11 julio 2011

Los ayuntamientos reclaman a Costas que subsane los desperfectos de sus playas

Palos, piedras y suciedad son parte del paisaje de playa España. T.B.

La falta de fondos paraliza los trabajos que corren a cargo del Gobierno central

11.07.11 - 02:40 -T. B. / A. V. VILLAVICIOSA / GIJÓN.

A los vecinos de la localidad maliaya de Quintes que llevan años quejándose de que la desidia ha acampado en playa España para quedarse en forma de palos, piedras y suciedad se ha sumado elrespaldo del Consistorio, que reclama a la Demarcación de Costas que asuma la reparación de los daños causados por los temporales de finales del año pasado en el arenal.El problema es que el Ayuntamiento choca sistemáticamente contra un muro de hormigón. «Nos contestan que no tienen dinero para arreglar los desperfectos. Eso sí: si hay algún incidente, la responsabilidad es para nosotros», denuncia el alcalde, José Manuel Felgueres.Por su parte, el Gobierno central, vía Costas, recuerda a la Administración local que «la limpieza de los arenales depende de los municipios». Y, para ver quién se tiene que hacer cargo del arreglo de la senda peatonal, otro punto sensible, «primero hay que determinar si se encuentra en zona de dominio público». El caso es que, mientras las administraciones se pasan la pelota y el pedregal se extiende, el verano avanza y los vecinos de Quintes y los usuarios del arenal se vuelven a quedar sin resultados.

LAS OPINIONES José Manuel Felgueres, alcalde de VILLAVICIOSA«Nos dicen que no tienen dinero, pero si hay algún incidente es responsabilidad nuestra»
Noticia extraida de : http://www.elcomercio.es/

Video de :http://quintes.blogspot.com/

09 julio 2011

Negocios de arena

Mientras el resto de los inquilinos de las playas disfrutan del buen tiempo, ellos aprovechan para hacer su agosto. Dan masajes, colocan hamacas...
09.07.11 - 02:41 -
Playa España tiene poco que envidiar a las playas de Llanes. En este arenal de Villaviciosa, Laura Herrero ofrece estimulantes y relajantes masajes a los bañistas, antes o después de darse un chapuzón, de deglutir un pincho de tortilla o tomarse un tinto de verano. En la terraza Ipanema, da masajes para todos los gustos, en la espalda o en las piernas, «descontracturante» o más dirigido al relax. Con una camilla en la que tumbarse y un biombo para dar sensación de intimidad y aislarse de otros clientes, el ambiente está logrado. Eso sí, se exige llevar bañador. «Conste que ya me he encontrado algún cliente totalmente desnudo», cuenta Laura.
La masajista de playa España realizó un curso de masaje deportivo en Madrid y posee también un título de quiromasaje. El precio por recibir sus cuidados en primera línea de playa va desde los 15 hasta los 35 euros, dependiendo del tiempo y el tipo de masaje. Una forma diferente de pasarse el día en la playa.
Los currantes de la arena, como tantos, trabajan mientras el resto se divierte. ¿La ventaja? Una oficina con vistas inmejorables.
Noticia extraida de :http://www.elcomercio.es/

06 julio 2011

Playa España "la eterna olvidada"

Piedras. Cubren una gran parte del arenal maliayo durante todo el año, pero son especialmente molestas en la época veraniega. Afloran sobremanera con la marea baja y dificultan los accesos a la zona de arena de la playa. Los visitantes tienen que sortear auténticos escalones naturales. :: TERRY BASTERRA
Palos y suciedad. Las tareas de limpieza de la playa brillan en muchas ocasiones por su ausencia. Aunque el aspecto que presentaba el arenal era saludable en el arranque de temporada, los palos acumulados y algunos restos le otorgan en ocasiones una mala imagen. :: T. B.
Pasarela. Uno de los principales accesos a la arena quedó seriamente dañado por los temporales de finales del año pasado. No hubo reparación completa. Simplemente se retiraron los tablones deteriorados, pero dejando la pasarela a medio hacer. :: T. B.
Usuarios y vecinos urgen el acondicionamiento de uno de los arenales maliayos más concurridos
06.07.11 - 02:38 -
CRISTINA TUERO

