13 mayo 2022

En Quintes y Quintueles se disfruta del auténtico sabor del Cantábrico

Cinco establecimientos de las dos localidades de Les Mariñes de Villaviciosa acogen desde hoy hasta el próximo 22 de mayo las veteranas jornadas gastronómicas dedicadas a la llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional

Elena Casero    Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Villaviciosa

Las llámparas, una especial variedad de moluscos marinos del grupo de los gasterópodos, protagonizan unas famosas jornadas gastronómicas primaverales en las parroquias de Quintes y Quintueles. Ambas localidades emplazadas en Les Mariñes de Villaviciosa son el escenario de playas de arena fina y dorada, flanqueadas por hermosos acantilados, hogar de este ansiado molusco que es la estrella gastronómica del territorio, la llámpara.

Un año más, serán cinco los establecimientos hosteleros de las localidades maliayesas que celebran una cita gastronómica que lleva ya 34 ediciones en 35 años, siendo una de las más veteranas de la región. Organizadas e impulsadas por la Sociedad Cultural y Recreativa “Clarín” de Quintes, arrancan hoy, 13 de mayo, y se prolongarán hasta el próximo domingo 22. La lista de locales participantes la integran Castañón y Casa Kilo en Quintes, y Casa Koty, Parrilla Isidro y Desi-Pochi en Quintueles. Todos ellos ofrecerán raciones de llámparas en sus diferentes versiones, ya sean afogaes, guisadas, con arroz o con el acompañamiento que se desee, pues los cinco ofrecerán recetas que aunarán tradición e innovación.

Además de degustar uno de los mejores productos de la gastronomía maliayesa y deleitarse con uno de los grandes sabores del mar Cantábrico, los que acudan en estos días a las jornadas tendrán la posibilidad de disfrutar de un programa de actividades que arrancará hoy, viernes 13, a las 19 horas, con una masterclass del cocinero y vecino de Quintes Jonathan Meana, del restaurante El Cruce de Gijón, quien cocinará en el centro social, ubicado en el número 2125 de la Carretera de Quintes, varios platos con llámparas para su posterior degustación. La entrada será libre.

Mañana, sábado 14, a las 20 horas, tendrá lugar el acto de lectura del pregón a cargo de Carmen Osorio, periodista, presentadora y creadora de contenidos asturiana. A continuación, se hará entrega de la “Llámpara de Oro” al Grupo de baile “Les Xanines” de Quintes, que cerrará el acto con bailes regionales, que precederán a una espicha para los socios de la SCR “Clarín” en su local social.

Finalmente, el domingo 15 de mayo, a las 17 horas, arrancará en el local social la entrega de premios del XXXIV Concurso Infantil de Pintura y Dibujo. También habrá merienda y cuentacuentos a cargo de Mari Luz. Ya la próxima semana, concretamente el domingo 22 mayo, se celebrará a las 12 horas la entrega del premio del XIII Concurso de Cuentos Infantiles “Félix Pardo” en el local social. El acto contará con la presencia de Lucía Novel Sanagustín, estudiante de 6.º de profesional de guitarra clásica del Conservatorio de Música Profesional de Gijón. Este programa está previsto que se amplíe en próximas ediciones.

Sin duda, un evento gastronómico primaveral que ofrece la oportunidad de conocer un producto gastronómico único y, en paralelo, el inmenso abanico de recursos turísticos que ofrece Villaviciosa, siendo una excusa ideal para organizar una escapada a este destino.

Fiesta de Interés Turístico Regional

Estas Jornadas de la llámpara de Quintes y Quintueles fueron declaradas a finales del pasado mes de diciembre, tras tres años de candidatura, Fiesta de Interés Turístico Regional. Aspectos como la autenticidad y exclusividad de un evento tan íntimamente ligado y enraizado en la tradición mariñana, avalado por más de tres décadas de celebración gracias al trabajo de la sociedad “Clarín”, de los vecinos de dicha localidad y la implicación de los restaurantes participantes en las jornadas, fueron determinantes para lograr el objetivo. Esta distinción ha supuesto un importante impulso para que Les Mariñes de Villaviciosa sean la referencia gastronómica de la llámpara en la región.

