31 diciembre 2011

Despedida 2011 y felicitación Nuevo Año 2012





Con estas fotos, cedidas por Abel Piñera despedimos 2011.
Gracias un año más a todos los colaboradores, usuarios y amigos de QUINTES Mirador del Cantábrico, hemos superado las 189.000 visitas desde su creación en el mes de Noviembre de 2008. En la actualidad, una media de 150 usuarios diarios situais al blog entre los más vistos del espacio rural en Asturias
.

¡FELICES FIESTAS Y QUE EL NUEVO AÑO 2012 SEA DE MUCHA SUERTE PARA TODOS!

29 diciembre 2011

Villaviciosa aprueba la cesión de la parcela para la ampliación del colegio de Quintes

Villaviciosa
29.12.11 - 02:41 -
LYDIA IS VILLAVICIOSA.
El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa aprobó ayer por unanimidad la cesión por uso al Principado de la parcela que se utilizará para la ampliación del Centro Rural Agrupado de La Marina, en Quintes. Se trata de una finca de 1.318,85 metros cuadrados que está en fase de adquisición por un total de 60.000 euros.
El acuerdo coincide con la celebración, también ayer, de la Comisión de Educación y Universidades, que no estuvo exenta de polémica respecto al futuro centro maliayo. El diputado del PP, Juan Basilio González, criticó que Foro Asturias votara en contra de una proposición no de ley presentada por su grupo parlamentario en la que instaban al Gobierno Regional a garantizar la ejecución de obras en varios centros educativos.
Desde la consejería, explicaron que el centro está garantizado, con una partida de 500.000 euros en el proyecto de presupesto, pero que es "imposible técnicamente" que pueda estar finalizado para el próximo curso. Por su parte, la portavoz de Foro en Villaviciosa, Ana López, aseguró que el colegio estará para el primer semestre de 2013.

Noticia extraida de :http://www.elcomercio.es/

27 diciembre 2011

Cuento y Concierto Navideño en la Iglesia de Quintes

Dentro de las actividades para la Navidad 2011, organizadas por la S. C. R. Clarín, se representó ayer en la iglesia parroquial el cuento “El niño que nació aquí”, del escritor vecino de Quintes José Luis García Rodríguez y narrado por Reyes Ugalde, Rosa Valle, Mirella Rodríguez, José Luis Campa y Juan San Miguel, las tres primeras vecinas de Quintes y los dos últimos de Teatro Contraste. Estuvieron apoyados por un montaje fotográfico de Juan Rubio, luz y sonido de Javier García Bedriñana y Alfonso Berros Remacha y música de Lorena Morís.
A continuación el coro de Quintes y la agrupación musical que habitualmente viene ensayando en el local Clarín ofrecieron un concierto con un variado repertorio. La banda hacia aquí su primera presentación en público y estuvo compuesta en esta ocasión por 27 jóvenes músicos bajo la dirección de José Antonio Fernández (Toño), en algunas interpretaciones fueron acompañados por el coro de Quintes que dirige José Ramón Morís.
Al final el comentario del público era de satisfacción general, esperando que el próximo año se repita el evento.




CUENTO: Los narradores terminada la representación
BANDA Y CORO: En los ensayos previos al concierto
BANDA Y CORO: En conciero




PUBLICO: Aspecto de la iglesia parroquial antes del concierto








MAS FOTOS DEL CONCIERTO BANDA Y CORO-NAVIDAD 2011







26 diciembre 2011

Quintes estrena banda de música - Peón y Maica no dan tregua

Toño Fernández, de pie a la izquierda durante el ensayo general antes del concierto que la banda ofreció ayer en Quintes

