Pueblo Mariñán del Concejo de Villaviciosa: A un lado los acantilados sobre el mar y al otro los valles del interior, nos ofrecen el contraste de un bello paisaje rural cercano a la ciudad de Gijón.
El oro conseguido en K2 júnior el pasado domingo en la Copa de España les garantiza su participación en Croacia
Su destacada actuación en Pontevedra les clasifica para representar a España en el Europeo de maratón que se disputará en Croacia el próximo mes de julio ,
Enhorabuena a ambos, siempre es una satisfacción publicar este tipo de noticias, pero en este caso más porque Diego es de casa.
QUINTES Mirador del Cantábrico
Los grupistas Nel Sánchez Longo y Diego Infiesta Caicoya , en el centro del podio
Los niños ganadores de cada una de las categorías del concurso, celebrado el pasado domingo en el local social Clarín, han sido: Sara Maso, Álvaro Tuero, Sofia Novel y Nadaya Priore.
Como el pasado año, las encargadas de puntuar los mejores trabajos fueron la profesora de dibujo Marisa y la pintora Elisa. Como estaba previsto en las bases, los niños concursaron por edades en cuatro categorías, resultando premiados los siguientes: Categoría D, menores de 7 años, Nadaya Priore Álvarez; Categoría C, de 7 años, Sofía Novel Sanagustín; Categoría B, 8 a 11 años, Álvaro Tuero Piñera y en Categoría A, 12 a 14 años, Sara Maso Méndez. Los cuatro recibieron un trofeo grabado de recuerdo. Otros cuatro niños se llevaron un diploma como mención de honor por sus trabajos.
Para finalizar disfrutaron todos de una tarde de convivencia, merienda y juegos incluidos.
QUINTES Mirador del Cantábrico
Foto de familia del concurso, premiados y diplomas de honor
La lectura del pregón, la entrega de la llámpara de oro y la cena de socios, volvieron a hacer de la celebración el acto más multitudinario de las Jornadas.
El evento reunió el pasado sábado en el local de la SCR Clarín a más de dos centenares de socios, autoridades e invitados en un acto presentado por Paco Bercial, experto en deportes al aire libre. Paco empezó la presentación con una referencia a los numerosos programas gastronómicos televisivos, las estrellas "Michelin", e imaginando nuestra futura estrella que bien podríamos llamar "Llamparin". Rosa Valle, escritora y periodista, leyó para el pregón un simpático cuento sobre la vida de una llámpara llamada Barbara, muy revoltosa y que ningún pelador quería por fea. Pasados los años, uno de Rovigo se fijó en ella y por compasión la llevó a casa, la mimó y cuidó. Era tan lista que llegó a ser edil de igualdad, dirigir el grupo de baile Les Xanines, ganar el concurso de Relatos Cortos Leopoldo Alas Clarín y hasta recibió el galardón de llampara de oro, el honor más grande al que puede aspirar cualquier llámpara. Después del pregón, el acto continuo con la intervención el Sr alcalde Alejandro Vega que dijo que es un orgullo para Villaviciosa las actividades culturales que viene realizando el Clarín a lo largo de estos 31 años y lo que estas Jornadas de la Llámpara significan para Quintes, Quintueles y la Mariña de Villaviciosa en general. Para finalizar animó a la directiva a seguir trabajando porque es posible que el próximo año las jornadas cuenten con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Regional. Por su parte Toño Migoya, de la Fundación Caja Rural, dijo que después de 31 años de colaborar y asistir a las Jornadas tiene la impresión de ser ya una cara conocida entre los socios y felicitó a la directiva por haber elegido este año para el pregón y la llámpara de oro a gente de la casa. El momento más emotivo llegó con la entrega de la distinción de la llámpara de oro a Benigno Runza Costales, miembro de la primera junta directiva del Clarín que en 1988 propuso la creación de las jornadas. Benigno agradeció y dijo sentirse feliz con el reconocimiento, aunque aclaró que el merito lo comparte con aquella primera directiva que tenia muchas ganas de hacer cosas, finalizó con un cariñoso recuerdo para todos los compañeros de junta fallecidos.
El acto, que contó con varias actuaciones del grupo de baile regional Les Xanines, concluyó con el himno de “Asturias Patria Querida” interpretado a la Gaita y tambor con el público puesto en pie. Como ya costumbre la reunión continuó con una animada cena de socios.
