23 julio 2009

Grupo escolar masculino, antes de la guerra

Foto cedida por Anselmo Carriles
Ya tenemos en el blog una foto de las niñas de Quintes antes de la guerra, como ejemplo de la evolución demográfica del pueblo, hoy presentamos la foto de los niños con el mismo fin (reconocemos unos pocos, pero al ser tantos es complicado describirlos )
---AMPLIAR LA FOTO, TIENE SU GRACIA---

22 julio 2009

Equipo de tertulias Casa Lozana,1953

Foto cedida por Alejandro Tuero
Arriba izqu. Maruchi, Obdulio (Lulo), Eutiquio, Nando, Kilo, Paco, Roque, (agachados) Silverio (Vero), José María Peón, Genaro, Manolo, y Pachulo.

20 julio 2009

Toreando a la Benemerita, 1965

Foto cedida por Aurina Rodriguez y Jesús Cuesta
Pili, Jesús, Manolita, Trini, Victoria, Tere, Oli y algunos vecinos mas que no reconocemos, se divierten en la celebración de la fiesta de Pilar.

19 julio 2009

Grupo amigos de Quintes, 1997

Foto cedida por Alejandro Tuero
Arriba izqu. Santi, Miguel, Dario, Leoncio, Moises, Jose, Jose Caso, Pedrín, Luisín, Rozaes, Santi, Alejandro, Oscar, Dani, Andrés, Rober, Mario, Juanjo y Gonzalo.

17 julio 2009

C.R.A. de la Marina, curso 2008-2009

Foto cedida por Cecilia Morilla
Alumnos y profesores reunidos delante del colegio de Quintes.

16 julio 2009

Primera comunión ,1957

Foto cedida por Salomé Pardo
Izqu. Tini ( hija de Salvador Piñera ), Pili (hija de Francisco ), Menchu (hija de Manolo Lauriano ), y Leli ( hija de Chebu ).

13 julio 2009

11 julio 2009

Jovenes campintas en el prau de Alfonso, 1965

Foto cedida por Felix Álvarez
(del grupo de amigos "Camping Playa España" )
De 1.963 hasta 1.988 fueron asiduos a la Playa España casi todos los que se relacionan: Roberto Fernández, Raúl Barros, Juan “el roxu”, Pepín “el Carballu”, Cefero Estrada, Arsenio Ordiales, Félix Álvarez. Ildefonso Domínguez, Emilio Gisbert, Luis Bericua, Tino Álvarez, Abel, Jose “el xoveru”, Pepe Gonzalez, Loredo, Rafael Buzonero, José “el mecánicu”, Jose Manuel, “el kicla”, Darío García, Pedro y algunos más que no recuerdo ahora mismo.
Al principio, (antes de existir el camping) la acampada y celebraciones comunes que organizábamos eran en el prau de Alfonso
El sacerdote oficiante de los actos religiosos era el Párroco de Villaverde-Careñes, D. Rafael Santos, actualmente párroco de Salinas.
Las misas se hicieron con permiso del Obispado. En el año 1.979 aprovechando las Confirmaciones de la Parroquia , se aprovechó para confirmar a los chiquillos del camping, y visitó el Sr.Arzobispo Díaz Merchán que celebró la misa en el Prao de Alfonso y posteriormente merendó con los campistas, incluso jugó una partida a las cartas.
Las misas se celebraban los domingos a las 7 de la tarde y teníamos visitas de las aldeas vecinas: Quintes, Quintueles, Castiello, Villaverde, Careñes, incluso personas de Gijón, que venían expresamente a la misa campista.
Teníamos un coro que incluso lo llamaban para cantar en las misas de las fiestas patronales de Castiello, Villaverde, Careñes, Tazones, etc. Dicho coro lo formaban los campistas y los niños, los guitarristas eran Emilio Gisbert y Rafael Buznego.
En algún festejo del camping se celebraban “corridas de toros” con un carnero que nos facilitaba “Minín” del Restaurante El Cantábrico, los toreros eran Pekín “el Carballo”, Cefero Estrada y Luis Bericua.
Por último apuntar que también se celebraban fiestas de disfraces, de mayores y niños, incluso en algún festejo se vestían todos de asturianos.
Lamentamos no tener fotos de todas éstas celebraciones, aunque alguna más tiene que haber, las seguiremos buscando.
Carta de Félix Álvarez

10 julio 2009

Buena marea de oricios en el pedreru de Escalera,1994


Foto cedida por Alejandro Tuero
Izqu. Carlos Morís, Robert Prosinecki (ex futbolista del Real Oviedo), Alejandro Tuero y Abel Buznego, en Peña Entrañes.

08 julio 2009

Agrupación de ganado pendiente de vacunar, 2009

Ésta explotación de Daniel García, junto con otras pocas similares y varias más de menor tamaño, hacen que en Quintes se siga manteniendo la tradición ganadera, a pesar del desarrollo urbanístico.

06 julio 2009

Documento Identificativo, año 1946

Foto cedida por Alejandro Tuero
En éste Documento (no precisamente digital), observar que figuraban los desplazamientos habituales y los rasgos físicos de los ciudadanos

04 julio 2009

Bolera Casa Kilo, 1967

Foto cedida por Abel y Tere
Izqu. Sebastián, Abel, Manolo, Joaquín y Emilio, preparando la bolera para empezar una partida.

03 julio 2009

Grupo escolar, 1960

Foto cedida por Josefa Alvarez Tuero
Izqu. Guillermo, Vidal, Abelardo, Rafael, Jorge, Valentín, Agustín, José Eduardo, Luis (El Pibe) y Antonio.