27.12.11 - 02:36 -
LYDIA IS QUINTES.
La agrupación es única en el concejo, cuenta con 40 músicos de diversos municipios y está abierta a la participación
El primer concierto de la nueva orquesta llenó la iglesia parroquial
Suenan acordes en Quintes. La parroquia mariñana continúa creciendo y desde hace poco más de un mes cuenta con una banda de música, que dio ayer su primer concierto. «Somos gente con ganas de hacer cosas nuevas y diferentes», explicó el director, Toño Fernández. «Tenía muchas ganas de trabajar en algo así, empecé a llamar a gente, encontré músicos de todos los niveles, vi que podía funcionar y aquí estamos», añadió. Porque en la banda hay sitio para músicos noveles y para profesionales. Tampoco importa la procedencia. De hecho, hay componentes de Quintes, de Gijón, de Villaviciosa, de Siero, de Oviedo, de Candás e incluso de Tineo y Luarca.
En total, 40 músicos -la mayoría jóvenes- que desde el pasado 20 de noviembre, cuando realizaron el primer ensayo, se comprometieron con el proyecto. Y ayer, con los nervios propios de un estreno, lograron llenar la iglesia parroquial, que rompió en aplausos tras la actuación. «Arrancamos el tren y llegamos con la idea de seguir; si estamos aquí es porque todos hicieron y dieron lo máximo», afirmó Fernández. Para el estreno, la banda eligió interpretar 'El invierno', de Vivaldi; 'El largo', de Dvorak, que es el segundo movimiento de la Sinfonía Nuevo Mundo; un tema de Los Chicos del Coro, La Pantera Rosa y el tema principal de la película Forrest Gump. Además, y acompañados por el coro parroquial de Quintes, dirigido por José Ramón Morís, deleitaron a los presentes con 'Canción de cuna', 'Adestes Fideles' y 'Noche de paz'. «Es muy variado y conocido», definió el director.
Aún no tiene nombre
La banda, que aún no tiene nombre, aunque sí varias propuestas que se están barajando, es la única agrupación de este tipo con la que cuenta Villaviciosa. Consciente de ello, Toño Fernández aseguró que «estamos abiertos a la participación de todos aquellos que estén interesados; no importa el nivel». Por el momento, tienen como local de ensayo la sede de la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín y se reúnen todos los domingos de 16 a 18 horas. «Les estamos muy agradecidos, tener un lugar en el que ensayar es muy importante», señaló.
Además del concierto, Quintes celebró ayer una nueva actividad programada por la Sociedad Clarín en relación a la Navidad. El escritor José Luis García Rodríguez, con la ayuda del grupo Teatro Contraste y una proyección en la pared de la iglesia, representó el cuento 'El niño que nació aquí'. Quintes volvió a dejar de manifiesto ayer que existe una gran implicación vecinal en todo lo que tiene que ver con el pueblo.

Maica Rodriguez




Marcos Peón





Los verdinegros se impusieron en la Carrera Popular de Nochebuena, que pulverizó todos sus récords de participación con 1.300 corredores
26.12.11 - 02:38 -
ANDRÉS PÉREZ GIJÓN. Marcos Peón y Maica Rodríguez mantuvieron su hegemonía y lograron ayer su cuarta victoria consecutiva en la temporada invernal al adjudicarse la XXIV Carrera Popular de Nochebuena.
La competición, organizada por el Club Estado y el Patronato Deportivo Municipal, parece que no tiene límites conocidos y el sábado pulverizó todos sus registros de participación, tanto en la prueba absoluta, con 750 corredores, como en la que disputaron los más jóvenes, con más de 500 colegiales. De esta manera se superaron todas las expectativas ya que se alcanzaron los 1.300 participantes.
La Carrera Popular de Nochebuena se convirtió, pues, en uno de los grandes referentes deportivos de un día tan señalado. Su gran símbolo no fue otro, como ya es tradición, que el 'Papá Noel' de chocolate que recibieron niños y grandes al término de la carrera.
El día amaneció con cierta amenaza de lluvia, pero, a medida que avanzó la mañana, el sol se abrió paso y contribuyó a dar mayor brillantez a la competición. Los corredores ya se habían adueñado de la pista de Las Mestas poco antes de la once de la mañana, prestos a tomar la salida en esta tradicional carrera. Entre los participantes, nadie tenía la duda de que Marcos Peón era el corredor a batir. Y así fue, ya que el fondista gijonés no tardó en marcar diferencias con sus rivales en el circuito Óscar Muñiz, que vistió sus mejores galas.
El gijonés se exhibió en el trazado gijonés alcanzado una cómoda victoria, la décima para el corredor del Universidad. «No podía faltar a esta prueba», comentó el internacional gijonés, al tiempo que señaló que «es una carrera a la que le tengo mucho cariño, ya que está organizada por el Estadio, el club en el que comencé a practicar atletismo».
Hugo García, uno de los jóvenes talentos del atletismo regional, también dio muestras de su calidad y secundó a Peón en la llegada. Rodrigo Rodríguez completó el podio.
Por su parte, Maica Rodríguez volvió a ser netamente superior a sus rivales. La fondista de Quintes no dio opciones a sus rivales y admitió que «aunque estoy en un buen estado de forma, nunca hay victorias fáciles». Su compañera de equipo Beatriz Álvarez concluyó la prueba en segunda posición y María Piñera fue tercera.
Ese buen estado de forma de la corredora verdinegra será el que la llevará, el último día del año, a probar suerte en la San Silvestre Vallecana frente a la constelación de estrellas del atletismo nacional. Marcos Peón también se plantea el mismo desafío en la capital de España, por lo que su décima victoria en la San Silvestre gijonesa tendrá que esperar, como mínimo, un año más.