QUINTES.
Es de todos y no es de nadie. Es del Ayuntamiento de Villaviciosa, también del Gobierno central, vía Costas, y constituye uno de los reclamos playeros maliayos del Principado, sobre todo por su cercanía a Gijón. Pero casi nadie se acuerda de playa España. O el balón para su mantenimiento pasa de unas manos a otras. Y mientras tanto, el pedregal aumenta en los meses de verano y los desperfectos de los últimos temporales restan servicios como, por ejemplo, el de la pasarela de acceso, incompleta desde hace meses, tras retirar los tablones levantados por las tormentas de finales del año pasado. «Es la eterna olvidada», dicen los vecinos de Quintes.
El Consistorio maliayo ha reclamado a la Demarcación de Costas que asuma la reparación de los daños causados por los últimos temporales, de finales del año pasado, y éstos «nos contestan que no tienen dinero para arreglar los desperfectos. Eso sí, si hay algún incidente, la responsabilidad es para el Ayuntamiento», afirma el alcalde, José Manuel Felgueres. Por su parte, Costas recuerda a la administración local que «la limpieza de los arenales depende de los municipios. Y para ver quién se tiene que hacer cargo del arreglo de la senda peatonal, primero hay que determinar si se encuentra en zona de dominio público o no».
Y mientras las administraciones estudian sus competencias, el verano avanza y los vecinos de Quintes y los usuarios de playa España se vuelven a quejar «por enésima vez. Año tras año pedimos que se la trate como a las de su alrededor, sin ir más lejos como a La Ñora, en la que han invertido mucho dinero en los últimos años. Y aquí, nada». Y añaden: «Va a tener que pasar algo para que se abandone una dejadez que, de verdad, no entendemos».

Noticia extraida de :http://www.elcomercio.es/

05 julio 2011

La Playa España en Quintes (Villaviciosa) en abandono absoluto






Usuarios de la playa de España denuncian su estado de abandono.

La playa de España (Quintes), una de las playas más concurridas de Asturias, puede considerarse paradigma de la dejadez tanto de usuarios como de las autoridades.
Según varios usuarios del portal web de Villaviciosa y de la Playa de España, el arenal «se está convirtiendo en todo un símbolo de contaminación, a causa de los macro desechos que se congregan en la zona». Sus quejas van dirigidas a las administraciones competentes, ya que «la dejadez en su limpieza no deja de sorprender a propios y extraños por la consiguiente peligrosidad que conlleva para todos los viandantes y usuarios que se acercan por la playa», argumentan.
Y es que la falta de limpieza no es lo único que centra sus quejas. Así, destacan que «esta situación se suma a otras como la cantidad de suciedad traída por la mar. En la margen izquierda del río tenemos una rampa de madera que no sé para que sirve, y menos desde que fué partida por el temporal y se han limitado a apartarla en una esquina. Por la margen derecha hay que ir saltando de piedra en piedra para poder acceder a la arena…».
«No puedo entender como el ayuntamiento cuida tanto a otras playas como por ejemplo la Ñora y tiene en tan mal estado a esta playa que aunque pequeñita atrae a gente de los alrededores.
Este año, como otros, ha entrado el mar en invierno arrastrando piedras enormes que allí continúan, el acceso a la poca arena que queda es casi imposible, y todo el alrededor de zona verde está súper descuidado».
Desde esta web quieren denunciar el estado de abandono de la playa para que sus servicios, accesos y apariencia sean semejantes a otras playas de Asturias.



03 julio 2011

Peón y Maica los más fuertes en la Decathlón




Gijón, J.I. CASTAÑÓN

Peón (13:44) ponía tierra de por medio desde el inicio y sin preocuparse de la guerra que se entablaba detrás y en la que estaban involucrados el sierense Calvo (14:15) y el langreano Álvarez, que trataba de ponerle las cosas difíciles a Ibáñez. El atleta del Oviedo, sin embargo, soportó las embestidas para lanzar un ataque a falta de 200 metros que le valió la segunda plaza por delante de Calvo, que demostró estar en forma tras superar una lesión que le tuvo tres meses sin competir. Maica Rodríguez llegaba a la competición con el aval de su buena actuación en el Torneo Federaciones y la victoria en la Carrera de la Mujer, y evidentemente no tuvo problema alguno para imponerse a sus rivales. La ya mamá Rocío Ríos causaba una grata impresión al doblegar a Tamara Fernández, una corredora que es una gran luchadora y que completó el cajón de la fama.