 Fuente: LA NUEVA ESPAÑA

Más información en la web www.turismovillaviciosa.es

Ración de llámpares.   | LNE / JOAQUÍN FANJUL

Llámpares recién capturadas. | | JAVIER JIMÉNEZ SANZ

11 mayo 2022

Presentación oficial de las XXXIX Jornadas Gastronómicas de la Llámpara de Quintes y Quintueles.

Hosteleros, patrocinadores, autoridades y colaboradores de la Sociedad Clarín dieron ayer el pistoletazo de salida a las jornadas gastronómicas 2022 en el llagar de Gelo.

Sobre las 20,30 h. abría el acto Dioni Novel, secretario del Clarín, con unas palabras de agradecimiento a los presentes y socios en general por su colaboración con la sociedad. Especialmente a Pilu del LLagar de Gelo, Los Gemelos, directiva, hosteleros, Pepe Pardo, tambor y gaita Jorge y Daniel, Industrias Granderroble, grupo Les Xanines, Caja Rural de Gijón y Ayuntamiento de Villaviciosa, por su implicación en las jornadas. La intervención dio paso a Toño Migoya, secretario de la Fundación Caja Rural de Gijón patrocinadora de las jornadas, y al alcalde Alejandro Vega del Ayuntamiento de Villaviciosa que colabora con el evento. Ambos coincidieron en el esfuerzo que viene realizando la Sociedad Clarín todos estos años para sacar adelante las jornadas gastronómicas y la importancia de haber conseguido la calificación de fiesta de Interés Turístico Regional por la Consejería de Cultura. Distinción que había  sido rechazada por el Consejo Asesor de Turismo del Principado y que por fin este año ha sido reconocido.

Con la espicha de ayer en el llagar de Gelo, la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín de Quintes y los cinco establecimientos participantes en las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara , RTE. CASTAÑÓN Y KILO EN QUINTES; RTE DESI-POCHI, KOTY Y PARRILLA ISIDRO EN QUINTUELES, ya están listos para la gran cita gastronómica y cultural de Quintes y Quintueles  que arranca el próximo viernes día 13 y finaliza el domingo 22 de mayo.

PROGRAMA

Viernes 13 mayo

Comienzan las Jornadas Gastronómicas en los restaurantes participantes:

Restaurante Castañón (Quintes) 985894807       Restaurante Desi – Pochi (Quintueles) 985894750

Restaurante Casa Kilo (Quintes) 985894806        Restaurante Casa Koty (Quintueles) 985894828

Parrilla Isidro (Quintueles) 985894272

Viernes 13 mayo

–19:00 horas- En el centro social, “masterclass” con el cocinero y vecino de Quintes, Jonathan Meana del restaurante “El Cruce” de Gijón, cocinará varios platos con llámpares para su posterior degustación –Entrada libre-

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Sábado 14 mayo

-20:00 horas- Acto de lectura del Pregón a cargo de Carmen Osorio Suárez, periodista, máster en Gestión de RRSS, presentadora y creadora de contenidos, a continuación se hará entrega la Llámpara de oro al Grupo de baile Les Xanines de Quintes, cerrando el acto con bailes regionales a cargo del mismo grupo de baile regional y finalizando con una espicha para los socios de la S.C.R. Clarín en nuestro local social. Retirada de invitaciones de socios en el kiosco “La Carbayera” (Solo se podrá acceder a la cena de socios con invitación, se retirarán gratuitamente desde el sábado 30 de abril hasta el jueves 12 de mayo). Presentador Paco Bercial. Sólo socios con entrada.

Domingo 15 mayo

-17:00 horas- XXXIV Concurso Infantil de Pintura y Dibujo en el local social. Entrega de premios y merienda. Cuenta cuentos a cargo de Mari Luz. Entrada libre.

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Domingo 22 mayo

-12:00 horas- Entrega del Premio del XIII Concurso de Cuentos Infantiles “Félix Pardo” en el local social acompañados de la estudiante de 6º de profesional de guitarra clásica Lucía Novel Sanagustín, del conservatorio de música profesional de Gijón. Entrada libre.

