole una
y otra vez. El tipo, que había dejado el carrito a un lado mientras se liaba un
cigarrillo, le dijo, después de encender y expulsar un chorro de humo, que
fuera a la oficina y elevara una queja. Curiosamente, esa vez no halló la
carta. Así que respiró aliviado, pensando que su caso al fin se había resuelto.
En la madrugada lo despertó el traqueteo de ruedas en el empedrado. El silencio
que vino después le hizo pensar que había ocurrido en sueños. En la mañana, al
bajar, encontró la carta en el buzón. Sin pensarlo se encaminó a la oficina de
correos, pero se detuvo a mitad de camino al descubrir que estaba en pijama y
llevaba además calcetines y chanclas. Volvió a su casa y mientras se cambiaba
de ropa pensó en poner fin a aquello de una manera más rápida. Con torpeza,
empleando un cuchillo de cocina, rasgó el sobre. En la carta decía: Apreciado
Tamau Lipo,El nombre de una persona lo
es todo. Nos dice quiénes somos y el lugar que ocupamos en el mundo. Nos pone
una historia detrás. Sin él no sabríamos que la carta que recibimos es nuestra
o va dirigida a otro. Así, por abrir esta carta, asumimos que te llamas como su
destinatario. Confiamos a su vez en que te asumas de ese modo, y con tu nuevo
nombre asumas también tu culpa, el peso de haber decapitado a un hombre en el
Rif. Ese hombre era nuestro padre. Por años hemos buscado a su asesino, de
quien 3solo teníamos el nombre que a
manera de firma dejó escrito en una piedra. Has hecho tuyo ese nombre al leer
esta misiva. Así que ahora puedes recordar eso que no sabías o que habías
olvidado, el vil asesinato que cometiste en la guerra y que tus padres
quisieron ocultar con otro nombre cuando te bautizaron. Nuestra búsqueda al fin
ha terminado. Confiamos en que tengas el valor, Tamau Lipo, de mirarnos a los
ojos cuando te degollemos. Javier quedó de piedra tras leer aquello. No tenía
clara la fecha de lo del Rif. ¿Había sido en 1910 o en 1920? ¡Ni sus padres
habían nacido! Quiso reírse, pero algo como una angustia se instaló en su
pecho. Algo como una culpa anterior. En su memoria creyó atisbar un uniforme,
un paisaje de montaña, sangre en los labios de un anciano bereber que rezaba.
¡Tamau Lipo!, gritó alguien desde afuera, al tiempo que golpeaban con los puños
en la puerta. ¡Sabemos que estás ahí, Tamau Lipo! ¡Ten al menos el valor de
mirarnos a los ojos cuando te degollemos! Y Javier, que con cada nuevo grito se
sentía más Tamau Lipo, empuñó con destreza el cuchillo que había usado para
abrir el sobre y bajó las escaleras, consciente de que al llegar al último
peldaño y abrir la puerta el rostro que verían los hijos de aquel hombre
decapitado en el Rif sería el de Tamau Lipo.
Mesa presidencial. Ana Cristina Tolivar, Alejandro Vega y Reyes Ugalde
Rosa Valle
Reyes Ugalde
Carolina Sarmiento
Ana Cristina Tolibar
Rodolfo Lara
Alejandro Vega
Pili Morís y Rodolfo Lara
Entrega del premio: Ana Cristina Tolivar y Rodolfo Lara
Entrega del premio. Alejandro Vega y Rodolfo Lara
Foto de familia: Carolina Sarmiento, Rafael Gutiérrez, Alejandro Vega, Ana Cristina Tolivar, Rodolfo Lara, Ma Cruz Collado, Marian García, Rosa Valle y Reyes Ugalde
La Asociación Vecinal de San
Clemente conmemoró ayer a su patrón con una espicha-amagüestu en el llagar de
Frutos y un homenaje a Purificacion Fernández
Los 20 componentes del coro San
Clemente, acompañados de su directora Silvia Janschi, ofrecieron un repertorio
de canciones populares antes de la comida. Tras la música llegó el acto
de homenaje que los Vecinos y el Ayuntamiento habían preparado a Purificación Fernández
Corral (Puri la del antiguo bar El Mariñán). Puri recibió emocionada una manzana
de plata y azabache de la Asociación de Vecinos San Clemente, y un escudo en
pizarra de Villaviciosa. Los regalos se los entregaron Yolanda Cotiello y la concejala de Cultura
Reyes Ugalde, en representación de la Asociación y del Ayuntamiento
respectivamente. Un merecido reconocimiento para una mujer muy querida en
Quintueles, gran cocinera y trabajadora, que a pesar de aquel tiempo complicado
que le tocó vivir siempre supo sobreponerse a las dificultades con dedicación y
sacrificio en cada uno de los múltiples trabajos que ejerció a lo largo de su
vida laboral
Finalizado el acto de homenaje los
120 vecinos participantes disfrutaron de una animada espicha de confraternización
con productos asturianos, castañas, dulces navideños, sidra Frutos y una agradable sobremesa.