Noticia extraida de :http://www.lne.es/

Así se comía el pollo, 1958

Foto cedida por Andrea Morís Cardeli
Izqu. Encarna, Roque, Fermín de Dorota, Germán, Marí Conchi y Suceso.

30 junio 2011

Playa España (Quintes - Villaviciosa)

Video de Santiago Armando Ocio Rico.
Publicado en:http://www.villaviciosa-asturias.com/
Playa en la desembocadura del rio España, y en un valle donde hay una interesante zona recreativa, tenemos esta playa de arena dorada, grava y gruesos cantos, bastante frecuentada. Tiene buena comunicación por carretera y camping cercano. En marea alta puede quedarse con poca arena disponible, y tiene sol hasta última hora de la tarde

La Caleyona







28 junio 2011

Familia Morís Buznego, 1950

Foto cedida por Pili Morís Buznego
Izqu. Hortensia Buznego, Zalo , Carlos, Pili Morís Buznego y José Morís (Chelón)


26 junio 2011

VII Carrera de la mujer - Atletismo: Asturias asciende a Primera



Maica Rodriguez de Quintes, ganadora de la carrera de la mujer
Más de 4.500 asturianas corren contra el cáncer de mama en Gijón
26.06.11 - 13:00 -
E.C.D. / EFE GIJÓN
Ni el sol ni el calor han podido con las ganas de correr unidas por una buena causa. Se trataba de hacer deporte y de concienciar a las mujeres del cáncer de mama, una enfermedad que se puede superar si se trata a tiempo. Y en esta causa han sido más de 4.500 las mujeres que se han lanzado a las calles de Gijón.
A pesar del carácter festivo de la carrera ha tenido también un gran nivel de disputa en el plano deportivo al imponerse la atleta Maica Rodríguez, con un tiempo de 17 minutos y 57 segundos, con sólo dos segundos de ventaja sobre Amaya Sanfabio y cinco menos que la tercera clasificada, Vanesa Suárez.
En la carrera, cuyo pistoletazo de salida ha corrido a cargo de la alcaldesa de Gijón Carmen Moriyón, ha participado como madrina de la prueba la presentadora televisiva Anne Igartiburu, que ha completado el recorrido en un tiempo de 26 minutos y 33 segundos.
Entre las participantes figuraba Pilar, una mujer que ha superado un cáncer de mama hace dos años, y que está completando todas las carreras del circuito, que tras Gijón se desplazará a Sevilla, Barcelona y Zaragoza, para compartir su experiencia con otras afectadas.
Los organizadores de la Carrera de la Mujer donan un porcentaje a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) a la que desde el año 2004 han aportado ya 330.000 euros, a los que se sumarán los 50.000 de este ejercicio.



26.06.11 - 02:39 -
C. S. / N. G. AVILÉS.
La representación astur logró el premio gracias a su buena actuación en las pruebas de relevos del Nacional de Avilés.
Los atletas del Principado firman la segunda plaza tras una cerrada lucha con Canarias .
Misael García (400 metros vallas), Maica Rodríguez (800), Zuriñe Celis (longitud) se clasificaban segundos en sus respectivas pruebas y mantenían las opciones.
Las pruebas de relevos llegaron en el tramo final con Asturias con un punto y medio de ventaja sobre el equipo canario. Zuriñe Celis, Deyannis Orta, Lucía Pérez y Aida Raposo lograron la segunda plaza en 4x100. Maica Rodríguez, Mioara Cosulianu, Carolina Busto y Ana Viña lograron el mismo resultado en 4x400 y ya sólo la fatalidad podía dejarles sin el ansiado ascenso.
Noticias extraidas de :http://www.elcomercio.es/