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Finalizan las jornadas gastronómicas en los restaurantes participantes

Llagar sidra Gelo
Hosteleros
Hosteleros, patrocinadores y autoridades

Foto de familia
Directivos de la Sociedad Clarín
Izq. Pepe Pardo, Dioni Novel, Toño Migoya, José Ramón Fiaño, presidente de Caja Rural de Gijón, y Alejandro Vega

Plazo de sugerencias del Plan General de Ordenación de Villaviciosa

Todos los interesados en hacer sugerencias u observaciones de carácter general al documento de prioridades, tendrán la oportunidad de hacerlo este mes de mayo de forma telemática, en el registro municipal o a través de la Asociación de vecinos

El documento, presentado el pasado lunes en el Ateneo Obrero, se puede consultar en el portal de transparencia del Consistorio, o acudir a la Ateneo Obrero donde se ha organizado un proceso de consultas todos los miércoles y jueves de este mes en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas.

Para más información si abrís el blog hay un enlace al documento de prioridades en tramitación, donde al final tenéis un acceso al trámite en la sede electrónica municipal para presentar las sugerencias que consideréis oportunas.

ENLACE AL DOCUMENTO DE PRIORIDADES EN TRAMITACIÓN



10 mayo 2022

La reunión informativa de ayer del PGO de Villaviciosa supera las expectativas de participación ciudadana

El documento de prioridades presentado por el equipo redactor, llenó el salón de actos del Ateneo Obrero. En la reunión se recogieron varias dudas y preguntas por escrito, relacionadas en su mayoría con los núcleos rurales

El futuro Plan General de Ordenación (PGO) de Villaviciosa, que afronta su primer periodo de información pública, permite a los ciudadanos presentar sugerencias al documento de prioridades. El equipo redactor insistió ayer en que las sugerencias no son alegaciones, que estas se podrán presentar en un trámite posterior de nueva información pública. Se trata de propuestas tanto individuales como colectivas, de carácter general, sobre prioridades de cara a la ordenación urbanística del concejo. Puede presentar sugerencias cualquier persona física o jurídica, tanto de forma presencial en el registro municipal  como telemáticamente, para lo que se deberá cumplimentar la solicitud y aportar todos los documentos que se consideren pertinentes. El plazo de presentación es de veinte días hábiles contados a partir del pasado martes tres  de mayo, y se ha organizado un proceso de consultas presenciales en el Ateneo Obrero desde mañana día 11, hasta el 31 de mayo, los miércoles y jueves de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas horas

Os dejamos dos enlaces: El Documento de Prioridades y Catalogo Urbanístico y un video completo de la reunión


 ENLACE AL DOCUMENTO DE PRIORIDADES Y CATALOGO URBANISTICO

07 mayo 2022

Les llámpares, Nicasia y Mina

Aprovechamos la proximidad de las “XXXIV Jornadas Gastronómicas” para dedicar un recuerdo especial a Nicasia Menéndez Rubiera de Quintueles y a Carmen Tuero Morís (Mina) de Quintes. Dos mujeres que a mediados del pasado siglo fomentaron el valor gastronómico de les llámpares y su comercialización. 

 En aquellos años, les llámpares eran prácticamente unas desconocidas, las comían los pescadores de la zona cuando iban a pescar y traían alguna para casa y poco más. Fue en la década de 1950 cuando la amistad y la necesidad de inventarse algo para sobrevivir, unen a Nicasia y Mina en una idea común para poner en marcha la comercialización de les llámpares, la primera como emprendedora que regentaba un chigre-tienda junto a la iglesia de Quintueles y la segunda como pescadora del pedreru de Escalera de Quintes.

La cosa no pintaba nada fácil, una necesitaba promocionar en su chigre de Quintueles un producto culinario poco conocido y la otra debía comprometerse a pelar y suministrar llámpares suficientes desde Quintes, con el agravante de que Mina carecía de medios de transporte y tenía que llevar les llámpares andando por los atajos hasta Quintueles.

 A pesar de los inconvenientes, el invento funcionó muy bien, muy pronto les llámpares se convirtieron en un plato que gustaba y empezaron a atraer gente de la ciudad, lo cual obligó a Nicasia a ampliar su negocio para bar de comidas, bautizado en su día como “El Descanso” y actualmente conocido como Casa Nicasia.