QUINTES-Mirador del Cantábrico
Lectura del pregón y entrega llámpara de oro
Toño Migoya, Pilar Morís y Alejandro Vega
Dioni Novel, Benigno Runza y Rosa Valle
Presentador Paco Bercial
Primeras actuaciónes de les Xanines
La pregonera Rosa Valle
El alcalde Alejandro Vega
El representante de Caja Rural de Gijón Toño Migoya
Pilar Morís entrega un detalle a la pregonera Rosa Valle
Intervención de Benigno Runza, llámpara de oro
Última actuación de Les Xanines
FOTO FAMILIA: Dioni Novel, Rosa Valle, Rocio Campos, Antonio Rodriguez, Marga Fernández, Clara Tuero, Elisa Álvarez, Benigno Runza, Pilar Morís, Toño Migoya, Alejandro Vega, Julián Caicoya y Juan Rubio
La joyería Cesar Villa ha sido de nuevo la encargada de la elaboración artesanal del galardón que la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín de Quintes entregará mañana a Benigno Runza Costales, promotor de las Jornadas en 1988. La Sociedad Clarín ya tiene listos los preparativos de las XXXI Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, que tendrán lugar en Quintes y Quintueles desde el próximo viernes, día 11, hasta el 20 de mayo. Entre otras cosas, ya cuenta con el galardón de oro con el que la sociedad reconoce bienalmente la labor profesional de personas o entidades de diferentes sectores de la sociedad.
La fundición de la joya pasa por un delicado proceso de fabricación, primero se moldea a mano o se elige un modelo original, en este caso de la llámpara, se crea un prototipo en cera y se fabrican unos moldes de caucho o silicona, que una vez abiertos son una impresión negativa de la pieza deseada. Abrir estos moldes es una tarea bastante delicada y que requiere gran destreza por parte del artesano.
Una vez cerrados al vacío, a los moldes se les inyecta cera fundida que una vez fría da origen a una reproducción del modelo de joya que se desea y se mete en un cilindro especial que se rellena de una pasta conocida como revestimiento, y que posteriormente se introduce en un horno donde a altas temperaturas se evapora la cera.
Finalmente y con el revestimiento endurecido, uno de los últimos pasos es introducir el cilindro en una centrífuga e inyectar el oro en el lugar que antes ocupaba la cera evaporada.
Tras este paso la joya está lista para repasarla, engastarla, pulirla, rallarla y un sinfín de tareas que definirán el aspecto final de la llámpara, un proceso totalmente artesanal que llega a su máxima expresión y que merece el mayor de nuestros respetos.
Esta técnica, conocida como cera perdida, para fabricar joyas es muy antigua. Comenzó a usarse en aplicaciones de clínica dental a principios del siglo XX y sigue siendo en la actualidad la más utilizada por la gran exactitud que se logra en la reproducción de los modelos. QUINTES Mirador del Cantábrico
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde Alejandro Vega y varios concejales en representación del Ayuntamiento; Toño Migoya, de la Fundación Caja Rural de Gijón; Benigno Runza Costales, llámpara de oro 2018; hosteleros, colaboradores y junta directiva.
Actualmente son frecuentes en Asturias diferentes celebraciones gastronómicas con productos de temporada, pero les llámpares de la mariña de Villaviciosa hace ya 31 años que reciben de vecinos y visitantes un merecido y multitudinario homenaje en primavera.
Después de tantos años, las Jornadas de la Llámpara son de las celebraciones gastronómicas más antiguas de Asturias, una de las razones por las que esperamos que sean declaradas” Fiesta de Interés Turístico Regional”
Desde el próximo viernes día 11 hasta el domingo día 20, Quintes y Quintueles se visten de fiesta para promocionar uno de sus mejores productos.
QUINTES Mirador del Cantábrico
Representantes del Ayuntamiento y Caja Rural de Gijón, hosteleros, llámpara de oro y directiva de la Sociedad Clarín
Benigno Runza llámpara de oro, con hosteleros participantes en las jornadas Intervención del alcalde de Villaviciosa Alejandro Vega. A su lado Toño Migoya de Caja Rural de Gijón, Benigno Runza llámpara de oro 2018, Juan Rubio concejal del PSOE, Dioni Novel secretario del Clarín y Jose Manuel Felgueres concejal de PP
Pilar Morís,presidenta de la sociedad Clarín, entrega un detalle a Toño Migoya de Caja Rural
Pilar Morís, entrega un detalle al restaurante de Quintes Casa Kilo
Pilar Morís, entrega un detalle al restaurante de Quintueles Casa Koty
El alcalde Alejandro Vega entrega un detalle a Pilu del llagar de Gelo
Participantes en la espicha (foto 1)
Participantes en la espicha (foto 2)
Pilu del llagar Gelo, con Julián, Roberto Diaz de orosia y Antonio, antiguos compañeros de la escuela de Quintes
La comisión aprovechó ayer para mostrar su agradecimiento a todas las personas que colaboraron con ellos en las pasadas fiestas de Santa Ana en Quintes y anunciaron que ya están metidos de lleno en la organización de las de este año.
Ahora las comisiones de fiestas necesitan más que nunca de la colaboración física y económica de los vecinos. Al trabajo que implica la organización hay que añadir los elevados gastos que suponen las fiestas actualmente y el endurecimiento de la normativa, factores que entrañan riesgos y responsabilidades personales.