22 junio 2011

José Felgueres, alcalde de Villaviciosa

Video de :http://quintes.blogspot.com/

La escuela de Quintes contará con un aula prefabricada para el próximo curso





La asociación de padres reclama la ampliación del centro y pide al Consistorio que compre toda la finca anexa para usos futuros
22.06.11 - 02:43 -
TERRY BASTERRA QUINTES.
La escuela de Quintes contará el próximo curso con un aula prefabricada que se instalará en el patio del centro. Así lo confirmó ayer la directora del Colegio Rural Agrupado (CRA) de La Marina, Elena Arango, quien señaló que la semana pasada estuvieron visitando el colegio técnicos de la Consejería de Educación para ver dónde podía colocarse este nuevo equipamiento.
Con este aula prefabricada se trata de aliviar los problemas de espacio que sufre la escuela debido al notable incremento poblacional que ha sufrido esta parroquia y que ha traído consigo un aumento de la población infantil. De hecho, según se indicó hace unas semanas desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de la escuela de Quintes, para el próximo curso se espera que haya matriculados en este colegio 80 estudiantes, diez más que en el curso que acaba de finalizar.
Desde la AMPA se volvió a demandar la ampliación de la escuela, ya que consideran la instalación del aula prefabricada una solución temporal. «Queremos que el Ayuntamiento compre la parcela anexa al colegio este año porque sino se puede perder el dinero previsto por Educación para ampliar el centro. Queremos que la compren entera y no sólo la parte necesaria para la ampliación porque ese terreno puede servir en el futuro como patio del colegio o de zona de esparcimiento para la parroquia, algo que ahora no tenemos», indicaron fuentes de la AMPA, que apuntaron que «sería una tontería comprar la parcela a trozos durante años porque así saldría más cara».
El nuevo alcalde de Villaviciosa, el popular José Felgueres, ratificó ayer su compromiso electoral de ampliar el centro en el acto académico de fin de curso celebrado en la Sociedad Cultural Clarín. Andrés Buznego, uno de los ediles electos del PP en Villaviciosa y residente en Quintes, explicó que el Ayuntamiento está a la espera de tener la confirmación oficial por escrito de Educación garantizando que una vez el Consistorio adquiera la finca anexa al colegio, la Consejería acometerá en ese mismo terreno la ampliación del centro.
Por otro lado ayer se celebró la X edición del Mercau Mariñán, acto con el que el centro rural de La Marina pone punto final al curso académico. En esta peculiar feria se pudieron encontrar productos hechos por los alumnos realizados con materiales reciclados.

Noticia extraida de :http://www.elcomercio.es/

21 junio 2011

C.R.A. de La Marina- fin de curso 2011

X Mercáu Mariñán de Quintes
Villaviciosa
La escuela de Quintes acoge la X edición del 'Mercau Mariñán'
21.06.11 - 02:42 -
T. BASTERRA VILLAVICIOSA.
El Colegio Rural Agrupado (CRA) de La Marina de Villaviciosa pone hoy punto y final al curso académico 2010-2011 con una serie de actividades entre las que destaca la celebración de la décima edición del 'Mercau Mariñán' que tendrá lugar en la escuela de Quintes.
La jornada comenzará a las 10.15 horas en los locales de la Sociedad Cultural Clarín con el acto oficial de despedida del curso, graduación, entrega de diplomas y distintos premios académicos. A las 11.45 horas, la actividad se trasladará a la escuela de la parroquia donde se acometerá la preparación de los puestos y del 'bollu preñau'. Y a las 12.30 horas el 'Mercau Mariñán' abrirá sus puertas.
Se trata de una iniciativa organizada por las cooperativas escolares de Argüero, Castiello de La Marina, Oles, Peón, Quintes y Tazones en la que se ponen a la venta diferentes productos artesanales como bisutería, huchas, camisetas o cajas decorativas, la mayoría de ellos realizados con materiales reciclados. El dinero que se obtenga se repartirá entre las cooperativas escolares y una parte de los beneficios se destinarán a fines benéficos. La jornada se cerrará con una comida de convivencia a la que están invitados padres, alumnos y profesores.
Noticia extraida de :http://www.elcomercio.es/
Graduados de Primaria
Esperando los premios
Local de la S.C.R.Clarín lleno
Argúero
Castiello 1 y 2

Oles

Peón 2

Peón 1

Quintes 1

Quintes 2

Quintes 3

Quintes 4

Quintes 5



Tazones








MÁS FOTOS DE FIN DE CURSO Y X MERCÁU MARIÑÁN DE QUINTES 2011