Nicasia y Mina formaron un tándem perfecto durante aproximadamente unos doce años. En ese tiempo, las condiciones de vida habían mejorado, empezaba a surgir nuevos trabajos, la demanda en casa Nicasia había crecido y Mina dejó el oficio de peladora. Además otros locales de la zona ya disponían de llámpares en sus menús y llegaron peladores más jóvenes que siguieron surtiendo al bar El Descanso y otros negocios hosteleros de Quintes y Quintueles.

De una u otra forma, estas dos mujeres hicieron historia elevando la llámpara a la categoría de mesa y mantel. Fallecidas hace años, recibieron en vida el reconocimiento de la Sociedad Clarín que les brindó sendos homenajes en 1991 y 2009 respectivamente.

Con el paso del tiempo, les llámpares se han ganado un hueco especial en las cartas de los restaurantes de Quintes y Quintueles. Treinta y cuatro años de promoción por parte de la Sociedad Clarín, hacen que cada año aumente su popularidad.

Ya están muy próximas las XXXIV Jornadas Gastronómicas y como siempre el evento será lugar de encuentro para centenares de personas que no dejaran pasar la ocasión de participar y degustar les llámpares en sus diferentes formas de preparación.

QUINTES Mirador del Cantábrico

           Nicasia                                                   Mina

Nicasia y familiares, frente al Bar El Descanso

 Nicasia Menéndez Rubiera y su hijo Enrique (homenaje del Clarín 1991)

Carmen Tuero Morís (Mina), Leoncio y Luis Caso (homenaje del Clarín 2009)


05 mayo 2022

Les Xanines, 45 años dorados divulgando el folclore asturiano

El grupo recibirá el día 14 la 'Llámpara de Oro' de las jornadas gastronómicas de Quintes y Quintueles. «Es un gran orgullo», dicen

ALICIA G.-OVIES - VILLAVICIOSA. - Jueves, 5 mayo 2022

Su folclore ha traspasado las fronteras regionales, y con él han llevado el nombre de Quintes y Quintueles allá donde han ido. Les Xanines son «embajadoras de excepción» de su tierra y por esa razón sus vecinos han querido otorgarles la tradicional 'Llámpara de Oro' de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara. Un galardón con el que reconocen la labor de difusión que han hecho por la cultura asturiana y que coincide con los 45 años de historia de la formación.

“Para un grupo que lleva tantos años en el pueblo, que te reconozcan es un orgullo”, segura Mariví Morís, actual profesora y antigua bailarina, quien resalta que no se trata de un galardón individual sino “a un colectivo de personas” que a pesar de las vicisitudes del camino “va resistiendo”.

El secreto está en la implicación de todos sus miembros y en la importante cantera de jóvenes bailarines. Al contrario de lo que ocurre en otros grupos, “tenemos muchos niños. Hay hijos de gente que comenzó cuando el grupo arrancó”.

Les Xanines nacieron de la mano de Conchita Maese, junto a Erundina, la gran maestra de baile asturiano, Marisol y otras vecinas en Quintueles. Años después trasladaron sus ensayos a la iglesia parroquial de Quintes y actualmente disponen de la sede de la Sociedad Clarín, organizadora de las jornadas. Fue gracias al apoyo de su fundadora, “y de EL COMERCIO que se nos abrieron muchas puertas”.

En los últimos años han consolidado su apuesta con el folclore con su propio festival, en el que participan grupos nacionales y que recuperan el próximo 9 de julio. Asimismo, son parte activa de la vida cultural de Villaviciosa. Participan en todas las fiestas, tanto parroquiales como municipales, “Nos sentimos muy queridas”, aseguran.

El sábado 14, el grupo recibirá el que quizás sea su galardón más importante por su valor sentimental, la “Llámpara de Oro”. La entrega tendrá lugar coincidiendo con el pregón, que este año correrá cargo de Carmen Osorio, periodista e “’influencer’ conocida en sus redes sociales como ‘No soy una drama mamá’. El acto comenzará a las 20 horas. Un día antes arrancarán las jornadas de las llámparas en los restaurantes.