Nuestro agradecimiento también a vosotros por asumir ese riesgo y que continuéis organizando igual de bien nuestras fiestas.
El acto de entrega de premios ha tenido lugar el pasado miércoles en la sede de la Federación Socialista Asturiana
Examinados los microrelatos presentados al concurso, el jurado acordó conceder el primer premio a Xurde Menéndez Caravia, de Quintes (Villaviciosa). Esther Martínez, de Santullano (Les Regueres), ganó el segundo premio y Nacho Fonseca recibió el tercero. Todos ellos recibieron un lote de libros en asturiano.
Además de los tres primeros premios, el jurado eligió como finalistas a Marcos Salazar Lobato, César González Herrerías, Xosé Ramón Martín Ardines, Xuan Calros Pérez Corsino, Rosa María Rodríguez González, Jose Suárez Arias-Cachero e Iván Gutiérrez Diego. El tema del concurso era libre y el texto no podia superar los 280 caracteres permitidos en Twitter.
Este no es el primer premio literario que recibe Xurde, en el año 2014 ganó también el Concurso de EL COMERCIO con el microrrelato “Manzanes” Felicidades campeón
QUINTES Mirador del Cantábrico
Microrrelato ganador de la Selmana de les Lletres Asturianes
Alcuérdome bien. Nun voi escaecer esi soníu. Aquellos hombrones llegaron pela nueche, montaos n'un carrocetu. Mio güela taba llevantada. Sacaron a mio pá de la cama y marcharon con él. Nun pasaren nin cinco minutos y ... ¡pum!
En tol pueblu sitieron el tiru. #SelmanaLletresFSA
Xurde M Caravia @XurdeMC
El secretario general Adrián Barbón y la secretaria de Organización Gimena
LLamedo, en la entrega de premios
Creamos este blog a modo de diario para QUINTES, donde pretendemos meter información grafica y comentada de, acontecimientos antiguos ó actuales,...fiestas,... gente,... noticias,...paisajes,...casas,... restaurantes,... alojamientos,... etc. etc....
!NOS GUSTARÍA CONTAR CON TU COLABORACIÓN¡ Envíanos fotos, noticias, cosas curiosas....al correo de abajo
MUCHAS GRACIAS
juliancaicoya@gmail.com
AUTOS MARIANO
Crick sobre la imagen para ampliarla
HOTEL SOMONTE (Quintes 985894888 - 607467765)
Clik sobre la imagen para ampliarla
VISITAS A LA PAGINA DESDE SU CREACIÓN
LA CHISPA
TALLERES Y ACTIVIDADES EN LA SOCIEDAD CLARIN (click sobre la imagen para ampliarla)
Reapertura de talleres y actividades Reabrimos el centro con oferta de actividades saludables para mantenerse en forma. También empezarán la Banda de Música de Villaviciosa y el Grupo de Baile regional Les Xanines de Quintes. Si quieres apuntarte a algo, contacta directamente con el profesor/a.
TINTORERÍA LAVANDERÍA JUMAX REINICIA LA ACTIVIDAD
Tintorera Lavanderia Jumax pone a disposición los siguientes servicios: - SERVICIO DE LAVANDERIA INDUSTRIAL DE CARA A BARES ,RESTAURANTES HOTELES CASAS RURALES ECT - SERVICIO DE TINTORERIA (TRAJES, CAMISAS, PANTALONES, VESTIDOS ECT) - SERVICIO DE LAVANDERIA PARA PARTICULARES (EDREDONES, MANTAS, COLCHAS, SABANAS ECT) - SERVICIO DE LIMPIEZA DE ALFOMRAS - SERVICIO DE RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO TOTALMENTE GRATUITO. TODO ELLO CON LA MAXIMA GARANTIA DE HIGIENE Y DESINFECCION. PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS EXISTE UN PUNTO DE RECOGIDA EN EL KIOSCO LA CARBAYERA EN QUINTES O EN EL CORREO administración@jumax.es O AL TELÉFONO 984490448
ASOCIACIÓN DE VECINOS LA PARPAYUELA
Informa que el Ayuntamiento reanuda el servicio gratuito de recogida de enseres y residuos a domicilio. Y recuerda que no se pueden tirar estos enseres en el contenedor verde de orgánicos ni amontonarlos cerca de los contenedores.
Para lo cual debemos de llamar al teléfono de siempre de la oficina técnica: 985 89 32 02 - ext. 5.
VÍDEO ESPAÑA DIRECTO EN QUINTES- REPORTAJE SOBRE LES LLÁMPARES
BANDO PREVENCIÓN DE ROBOS
Clic sobre la imagen para ampliarla
BUSCAR EN ESTE BLOG (escribir texto a localizar)
SÍGUENOS EN FACEBOOK
NUESTRA SITUACIÓN EN EL CONCEJO DE VILLAVICIOSA
VER CALLEJERO DE QUINTES- Clic sobre la imagen y a continuación sobre "View" (en recuadro verde)