05 julio 2025

Comisión de fiestas 𝗖𝗮𝗺𝗶𝘀𝗲𝘁𝗮 Santa Ana 𝟮𝟬𝟮𝟱 🍏

¡Ya están aquí!🎉 El diseño es de @merylara362 y a la espalda llevaremos a nuestros protagonistas este año: Poma y Corchín, la manzana y el corcho de las fiestas. Y el color no podía ser otro que el verde manzana💚

¿Qué os parecen?🤭

¿Cómo podéis haceros con ella?👇🏼

A partir del lunes estarán en los puntos de venta🛒:

• Quiosco La Carbayera

• Restaurante Casa Kilo

• Bar Casa Lalo

• Bar Casa Eladio

• Restaurante Castañón

🤑El precio son 12€

¡Corred a por la vuestra, que luego se agotan!🏃🏻‍♀️

Gracias por colaborar con las fiestas💚





03 julio 2025

José Luis Fernández Costales abre una bonita tienda de ropa en Villaviciosa

"UNO moda hombre" abrió ayer sus puertas en la plaza del Ayuntamiento nº 1 con una elegante colección de prendas de temporada

¡Mucha suerte Jose! 





30 junio 2025

Compartimos un recuerdo de hace 13 años

Tal día como hoy se precintaba playa España por un vertido contaminante

El galipote que invadió la playa en el peor momento obligó al Ayuntamiento a cerrarla debido a las manchas procedentes del vertido de una central térmica en el municipio de Carreño.


29 junio 2025

Cartel fiestas de Santa Ana 2025

¡Ya está aquí! Teníamos muchísimas ganas de enseñaros el cartel de Santa Ana de este año, y por fin podemos compartirlo con vosotros.

Este año repetimos diseñadora: @merylara362 ha vuelto a ponerle color y alma a nuestras fiestas, creando dos personajes muy especiales a los que hemos bautizado como Poma y Corchín💃🍏

Además, hemos querido rendir un pequeño homenaje a Gelo a través de ese corcho bailarín y saltarín que celebra el descorche🍾 de la sidra, como muestra de agradecimiento por todos estos años de implicación y colaboración con la comisión.

¿Os gusta tanto como a nosotros? 💙🧐

La comisión de Fiestas





25 junio 2025

En imágenes; la noche de San Juan en el Mirador de Los Gemelos

Os dejamos 13 fotos nuevas de Diego Villazón de la fiesta vecinal celebrada el pasado lunes en el Mirador de Los Gemelos 














24 junio 2025

Quintes y Quintueles celebraron ayer San Juan en el mirador de Los Gemelos, con música, juegos, jira y dos fogueras

El evento vecinal, organizado por La Sociedad Clarín, AVV San Clemente de Quintueles, AV La Rasa de Rovigo y AVV La Parpayuela de Quintes, reunió a decenas de familias en una noche de convivencia y diversión.

El entorno privilegiado del Mirador de los Gemelos volvió a ser ayer el centro de las celebraciónes de la noche más corta y mágica del año, donde además de la tradición no faltaron los juegos, la foguerina infantil, jira familiar y la danza prima alrededor de la gran foguera para adultos que ardió a media noche

Fotos cedidos por Iván Fernández



23 junio 2025

El hórreo y las tradiciones se reivindican en Villaviciosa como eje dinamizador

Quintueles se llena con una iniciativa que pretende convertir a estas construcciones en contenedores culturales

Sara García Antón, Villaviciosa, Domingo, 22 de junio

Proteger y dar a conocer el valor de los hórreos y poner a esta construcción como eje de propuestas para la dinamización de los entornos rurales son las premisas que guían las actuaciones de Súbite a la Tenobiera, un proyecto de Producciones Nun Tris que este fin de semana ha llevado sus propuestas a la localidad de Quintueles.

Allí, en el concejo de Villaviciosa, se desarrolló una nueva jornada en torno al hórreo en la que no faltó de nada y que contó con la implicación y colaboración de diferentes asociaciones culturales unidas para defender las tradiciones, el medio rural y la capacidad de los territorios.

Una visita guiada, a cargo de la Asociación de Amigos del Hórreo, vertebró la jornada, en la que vecinos y visitantes pudieron aprender mas sobre las tradiciones a través de charlas, talleres, juegos…

Se trata de una jornada de “exaltación del hórreo” que trata de dar visibilidad a estas construcciones y aumentar la oferta cultural de los territorios.

“Estamos muy contentos con la acogida que tuvo el evento, el público que asistió se interesó mucho y se empapó de las tradiciones de Quintueles” destacaron en la organización, que corre a cargo de Nun Tris Teatro en un proyecto que, subvencionado por la Consejería de Cultura, alcanza ahora la segunda edición.