Noticia extraida de .http://www.elcomercio.es/

23 diciembre 2011

Un millón de euros para el colegio de Quintes - Actividades Navidad 2011

Villaviciosa
El Principado destina en los presupuestos 1.093.760 euros para la creación de un aulario en el Centro Rural Agrupado de La Marina
23.12.11 - 02:41 -
LYDIA IS VILLAVICIOSA.
Entre las obras de 2012 se encuentra el dragado y acondicionamiento del puerto de El Puntal
La Consejería de Sanidad prevé una partida para reformar el centro de atención primaria
Era un compromiso de la consejera de Educación, Ana Isabel Álvarez, y ya está cumplido. El Principado incluye en los presupuestos para el próximo ejercicio una partida de 1.093.760 euros que se destinará a la construcción de un aulario en el Centro Rural Agrupado (CRA) de la Marina. O lo que es lo mismo, que la tan deseada y reivindicada ampliación de las escuelas de Quintes, por fin va a llevarse a cabo.
La noticia se dio a conocer ayer con la presentación por parte del Gobierno regional de los presupuestos de 2012, en los que la Consejería de Educación se marca como principal objetivo «mejorar la calidad de la educación y la formación en Asturias». En total, e destinarán a inversiones 21.606.137 euros, lo que supone un 28,89% más que en 2011.
La escuela de Quintes lleva siendo noticia varios años, desde que la población de la zona de La Mariña comenzó a incrementarse de forma considerable, pero este curso, la falta de espacio en el centro hizo que saltaran las alarmas. Con 70 niños matriculados, el espacio era tan reducido que era imposible impartir clases con normalidad, por lo que se tuvo que acondicionar, en mitad del patio, un aula prefabricada.
Allí se trasladaron los alumnos del segundo curso de Primaria, pero la falta de espacio seguía siendo patente. Los padres criticaban el hacinamiento de algunas clases, como la de los niños de tres años, y los profesores lamentaban carecer de un aula de música u otra en la que impartir nuevas tecnologías.
Adquisición de la parcela
Y cuando se pensaba que la ampliación era inevitable, llegó el primer susto. La consejera de Educación pospuso en un primer momento la ejecución del proyecto, lo que puso en pie de guerra a la comunidad escolar y al Ayuntamiento, pero finalmente, tras una reunión con el alcalde de Villaviciosa, José Manuel Felgueres, se comprometió a llevarlo a cabo. El único requisito era que el Ayuntamiento adquiriera los terrenos colindantes al centro para poder llevar a cabo la ampliación. A finales de noviembre, el regidor maliayo anunciaba la adquisición, por 60.000 euros, de la parcela anexa, lo que provocó que las esperanzas retornaran a la comunidad escolar.

CLASES DE BAILE Y ACTIVIDADES NAVIDAD 2011


-Se comunica a los socios de la S. C. R. Clarín, que la sociedad juega la cantidad de 20€ en el nº 24656 y que mismo fue vendido en participaciones por esta entidad.
-Ya esta abierta la inscripción para las clases de baile de salón, el precio es de 15 € por persona y mes, el horario será de 18,00 a 19,00 horas los sábados en el local social y el comienzo es en el mes de enero de 2012.
Inscripciones e información tlf. 650909357 –Mariví-
-El próximo lunes 26 de diciembre, a partir de las 18,00 horas y en la iglesia de Quintes, lectura escenificada de la obra ”Aquí ha nacido un niño” de José Luis García Rodríguez y a continuación actuación del Coro de Quintes dirigido por José Ramón Morís Tuya, acompañado de la orquesta juvenil “La Marina” dirigida por José Antonio Fernández Fernández.
Recibid un cordial saludo y felices fiestas.
S. C. R. CLARÍN

