El maratón que empezó  entre unos pocos aficionados,  cuenta  hoy con  18 parejas de  participantes. 
| Mesa con los trofeos | 
La afición y participación fue creciendo progresivamente y trece años después, la S. C. R. Clarín, organizadora del evento, ha tenido que fijar un número máximo de 36 jugadores, de tal forma que solamente se permiten nuevos participantes si falla alguno de años anteriores. 
La última cita tuvo lugar el pasado viernes en la Sociedad Clarín. Los jugadores comenzaron las partidas  sobre las 21,00 horas y terminaron al día siguiente a las 8,00 de la mañana.
Resultaron ganadores la pareja formada por Abel Buznego del rte. casa Kilo y Jorge Ramos de sidreria Los Pomares que se llevaron como premio un jamón  más un trofeo cada uno. En segundo puesto quedaron la pareja formada por Servando del antiguo rte. La Botica y Severino.
El mus es un juego de cartas originario del norte de España, hoy muy extendido por toda la geografía española y también por algunos países de Hispanoamérica. Se trata de un juego de más de 200 años de historia, muy popular y que requiere  audacia y simulación para las apuestas y los envites. Aunque en la actualidad existe una Federación Española de Mus, las normas de juego suelen depender de las costumbres locales o de cada torneo, normalmente se juega por parejas, dos contra dos. 
QUINTES Mirador del Cantábrico
Los participantes antes del maratón
Los participantes al principio del maratón
Partida finalista: Jorge, Servando, Abel y Severino
Campeones: Abel Buznego y Jorge Ramos
Subcampeones: Servando y Severino
Fotos cedidas por Francisco Menéndez