Fuente. EL COMERCIO

Atrás izq.. Patricia, Mónica, Daniel, Susana, Alejandro, Evelyn, Ana, Mariví, Conchita Maese, Erundina, Abel, Jacobo, Silvia, Inés, Begoña y Mari nieves

El grupo, en sus orígenes, junto a Conchita Maese.

Les Xanines posan frente a la iglesia de Quintes tras una de sus últimas actuaciones

04 mayo 2022

Presentación Doc. Prioridades y Catálogo Urbanístico

Avanzando en la elaboración del Plan General de Ordenación de Villaviciosa (PGO Villaviciosa)

Colaboración para la mejora del modelo municipal

El trabajo para la realización del nuevo Plan General de Ordenación municipal continúa y queremos hacer partícipes a todas las personas y entidades del municipio. Os invitamos a conocer el borrador del documento de prioridades, ya en información pública para presentación de sugerencias (*ver nota al final de este correo) tras su publicación en el BOPA de 3 de mayo.

¿Qué es el documento de prioridades?

Es un material que recoge aquellos aspectos más significativos del territorio y presenta un modelo general de ordenación. Propone un planeamiento global, que posteriormente se concretará y detallará en fases posteriores.

Por este motivo es tan importante vuestra participación. Estamos en un momento de visión general sobre el municipio y deseamos compartirlo con todos ustedes. Porque su colaboración es importante.

El próximo lunes, 9 de mayo nos reuniremos en el salón de actos del Ateneo Obrero de 18 a 20 horas para realizar la Jornada de presentación del borrador del documento de prioridades y taller de análisis colectivo.

En la misma se inaugurará una exposición gráfica sobre el documento de prioridades y se darán a conocer y explicarán los principales aspectos del mismo, además de invitar a todas las personas y colectivos interesados a analizar, debatir y hacer aportaciones.

Os esperamos y agradeceríamos que difundierais este mensaje a cuantas personas y colectivos consideréis oportuno.

Para facilitar la organización se ruega realizar inscripción en el siguiente enlace:

ENLACE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

(*) SUGERENCIAS

Publicado en el BOPA 3 de mayo el anuncio de aprobación del Documento de Prioridades. Abierto el plazo de Sugerencias

Mediante este procedimiento se permite a los/as ciudadanos/as presentar sugerencias al documento de prioridades al Plan General de Ordenación del Ayuntamiento de Villaviciosa.

Las sugerencias no son alegaciones (que se podrán presentar en un trámite posterior de nueva información pública), sino que se trata de propuestas tanto individuales como colectivas, de carácter general sobre prioridades de la ordenación

Se podrán presentar por cualquier persona física o jurídica, tanto de forma presencial, como telemáticamente, para lo que se deberá cumplimentar la solicitud y aportar todos aquellos documentos que considere pertinentes.

Plazo de presentación: 20 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Toda la documentación y modelos de presentación a disposición en la web municipal.

Atención presencial miércoles y jueves desde el miércoles, 11 de mayo, de 9:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h. en la sala de exposiciones del Ateneo Obrero

Agradeciendo como siempre vuestra colaboración y esperando contar con vuestra presencia, recibid un cordial saludo,:

Rocío Vega - Concejalía de Participación Ciudadana

Ayuntamiento de Villaviciosa

 

Ateneo Obrero de Villaviciosa

30 abril 2022

Destrozan el último banco que quedaba en playa España

El diseño anti vandálico de los tres bancos, instalados hace años frente a la playa, no evitó que acabaran destruidos por las marejadas y la mano del hombre

Estado actual del banco que queda en playa España
Los otros dos bancos con motivo de una marejada en el año 2014

27 abril 2022

XXXIV Jornadas Gastronómicas de la Llámpara 2022 en Quintes y Quintueles

La Sociedad Clarín concede este año la Llámpara de Oro al Grupo Folclórico Les Xanines. 

GRUPU FOLCLÓRICU LES XANINES DE QUINTES

Este grupo de baile tradicional asturiano, fundado en 1977 por Conchita Maese, inició su andadura en Casa Meana en Quintueles, aunque después se trasladó a Quintes. En un primer momento a una sala anexa a la Iglesia parroquial y posteriormente al local de la S.C.R. "Clarín" donde ensaya actualmente.