21 diciembre 2011

Billete Loteria Nacional de 1966

Billete cedido por Esther Amado




Una tradición del siglo XIX
La primera vez que apareció en un décimo en España la denominación Sorteo de Navidad fue en 1897
Los orígenes de la lotería nacional que conocemos hoy se sitúan en plena Guerra de Independencia, el 18 de diciembre de 1812, aunque aún no se denominaba así, sino que el pueblo la llamó "lotería moderna", para diferenciarla de la que había puesto en marcha en 1763 el marqués de Esquilache, la "Lotería primitiva o de números", en el reinado de Carlos III. La razón de esta nueva lotería era "aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes", según explicaba su impulsor, Ciriaco González Carvajal, ministro del Consejo y Cámara de Indias con Fernando VII. Hubo que esperar al año 1892 para que por primera vez fuera oficial la denominación Sorteo de Navidad, que se utilizó en la lista de premios. Entonces se celebraba el 23 de diciembre. En 1897 se incluyó por vez primera ese nombre en los décimos de la lotería.
Sin interrupción en la Guerra Civil
La fiesta de la lotería se ha mantenido desde entonces, incluso durante la Guerra Civil. Es más, en 1938 hubo dos sorteos que se celebraron en Burgos y en Barcelona, ciudades controladas cada una por un bando. En los años posteriores, la cita navideña cobró más importancia y se convirtió en una gran esperanza para unos tiempos difíciles. Para evitar el fraude, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pasó a encargarse de la emisión de los billetes en 1941.
La popularización de este sorteo creció más de la mano de los reintegros, que se empezaron a utilizar en la Navidad de 1949. Solo ocho años después, en 1957, los españoles pudieron ver el primer sorteo televisado.
Los dos últimos grandes cambios que ha vivido la lotería de Navidad llegaron en 1984 y 2002. El primero fue la presencia de niñas una vez que el colegio de San Ildefonso se convirtió en un centro mixto. El segundo, la adaptación a la nueva moneda, el euro, que supuso cambios importantes tanto para los compradores, que vieron como el décimo pasó de costar 3.000 pesetas a 20 euros (el gordo también aumentó su cuantía), como para los niños, cuyo célebre cántico pasó del "150.000 pesetas" a "1.000 euros". Sin embargo, esto no ha cambiado su duración, que ronda las tres horas y media.
Los niños del colegio de San Ildefonso
La historia del colegio de San Ildefonso se remonta a 1543, año en el que emperador Carlos V concedió una real cédula en la que dotó a esta institución de los bienes necesarios para su mantenimiento. Desde entonces, el colegio ha estado bajo la tutela del ayuntamiento de Madrid. Para participar en el sorteo de la lotería de Navidad, se selecciona a los niños con buen timbre de voz y pronunciación clara.





Lotería de Navidad 2011, comprueba los números premiados en el sorteo de Navidad. Toda la información de la Lotería de Navidad, pedrea, el gordo, lugares ...
www.laloterianavidad.com/

18 diciembre 2011

XXVI Concurso Infantil de Pintura, Navidad 2011

Los niños premiados con Elisa Álvarez, Juan Ramón González, Francisco Menéndez y Rosa Valle
Actuación de Marrojoproducciones en EL BOSQUE ENCANTADO
Los niños atentos al escenario
Con el acto de entrega de premios finalizó ayer el XXVI Concurso Infantil de Pintura 2011, en la que participaron 275 niños de entre 3 y 14 años de 20 centros de Villaviciosa y Gijón.
Previamente los niños se lo pasaron en grande con la escenificación del cuento infantil “El Bosque Encantado” de Marrojoproducciones.
EL acto fue presentado por la periodista Rosa Valle, la entrega de premios corrió a cargo de, Juan Ramón González, concejal del Ayuntamiento; Elisa Álvarez, vicetesorera del Clarín; Clara Ojeda, vicepresidenta del Clarín y Cristina Candanedo por el AMPA. Los niños premiados por categorías han sido los siguientes:
Categoría A.- Primer premio ROBERTO SIMÓN SUÁREZ, Instituto Rosario Acuña
Categoría A.- Segundo premio ÁNGELA PÉREZ MARTÍNEZ, Academia Aristas
Categoría A.- Tercer premio ALBA NISTAL BERBERO, Academia Aristas
Categoría B.- Primer premio DIEGO LARREA RODRÍGUEZ, Julián Elisburu
Categoría B.- Segundo premio PALOMA ARACELI BÁEZ LÓPEZ
Categoría B.- Tercer premio DARIO GUTIÉRREZ MORI
Categoría C.- Primer premio YERAI MORÍS
Categoría C.- Segundo premio LUIS TUERO GARCÍA, Argüero
Categoría C.- Tercer premio PABLO BUSTO MORÁN, Julián Elisburu
Categoría D.- Primer premio ANTHONY TUROWICCKIC, Julián Elisburau
Categoría D.- Segundo premio VLADISLAV MACAV, Julián Elisburu
Categoría D.- Tercer premio LISA ÁLVAREZ LOBETO, Patronato San José
PREMIOS DOLORES PARDO-Categoría A.- DANIEL RUBIO MORILLA, IES Laboral
PREMIOS DOLORES PARDO-Categoría B.- CESAR INFIESTA CAICOYA, Quintes
PREMIOS DOLORES PARDO- Categoría C.- CLARA NOVAL SUÁREZ, Quintes
PREMIOS DOLORES PARDO- Categoria D.- MARCO DÍAZ CANDANEDO, Quintes