En la localidad de Quintueles se contó con una actuación de Les Pandereteres de La Providencia, en el antiguo bar El Mariñán, además de que hubo una demostración de técnicas de cantería, así como una muestra y charla sobre el azabache. No faltaron tampoco les llámpares, con una sesión previa de cocinado, que hicieron las delicias de los asistentes. En la `propuesta Súbite a la Tenobiera los hórreos se convierten en protagonistas sumando un nuevo uso; convertirse en contenedores de actividades culturales. Ser un eje dinamizador más de la actividad cultural; algo que tanto en la primera edición como en esta se está logrando.

Fuente. EL COMERCIO

Visita guiada por la localidad de Quitueles



Atardecer ayer en paya España (Fili)

 Video 


Crece el número de fuentes engalanadas por San Juan en Quintueles y Quintes

A las fuentes de La Peruyera, La Viesca, La Parra y La Marica Riera se une este año fuente La Bolenga, recuperada y engalanada por la comisión de fiestas de San Bartolomé

Esta tradición de antaño que aun se celebra en diferentes lugares del mundo con devoción, ha sido recuperada hace unos años por las asociaciones de vecinos de Quintes, Quintueles y Rovigo, con la colaboración de un  grupo de vecinos entusiastas que decidieron poner manos a la obra y recuperar aquella costumbre de la noche de San Juan, que consiste en limpiar las fuentes y adornarlas con flores, plantas u otros elementos para celebrar la importancia del agua y preservar las fuentes y la naturaleza.

Este año, las A.A.V.V. La Parpayuela de Quintes, La Rasa de Rovigo, San Clemente de Quintueles, la comisión de Fiestas de San Bartolomé y colaboradores, volvieron a juntarse la pasada semana al lado de alguna de sus fuentes para desbrozar los accesos y el entorno, y dejar todo preparado para adornarlas en la noche de San Juan. Destacamos el buen trabajo de limpieza y desbroce realizado por los vecinos, que además de mejorar las fuentes y el espacio publico que las rodea demuestra que hay interés por el medio ambiente y el cuidado del patrimonio local por parte de las Asociaciones y sus colaboradores, al tiempo que se mantiene la tradición que practicaban nuestros antepasados en la noche de San Juan.

FOTOS



Estado anterior

Fuente La Bolenga; recuperada y enramada por primera vez por la comisión de fiestas San Bartolomé con la colaboración de los vecinos Armando Cifuentes, Carmen Amor, Iván Martínez, Laura Escandón y Ángeles Amor


Fuente Marica Riera; Asociación de Vecinos San Clemente de Quintueles con la colaboración de Enrique, Antonio y Cundo en la limpieza y desbroce, y Soraya, José Carlos, Josefina, Mª Jesús, Alberto, Antonio, Rosabel, Lino, Sagrario, Yolanda y Eva en el enramado. 




Fuente La Peruyera; desbroce y enramado, Asociaciones La Rasa de Rovigo y La Parpayuela de Quintes con la colaboración de Larry, Nuria, las gemelas, Pedro,, Joseph y Dioni.


Fuente La Parra; desbroce y enramado, Asociación La Rasa de Rovigo con la colaboración de Nuria y las gemelas.




Fuente La Viesca; desbroce y enramado, Asociaciones La Parpayuela de  Quintes y La Rasa de Rovigo con la colaboración de familiares de Guaro, Larry, Dioni, Nuria y Joseph

21 junio 2025

El Ayuntamiento de Villaviciosa pone en marcha el plan de salvamento de sus playas

A partir de hoy y hasta el 21 de setiembre playa España tendrá servicio de socorrismo desde las 11,30 hasta las 19,30 horas

También se han realizado hace unos días trabajos de mantenimiento, como otros años se han abierto pasos entre las piedras para acceder hasta la arena y las cunetas de las carreteras de acceso están limpias de maleza. Así mismo el aparcamiento a pie de playa y el camping de playa España están abiertos, y las Terrazas Ipanema y el restaurante cafetería Dayuri funcionando, para que vecinos y foráneos podamos disfrutar un año más del verano.

Playa España es una de las joyas indiscutibles de Villaviciosa para la que Asociaciones y vecinos están pidiendo mas atención por parte de las administraciones, su imponente entorno natural con tres accesos y la diversidad de servicios y comodidades para el veraneante la convierten en una de las playas más visitadas del concejo, es un paraíso para los surfistas y lugar de escape para muchos veraneantes. Durante los meses estivales acoge a miles de visitantes y supone una importante fuente de ingresos para los establecimientos de la zona.

 




20 junio 2025

A. de Vecinos La Parpayuela-Quintes

El próximo domingo 22 a las 10:00 de la mañana quedamos en la Fuente La Peruyera para engalanar con flores para San Xuan.

Puedes traer flores, ramas de sanjuaninos ....mantengamos las tradiciones.

Os recuerdo también que el lunes a las 19:00 hacemos la Foguera de San Xuan en el Mirador de los Gemelos con foguera  también para los más pequeños.

Saludos.  Dionisio Novel García