Desde su fundación el grupo viene haciendo un esfuerzo por recuperar los bailes tradicionales asturianos e incorporarlos a su repertorio, formado por xotes, muñeires, xiringüelos y dances. En el apartado musical, el grupo emplea gaita asturiana, tambor tradicional, acordeón de botones, panderetes, crótalos y voz para interpretar las piezas. Les Xanines han llevado siempre el baile tradicional y el nombre de Quintes por todos los rincones de Asturias, siendo habitual su presencia en las fiestas de Villaviciosa y Gijón. Entre otras podríamos citar las fiestas de Santa Ana, San Antonio, San Sebastián y el Festival de la Llámpara (Quintes), San Bartolomé (Quintueles), La Virgen de las Nieves (Granderroble), La Sacramental (Deva), El Carmen (Candanal), Mecáu Solidariu de Poreñu, Olimpiadas Intergeneracionales Comarca de la Sidra (Villaviciosa), San Miguel de Arroes y les Fiestes del Portal (Villaviciosa). También ha participado en las Fiestas de Santa Isabel (Llugones), en el Festival Folclóricu de Fitoria (Oviedo), en el desfile del Día de América en Oviedo y en la entrega del premio "Pueblo Ejemplar de Asturias 2017" en Poreñu. Incluso ha realizado varias actuaciones fuera de Asturias, destacando el Festival Folklórico de Torrevieja en 1989, y más recientemente en el Encuentro Folklórico Castellano de Galapagar (Madrid), el Festival Folclórico "Letras Galegas 2018" en Pontecesures (Pontevedra), en el Festival folclórico de Lillo de Toledo y el XXXIV Festival Folclórico internacional del Grupo Cultural de Tardarizen en Oporto (Portugal)

Últimamente  el grupo Les Xanines ha experimentado un notable crecimiento, tanto en el número de componentes del grupo como en actuaciones. Esto le ha permitido consolidar su apuesta por el folklore y la cultura mediante la organización del Festival Folclóricu Les Xanines “Memorial Almudena Torres” que ya alcanzó su quinta edición y que cada año cuenta con la presencia de grupos de fuera de la región.

Todo lo anterior es fruto del esfuerzo de muchas personas que pasaron por el colectivo durante estos 45 años de existencia del grupo. Enhorabuena a todos por este premio que reconoce esa labor de difusión del baile regional de Asturias, y gracias por compartir vuestra alegría y dar siempre ese ambiente festivo a los diferentes eventos donde participáis.

QUINTES Mirador del Cantábrico

 Nuestro amigo y colaborador Pedro Solar saluda y felicita al grupo con uno de sus textos en rima por la Llámpara de Oro que les acaba de otorgar este año la Sociedad Clarín


26 abril 2022

Alfredo Tejedor, Lito, Gonzalo Canteli, y Felipe Prendes, hacen el tercer tramo de la ruta a Covadonga entre Anayo y Cangas de Onís

Los cuatro amigos ya están más cerca de cumplir el reto  que se propusieron a primeros de año para hacer la caminata desde Quintes a Covadonga en cuatro etapas

En esta ocasión los andarines hicieron los 27,5 kilómetros entre Anayo y Cangas de Onís atravesando  Borines, Soto de Dueñas, Parres y Cangas de Onís 

Ahora solo les queda completar el tramo más fácil, los 10 kilómetros que separan Cangas de Onís de Covadonga. Los que al principio desconfiábamos un poco del plan nos toca ya felicitarlos, especialmente a Alfredo Tejedor por hacer posible estas cosas sin miedo a la edad.

 QUINTES Mirador del Cantábrico

Felipe, Gonzalo, Alfredo y Lito frente al puente Romano de Cangas de Onís

24 abril 2022

XXXIV Jornadas gastronómicas de la llámpara 2022 en Quintes y Quintueles (13 al 22 de mayo)

Las jornadas de la llámpara estrenan este año el título de "Interés Turístico Regional", concedido por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias el  pasado mes de diciembre de 2021

PROGRAMA

Viernes 13 mayo

Comienzan las Jornadas Gastronómicas en los restaurantes participantes:

Restaurante Castañón (Quintes) 985894807       Restaurante Desi – Pochi (Quintueles) 985894750