PREMIO AMPA.- Categoría A.- TANIA GARCÍA RUIZ


PREMIO AMPA.- Categoría B.- LUCÍA CÉSPEDES GARCÍA


PREMIO AMPA.- Categoría C.- MARINA CÉSPEDES GARCÍA


PREMIO AMPA.- Categoría D.- CARLA MARTÍNEZ VILLALBA
PREMIO ESPECIAL.- CAROLINA MENÉNDEZ RODRÍGUEZ






FOTOS DE TODOS LOS DIBUJOS PREMIADOS







FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS







MAS FOTOS DEL XXVI CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Peón y Maica dominan en Valliniello - 275 escolares participan en el concurso de pintura de Quintes



Vanessa Suárez, Maica Rodríguez y Patricia Cueto


Pablo Ibañez, Marcos Peón y Dionisio Martinez

atletismo
El Universidad domina en Valliniello
19.12.11 - 02:37 -
NACHO GUTIÉRREZ VALLINIELLO.
La lluvia empapó el circuito para elevar su dureza en una jornada pura de campo a través en la que los atletas demostraron su valor
Marcos Peón y Maica Rodríguez imponen su ley en un Cross de Navidad duro hasta el extremo
Los atletas del Universidad de Oviedo fueron al copo en las dos pruebas grandes del LXXI Cross de Navidad, que tuvo como ganadores absolutos a Marcos Peón y a Maica Rodríguez, que fueron los más fuertes en un circuito de auténtico campo a través, duro por su propio trazado revirado y con cuestas para dar y tomar, pero mucho más por lo blando del terreno, que soportó una intensa lluvia en los últimos días y durante la propia competición, aunque a la hora de las dos carreras absolutas las nubes se despejaron después de descargar durante muchos minutos a partir de infantiles.
Fue un cross auténtico, invernal, duro hasta el extremo para todos los participantes, pequeños y mayores. A las 10.45 se daba la salida a la primera carrera, la benjamín femenina, para seguir con la escala hasta las de mayores. Por el medio, un apagón de luz subsanado con un generador de Coca Cola, y escapes de amoniaco de empresas adyacentes que causaron molestias en algún participante y en varios aficionados de edad con dificultades respiratorias.
El bonito y selectivo, duro, circuito permanente de Fondo Valliniello fue dictando la ley del campo a través, con un césped que se iba convirtiendo en barro y que se agarraba a los clavos de los atletas, obligados a elevar su esfuerzo para mover las piernas.
Después de ver muy buenas y nutridas carreras en las categorías pequeñas, algunas con grandes pujas por la victoria, las de mayores dejaron ver un reducido grupo de participantes, 10 en chicas y 17 en chicos, más o menos lo esperado por la tendencia de las distintas pruebas del circuito asturiano.
La categoría femenina, con 6.870 metros de recorrido, se convirtió desde los primeros metros en un duelo entre la corverana del Recta Final de Luarca, Vanessa Suárez, y la atleta del Universidad de Oviedo, Maica Rodríguez, líder de un equipo verde con seis de las diez participantes.
El duelo entre ambas no se resolvió hasta los últimos metros. Vanessa, con menos velocidad para disputar el triunfo en un sprint, intentó en vano soltar a la atleta de Quintes, pero Maica no pasó por malos momentos y siempre estuvo a la par de Vanessa, a la que dejó faltando quinientos metros en la parte más dura del recorrido. La corverana cedía el trono del año pasado a su rival, que estrenaba palmarés en este cross de la Atlética Avilesina. Doce segundos fue la diferencia entre ambas, con Patricia Cueto muy lejos como tercera clasificada.
La prueba absoluta masculina tenía un claro favorito, y no decepcionó para nada, aunque tampoco se pudo descuidar para firmar el que era su segundo pleno en esta prueba, aunque entre los dos han pasado años.
Peón estuvo en cabeza desde el principio, en las dos primeras vueltas dentro de un grupo de cinco atletas que se acabó partiendo. Por delante el líder del Universidad y a la estela de unos diez segundos un sorprendente Pablo Ibáñez. La diferencia nunca fue a más pero tampoco a menos por el ritmo de un elegante Marcos Peón, que regresaba así de forma victoriosa tras años sin correr este cross navideño.
Por detrás de Peón e Ibáñez tres atletas se peleaban codo a codo por el bronce. Después de ir juntos, en el último giro la potencia de Dionisio Martínez le sirvió al luarqués para despegar a sus dos compañeros de fatigas, Enedino García, vecino de Avilés aunque corre para el Oriente Atletismo, y Francisco López de Dios.

