Mostrando entradas con la etiqueta VECINOS DE ANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VECINOS DE ANTES. Mostrar todas las entradas

20 abril 2024

Manuel Álvarez Álvarez “Quini”, 1953 - 2007)

En primer plano de la foto vemos a nuestro vecino Manolo sirviendo una primera comunión en las Palmeras el 29 de mayo de 1977

Su apodo y parecido con Quini le hicieron muy popular en las cafeterías Auseva y Palermo de Gijón donde había trabajado.

Manolo falleció el 25-de julio del año 2007 a los 54 años de edad.

Con esta entrada recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES”, para publicar imágenes donde recordar antiguas familias y vecinos de Quintes. Hoy recordamos a Manuel Álvarez Álvarez (Quini), un buen vecino y gran persona.

Foto cedida por Pedro Solar


25 mayo 2023

María Damasio ya tien camín en Quintes

Cuando se hizo el plano callejero al camin se le había asignado el nombre de otra vecina, un error que ahora se ha subsanado actualizando la señal

María Pidal Tuero, conocida como María Damasio, e hija de Damaso y Carmen, vivió la mayor parte de su vida en el camin que ahora lleva su nombre.

Cuentan sus vecinos y los que la trataron que María era una persona muy apreciada en Quintes, trabajadora, soltera y con gran sentido del humor. María nació en Quintes el 19 de enero de 1908 y falleció el 30 de julio de 1979 a los 71 años de edad en la casa situada en el camin que hoy lleva su nombre.

Muchos caminos de Quintes tienen asignado el nombre de antiguos vecinos que vivieron en ellos, lo cual permite recuperar una parte de la historia del pueblo y la memoria de nuestros antepasados.



Señal actualizada
 
María Damasio                                                                                     

23 agosto 2022

En la fiesta de Peón 1954

Ana María Buznego “Nani” (1932 – 2018) y Ernestina Pidal Ordoñez “Tita” (1927-2019)

Hoy recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES” recordando a “Nani” y a “Tita”, grandes amigas y vecinas de Quintes.




30 mayo 2022

De fiesta en la Carbayera, 1962

Tomás Miranda Rea (Lin), (1917-1997); Guillermo Tuero (Guillo), (1923-1973) y José Ramón Carriles, (1916-1998)

Con esta entrada recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES” en la que estamos publicando periódicamente imágenes para el recuerdo de antiguas familias y vecinos de Quintes.

Hoy recordamos a Tomás Miranda, (Ferreru y mecánico fundador del taller de Lin); Guillermo Tuero, (Pescador y propietario de la lancha que faenó por el pedreru de Les Mariñes, bautizada en 1945 como “Pitagoras”); José Ramón Carriles, (Uno de los primeros empleados de la fábrica de Granderroble, industria fundada en 1968)



 Izq.; Lin, Guillo y José Ramon

01 febrero 2022

1958 De boda en el Ruldy

Hoy recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES” en recuerdo de Arturo Buznego Pidal (1936 – 1998) y Esteban Pidal Odieres (1936 – 2017)



 Foto cedida por Angelita Pidal

03 octubre 2021

Evaristo Buznego Sánchez (Quintes - Quintueles 1920 – 2017) toda una vida ligada al transporte de viajeros y mercancías.

Nació y vivió en Quintes entre 1920 y 1948. Ese año se casa con Conchita Caso García, vecina de Quintueles, y traslada su residencia definitiva a dicha parroquia. 

Poco después de casarse empieza a recoger leche por el pueblo y a transportarla hasta Gijón. Cuando el negocio lechero empezó a decaer, adquiere un pequeño autocar marca Citroën de 9 plazas y empieza a transportar viajeros y mercancías entre Quintueles y Gijón. Pronto la Citroën le queda pequeña y Evaristo compra un autobús mayor, adaptado y montado sobre el chasis de un camión Dodge de 28 plazas

La demanda del transporte de viajeros iba creciendo y decide mejorar la flota de AUTOS BUZNEGO con otros autobuses, entre ellos un Ford 8 de 55 plazas denominado Excursiones Costa Verde. Con él empieza a realizar excursiones a León, Bilbao, Santander e incluso a la Feria de Campo de Madrid. Aquel autobús pasó a ser uno de los más modernos de entonces, en cuanto a capacidad y prestaciones.