Restaurante Casa Kilo (Quintes) 985894806        Restaurante Casa Koty (Quintueles) 985894828

 Parrilla Isidro (Quintueles) 985894272

Viernes 13 mayo

–19:00 horas- En el centro social, “masterclass” con el cocinero y vecino de Quintes, Jonathan Meana del restaurante “El Cruce” de Gijón, cocinará varios platos con llámpares para su posterior degustación –Entrada libre-

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Sábado 14 mayo

-20:00 horas- Acto de lectura del Pregón a cargo de Carmen Osorio Suárez, periodista, máster en Gestión de RRSS, presentadora y creadora de contenidos, a continuación se hará entrega la Llámpara de oro al Grupo de baile Les Xanines de Quintes, cerrando el acto con bailes regionales a cargo del mismo grupo de baile regional y finalizando con una espicha para los socios de la S.C.R. Clarín en nuestro local social. Retirada de invitaciones de socios en el kiosco “La Carbayera” (Solo se podrá acceder a la cena de socios con invitación, se retirarán gratuitamente desde el sábado 30 de abril hasta el jueves 12 de mayo). Presentador Paco Bercial. Sólo socios con entrada.

Domingo 15 mayo

-17:00 horas- XXXIV Concurso Infantil de Pintura y Dibujo en el local social. Entrega de premios y merienda. Cuenta cuentos a cargo de Mari Luz. Entrada libre.

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Domingo 22 mayo

-12:00 horas- Entrega del Premio del XIII Concurso de Cuentos Infantiles “Félix Pardo” en el local social acompañados de la estudiante de 6º de profesional de guitarra clásica Lucía Novel Sanagustín, del conservatorio de música profesional de Gijón. Entrada libre.

Dirección: Carretera de Quintes nº 2125.

Finalizan las jornadas gastronómicas en los restaurantes participantes






El mal tiempo desluce la Feria de ganado de Quintueles

A pesar del mal tiempo la tradicional cita ganadera, recuperada tras el paréntesis de la pandemia, reunió ayer a más de un centenar de reses en el recinto de la Parrilla Isidro

Había muchas ganas de volver. Los profesionales del sector no defraudaron y acudieron con su ganado en busca de transacciones. Según ganaderos participantes en la feria, “el encarecimiento de los cereales y el forraje, entre otros costes de producción, está castigando a las explotaciones de vacuno. Ahora hay poco pasto y no queda otra que intentar vender, a pesar de la situación y del día invernal que tuvimos ayer sábado, los tratos para adquirir reses se hicieron casi todos el viernes y la feria cumplió las expectativas de participación, ventas, y calidad de los animales expuestos, con un número de transacciones similar al de años anteriores”.



22 abril 2022

Los Diablos Rojos de Careñes (entrada actualizada)

Este grupo musical, formado por  David y sus hijos, animó durante casi dos décadas las fiestas de Les Mariñes de Villaviciosa 

A partir de los años 60 y hasta bien entrados los 80 del pasado siglo, había una gran demanda en busca de grupos musicales para amenizar celebraciones de todo tipo. Las fiestas y otros eventos empezaban a marcar la agenda cultural y de ocio de la juventud y se disparó el caché de las orquestas. Eso lo vio perfectamente David  que decide formar con sus cinco hijos una pequeña orquesta familiar. Poco a poco los va incorporando a todos al grupo con los instrumentos musicales más representativos; batería, trompeta, guitarra, él a los teclados y la hija como vocalista. Tras un tiempo de ensayos bajo la dirección de su padre, alcanzarían muy pronto una gran popularidad en Villaviciosa, especialmente en la zona de Les Mariñes.

Esperamos que esta breve reseña, con la foto del grupo, sirva para recordar a David y aquella simpática familia de Careñes, que años atrás animaron con su música fiestas y eventos varios en Villaviciosa

David Alonso Jr (el que está en la foto tocando el saxo) ha sido el batería de la banda ILEGALES entre los años 1977 y 1986


Los Diablos Rojos ensayando en su casa de Careñes

21 abril 2022

Feria de ganado en Quintueles

Viernes 22 y sábado 23 de abril Feria de Ganado en el recinto de Parrilla Isidro