Los niños premiados en el concurso de pintura.-CECILIA MORILLA

18.12.11 - 02:41 -
E. R. QUINTES.
La Sociedad Cultural Recreativa Clarín de Quintes entregó ayer los premios de su XXVI Concurso Infantil de Pintura Navidad 2011, en el que participaron 275 escolares, de entre 3 y 14 años, de 20 centros. En esta ocasión, el tema era la mitología asturiana. En la categoría A (de 11 a 14 años) ganó Roberto Simón Suárez, del instituto Rosario Acuña de Gijón; en la B (de 8 a 10 años), Diego Larrea Rodríguez, del Julián Gómez Elisburu de Gijón; en la C (6 y 7 años), Yerai Morís, del aula de Argüero del CRA de La Marina, y en la D (de entre 3 y 5 años), Anthony Turowicckic, del Elisburu. Los premios Dolores Pardo (fundadora del certamen ya fallecida y destinados a los niños vecinos de Quintes) fueron a parar a Daniel Rubio, César Infiesta, Clara Noval y Marco Díaz, mientras que los de la AMPA de La Marina recayeron en Tania García, Lucía y Marina Céspedes García y Carla Martínez. La distinción especial fue para Carolina Menéndez, de 14 años.

Noticias extraidas de :http://www.elcomercio.es/gijon/

17 diciembre 2011

X Concierto Coral 2011

Coro Cantábrico Coro de Quintes
Estupendo Concierto el que nos ofrecieron los coros Cantábrico y el de Quintes.
El coro Cantábrico dirigido por Celso García Lobo y el coro de Quintes dirigido por José Ramón Moris Tuya interpretaron varios villancicos y canciones navideñas para un público que dedicó prolongados aplausos a cada una de las actuaciones.
En los siguientes videos podemos escuchar dos versiones del villancico más popular y antiguo del mundo, Noche de Dios- Noche de Paz, cantado por cada uno de los grupos, y que nos puede servir de ejemplo de la calidad de ambos coros.


15 diciembre 2011

Iluminación Navidad 2011 en La Carbayera

Año 2011

Año 2010

Año 2009

Año 2008
De nuevo La Carbayera de Quintes se ilumina para recibir la Navidad, la administración de este blog agradece al Ayuntamiento la instalación de las luces. Es una lástima que se repita siempre la misma iluminación, pero este año sigue siendo el material disponible en la Comisión de Fiestas de Quintes para decorar la plaza.
http://quintes.blogspot.com/

13 diciembre 2011

Boda de Maximino y Teresa, 1966

Foto cedida por Clara y Evelyn Sampedro





Atras izq. Cristino, Segundo, Isabel, Luz ,Avelino y mujer de Avelino.





Delante izq. Remedios, la Taruca, Teresa, Maximino y Luisa.

11 diciembre 2011

Banda de música ensayando en la Sociedad Clarín

Esta foto recoge parte de un grupo de jóvenes que están ensayando en la Sociedad Clarín para perfeccionar unos 8 temas musicales con el objetivo de ofrecer una serie de conciertos puntuales.
La banda la dirige José Antonio Fernández (Toño) y está formada en su totalidad por unos 26 jóvenes de diferente nivel musical que pasa desde el profesional a la iniciación. Los integrantes proceden de diversos lugares de Asturias y entre ellos tenemos a 4 chavales de Quintes y 3 de San Miguel de Arroes.
Tendremos la oportunidad de escucharlos con el acompañamiento de las voces del Coro de Quintes (dirigido por José Ramón Morís) en la Iglesia Parroquial el día 26 de Diciembre.