Residente en Quintes desde hace
36 años y colaborador de la Sociedad Clarín, falleció ayer repentinamente en
Quintes a los 68 años de edad
Aunque estaba jubilado desde hace
unos 8 años, su amor al arte no le dejaba parar, y desde su estudio de Quintes seguía
produciendo nuevas historietas que tenia pensado publicar en breve.
Isaac nació en Gijón el 17 de febrero
de 1957. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Fernando de
Madrid (1981), vivió en Gijón hasta el año 1989, fecha en la que se trasladó a
Quintes con su familia. Profesor de dibujo en el Instituto El Piles de Gijón
hasta su jubilación, compatibilizó su labor como docente con la de ilustrador y
dibujante de cómics, una afición que había heredado de su padre, el también Isaac
del Rivero. Sus cómics e ilustraciones han sido editados en periódicos como La
Voz de Asturias, Ya, El Comercio, El Norte de Castilla. Ha colaborado con
ilustraciones y portadas para las colecciones S.O.S. y Unicornio de la
editorial Jucar. Crea los personajes Tani,Sabel,Tapón y el Mago Xuan Tizón para
la revista Tapón de la Caja de Ahorros de Asturias. Dibuja The Punisher con
guión de Richard Radney para Marvel U.S.A. Para Planeta y con guión de Juan
Carlos Cereza, dibuja la serie Las guerras del purgatorio, Juegos peligrosos y
Nit. Para la editorial Dude y con guión de Roy Thomas, dibuja la adaptación de
Carmilla. Dibuja un par de episodios de Conan para la editorial Planeta, con
guión de J. C. Cereza. Colabora como ilustrador para la editorial americana
SQP. Con guión de Jorge Iván Argíz, dibuja Vincent para La Semana Negra de
Gijón
Para la Autoridad portuaria de
Gijón, guioniza y dibuja “ La historia del Puerto de Gijón en Cómic” y diseña
la mascota Muselín del Puerto.
Sus últimos trabajos publicados han sido la
adaptación al cómic de la novela “La aldea perdida” de Palacio Valdés, para el
Ayuntamiento de Laviana, y “El Musel 1907” para la Autoridad Portuaria de
Gijón.
También ha trabajado en
publicidad, realización de story board, vídeos pedagógicos, video-juegos y
televisión. La pasión por el Sporting ha encontrado, en sus cien años de
historia, distintos soportes para manifestarse, «No es la
primera vez que el Sporting da el salto al cómic, aunque sí es la más
ambiciosa», argumentaba el presidente rojiblanco Manuel Vega-Arango en el
prólogo del libro «Sporting, la historia en cómic de un sentimiento», editado
por el Real Sporting de Gijón y con guión y dibujos del artista gijonés Isaac
M. del Rivero.El libro consta de 48 páginas editadas en una excelente
policromía y supone un repaso a la historia del club, aunque no se trata de una
historia novelada ni cronológica. Los personajes van viviendo distintas
aventuras con el referente siempre del Sporting y su historia culmina con la celebración
del último ascenso, conseguido en la temporada 2007-08.
Isaac deja viuda, María Elena
Fernández y dos hijas, Lara y Elena. El acto de despedida de cuerpo presente se
oficiará este sábado 9 de agosto, a las 16 horas, en el salón de actos del
Tanatorio de Cabueñes
D.-E.P.
Isaac, 2º por la derecha, en el jurado del concurso Infantil de Navidad 2012 |