Evaristo, era un hombre abierto, simpático y de ágil conversación, la última vez que lo vi fue el día 24 de agosto de 2016 en la fiesta de San Bartolomé. Ese día me contó una curiosa anécdota de su vida profesional, me decía que cuando empezó a transportar leche no había funerarias y que era el encargado  de traer los féretros a Quintueles, para lo cual ante la imposibilidad de meter la caja en la camioneta la transportaba sobre el techo del vehículo, recordaba que cada servicio le reportaba 25 pesetas. Evaristo falleció el 17 de diciembre de 2017 a los 97 años de edad.

Con esta entrada recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES”, donde pretendemos publicar periódicamente imágenes para el recuerdo de vecinos y buenos amigos

Julián Caicoya

Evaristo con la banda de gaites La Laguna el Torollu de San Claudio en el año 2016
Primer vehículo de Autos Buznego

Amigos de excursión con el Costa Verde

29 agosto 2021

Sesión vermut, fiesta de Santa Ana 2010

Ana María Buznego “Nani”, (1932-2018); Olguita Tuero “Olga”, (1931-2015) y Graciano Tuero “Gio”, (1927-2012)

Con esta entrada recuperamos la etiqueta “VECINOS DE ANTES” para publicar periódicamente imágenes para el recuerdo de antiguas familias y vecinos de Quintes.

Hoy recordamos al matrimonio Gio y Nani y a su hermana y cuñada Olga, tres personas muy queridas del barrio de Santa Ana


02 julio 2014

Antiguos vecinos de Quintes en una celebración, 1966

Izq. Maximino Sampedro, Teresa Morís, Eduardo Llera y Prudencia Cardeli (Renchu)
Foto cedida por Eduardo Llera Cardeli

26 diciembre 2013

Hermanos de Perfecta Álvarez Barro. 1950

Izq Enrique, Lalo, Perfecta, Raimundo, Candidina, Soledad y Elvira Álvarez Barro
Foto cedida por Roberto Díaz de Orosia

03 octubre 2013

Antiguas vecinas de Quintes en el llagar de Kiko, 1961

Izq. Clemencia García, Rosario Morís (Charo), Rosario Tuya (Chara), Eufrasia Morís, Carmen Pidal Ordoñez y Carmen Suarez García.
Foto cedida por Marta Álvarez Suarez

25 septiembre 2013

20 julio 2013

Trinidad Menéndez y Leopoldo Pieiga

Hace un año que falleció Trinidad Menéndez Álvarez, la que fuera  vecina de la Carbayera de Quintes. 
Trini Menéndez Álvarez
Trinidad, mas conocida por Trini, era una mujer simpática y trabajadora, pero con tiempo también para el ocio. Se la podía ver en el Kiosco-zapatería que regentaba con su marido Leopoldo Pieiga (Polo) en la Carbayera, paseando en el scooter de tres ruedas y en cuantas manifestaciones festivas se celebraban en la parroquia y alrededores. 
Aunque hace ya tiempo que no vivía en Quintes, muchas personas   la recordamos perfectamente, publicamos para los más jóvenes   unas fotos representativas sobre su vida en Quintes. 
El próximo lunes, día 22 de Julio a las siete de la tarde, se celebra una misa de aniversario por su eterno descanso en la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari.
QUINTES Mirador del Cantábrico
1960, familia Pieiga Menéndez en Peón: Izq Ludivina, Polo, Pieiga y Trini

1957, kiosco-zapateria en la Carbayera, en primer plano la casa de Pachulo
1970 Paseando en una scooter de tres ruedas, fabricada por Vespa


1968 Fiesta del Pilar: izq Trini, Araceli y Jesus

22 febrero 2013