Vecinos y socios en la espicha
Coro de San Clemente
Purificación, Yolanda y Reyes Ugalde en el acto de homenaje
Creamos este blog a modo de diario para QUINTES, donde pretendemos meter información grafica y comentada de, acontecimientos antiguos ó actuales,...fiestas,... gente,... noticias,...paisajes,...casas,... restaurantes,... alojamientos,... etc. etc....
!NOS GUSTARÍA CONTAR CON TU COLABORACIÓN¡ Envíanos fotos, noticias, cosas curiosas....al correo de abajo
MUCHAS GRACIAS
juliancaicoya@gmail.com
AUTOS MARIANO
Crick sobre la imagen para ampliarla
HOTEL SOMONTE (Quintes 985894888 - 607467765)
Clik sobre la imagen para ampliarla
Asociación la Parpayuela, nuevo precio del gasóleo a día de hoy
Buenos días, Nos pasan precios de gasoil los de Paso Honroso 676 51 39 96
Gasóleo B movilidad: 0,956 €/litro
Gasóleo C: 0,872 €/litro
Iva incluido
VISITAS A LA PAGINA DESDE SU CREACIÓN
LA CHISPA
TALLERES Y ACTIVIDADES EN LA SOCIEDAD CLARIN (click sobre la imagen para ampliarla)
Reapertura de talleres y actividades Reabrimos el centro con oferta de actividades saludables para mantenerse en forma. También empezarán la Banda de Música de Villaviciosa y el Grupo de Baile regional Les Xanines de Quintes. Si quieres apuntarte a algo, contacta directamente con el profesor/a.
NOTA INFORMATIVA DE LA ASOCIACION DE VECINOS
Nos informan desde SCR Clarín de Quintes que ya abren el centro a actividades colectivas. Os dejo el enlace para que veáis la oferta de actividades. Saludos. Dionisio Novel García https://scrclarin.wordpress.com/2021/09/20/reapertura-de-actividades/
TINTORERÍA LAVANDERÍA JUMAX REINICIA LA ACTIVIDAD
Tintorera Lavanderia Jumax pone a disposición los siguientes servicios: - SERVICIO DE LAVANDERIA INDUSTRIAL DE CARA A BARES ,RESTAURANTES HOTELES CASAS RURALES ECT - SERVICIO DE TINTORERIA (TRAJES, CAMISAS, PANTALONES, VESTIDOS ECT) - SERVICIO DE LAVANDERIA PARA PARTICULARES (EDREDONES, MANTAS, COLCHAS, SABANAS ECT) - SERVICIO DE LIMPIEZA DE ALFOMRAS - SERVICIO DE RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO TOTALMENTE GRATUITO. TODO ELLO CON LA MAXIMA GARANTIA DE HIGIENE Y DESINFECCION. PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS EXISTE UN PUNTO DE RECOGIDA EN EL KIOSCO LA CARBAYERA EN QUINTES O EN EL CORREO administración@jumax.es O AL TELÉFONO 984490448
ASOCIACIÓN DE VECINOS LA PARPAYUELA
Informa que el Ayuntamiento reanuda el servicio gratuito de recogida de enseres y residuos a domicilio. Y recuerda que no se pueden tirar estos enseres en el contenedor verde de orgánicos ni amontonarlos cerca de los contenedores.
Para lo cual debemos de llamar al teléfono de siempre de la oficina técnica: 985 89 32 02 - ext. 5.
AVISO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS LA PARPAYUELA DE QUINTES
Estimados vecinos:
Para todas aquellas personas mayores que por cuestiones de salud, patologías crónicas o problemas de movilidad que vivan solas, pueden llamar a este teléfono para cualquier necesidad de cualquier índole: compras, medicinas...
900 100 285
No obstante, quedo a vuestra disposición para cualquier cosa y en el horario que sea, en mi número personal que siempre pongo al final. En momentos como estos debemos ayudarnos entre vecinos.
Deseo que todos estemos bien de salud y salgamos lo antes posible de esta alarma sanitaria. Es el momento de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Un saludo.
Dionisio Novel García AVV. La Parpayuela de Quintes
Tl. 985894618
M. 670908756
VÍDEO ESPAÑA DIRECTO EN QUINTES- REPORTAJE SOBRE LES LLÁMPARES
MAPA CALLEJERO DE QUINTES
Clic sobre la imagen para abrir y descargar el archivo
BANDO PREVENCIÓN DE ROBOS
Clic sobre la imagen para ampliarla
BUSCAR EN ESTE BLOG (escribir texto a localizar)
SÍGUENOS EN FACEBOOK
NUESTRA SITUACIÓN EN EL CONCEJO DE VILLAVICIOSA
VER CALLEJERO DE QUINTES- Clic sobre la imagen y a continuación sobre "View" (en recuadro verde)