31 diciembre 2024

DESDE QUINTES FELIZ AÑO A TODOS

Con este post dejamos atrás el año viejo y damos la bienvenida al nuevo con una sonrisa de esperanza   ¡FELIZ AÑO 2025!

A los que habéis apoyado, leído o compartido las publicaciones de QUINTES Mirador del Cantábrico a lo largo de este año que se acaba. MUCHAS GRACIAS

Julián Caicoya

30 diciembre 2024

Aguinaldo 2024 en Quintes

La bandina del Grupu Folclóricu Les Xanines despide el añu repartiendo tradiciones y alegría por el pueblu.

Un grupo de jóvenes formado por gaiteros, tamboriteros, acordionistas, pandereteres y cantores, realizó ayer al medio día una ronda por los bares y restaurantes del pueblu pidiendo el aguinaldo de Navidad, interpretando en cada sitio tres villancicos asturianos de la tradición oral, recogidos en lugares como Cenera (Mieres), La Borbolla (Llanes) y La Pola (Siero).

En algunos pueblos todavía se conserva la costumbre de pedir y dar "el aguinaldo" durante las fiestas de Navidad, o los días de Año Nuevo y Reyes, con diferentes variantes, aunque el fin es siempre el mismo: recibir donativos o regalos navideños, para lo cual se canta a los vecinos un villancico, un romance o una copla. Son cantos denominados "petitorios”

FOTOS Y VIDEOS



CANTOS PETITORIOS DE LA TRADICION ASTURIANA




29 diciembre 2024

Quintes se llena de música por Navidad con un brillante concierto

Ayer tuvo lugar en la iglesia parroquial un magnífico concierto a cargo de la Banda Música de Villaviciosa, con la colaboración del Coro de Quintes.

Como viene siendo habitual el concierto reunió de nuevo en la iglesia parroquial a la banda de Villaviciosa, los niños de la escuela de música y el coro de Quintes, que actuaron bajo la dirección de José Antonio Fernández (Toño) y José Ramón Morís respectivamente.

La iglesia de Quintes se transformó ayer en un escenario privilegiado, donde la Banda, los niños de la escuela de música y el Coro nos ofrecieron un animado concierto, compuesto de un variado repertorio de piezas clásicas y navideñas que cautivaron al público que llenaba la iglesia.

La banda nos ofreció ayer un repertorio especialmente cuidado donde pudimos escuchar temas clásicos y música navideña. Por su parte el coro cantó en solitario tres villancicos, y para finalizar la banda y el coro interpretaron juntos Adeste Fideles y Noche de Paz.

Un buen concierto, entretenido, de hora y media de duración, que llenó la iglesia y que finalizó con la participación del público y los pequeños de la banda en la Marcha Radetzky.

No nos cansaremos de decirlo, somos muy afortunados de poder disfrutar cada año de este lujo de concierto que nos ofrecen la banda y el coro sin salir de Quintes. Muchas gracias

 





PARA VER LOS VIDEOS A TAMAÑO GRANDE "PULSAR SOBRE EL TITULO Y LUEGO PANTALLA COMPLETA"

27 diciembre 2024

Horarios de misas para las fiestas de Navidad 2024

Parroquias San Pedro de Bernueces; San Salvador de Deva; San Fabian y San Sebastián de Quintes, San Clemente de Quintueles y San Jorge de Santurio





26 diciembre 2024

Concierto extraordinario de Navidad 2024 en Quintes

La iglesia parroquial acogerá el próximo sábado 28 de diciembre a las 20 horas un concierto con la banda de música de Villaviciosa y la colaboración del coro de Quintes.

La banda de música de Villaviciosa nos ofrece un año más este concierto especial navideño en recuerdo y agradecimiento a sus primeros pasos, cuando el 20 de noviembre del año 2011 empezaron a ensayar en la Sociedad Clarín. Por su parte el coro de Quintes también participará en el concierto, colaborando como siempre con el pueblo.

Desde este blog damos la bienvenida a la banda y al coro, y les agradecemos que nos vuelvan a traer a casa este emblemático concierto gratis.


22 diciembre 2024

Comprueba los números premiados en el sorteo de la LOTERIA DE NAVIDAD 2024

Averigua si tu número está premiado pulsando en el siguiente enlace e introduciendo el número y la cantidad jugada.

 ENLACE PAR COMPROBAR TUS NUMEROS



Novedades en el saneamiento en Quintes, Quintueles y Argüero

El Gobierno Central autoriza una modificación del convenio con ACUAES que desbloquea las actuaciones en estas tres localidades mariñanas

En el nuevo convenio se incluye la incorporación de nuevas actuaciones, entre ellas el saneamiento de Quintes, Quintueles y Argüero. Las actuaciones tienen asignados 17 millones de euros para las dos primeras localidades, y seis millones para la segunda.

Villaviciosa ya había pedido al Principado que dé prioridad al saneamiento de Les Mariñes, defendiendo la clasificación de Quintes y Quintueles como aglomeraciones urbanas, lo que obligaría a dotarlas de red según la normativa europea

Esta nueva actuación que se acaba de aprobar era imprescindible para que el saneamiento en Quintes, Quintueles y Argüero echara a andar, no obstante aun faltan los presupuestos para pasar a las fases de proyecto, licitación y obras.

Presentación del anteproyecto de saneamiento a los vecinos en el Clarín/abril 2019

21 diciembre 2024

Belén 2024 en la Iglesia de Quintes

Un año más la parroquia de Quintes expone su belén navideño 2024, realizado por niños del catecismo bajo la dirección de las catequistas Lucia  y Nuria García. 

El montaje, que cada año parte de cero, se realiza sobre unas mesas adosada con una base de arena formando las distintas elevaciones orográficas del terreno, papel Kraft y pintura en spray. También se usa corcho, vegetación natural, piedras, agua y luz.

Este año el nacimiento ha crecido en el numero de figuras sobre un paisaje de huertas, cercados, animales, pastores, los Reyes Magos, y detalles como el rio Jordán con un puente y un lago con cisnes. En total este año son más de ciento cincuenta figuras las que forman el belén, distribuidas en unos 20 metros cuadrados. El belén tiene su historia, todo empezó en el año 2018 con la llamada de las catequistas a los feligreses solicitando figuras para recuperar un antiguo nacimiento parroquial que se había dejado de instalar hacía unos años. La idea tuvo una rápida respuesta y empezaron a recibir por parte de los vecinos donaciones de piezas concretas que les faltaban. A partir de ahí el montaje y la idea lo vienen poniendo las catequistas Lucia y Nuria y niños del catecismo con entusiasmo y dedicación.

Enhorabuena a todos los participantes y colaboradores de este humilde nacimiento que estamos seguros irá creciendo y mejorando con los años. Con vuestro trabajo, esmero y cariño, habéis logrado mantener viva la ilusión de la Navidad un año más.

El belén se puede visitar hasta después de Reyes los domingos y festivos a las 11,30 horas, una vez finalizados los cultos en la iglesia

Las catequistas Lucia y Nuria con dos de las niñas participantes en el montaje del belén







 
 
Nacimiento al pie del altar

Árbol navideño al pie de la Virgen del Rosario


19 diciembre 2024

Fiesta Infantil de Navidad 2024 en el local social Clarín

Sábado 21 de dic. 17 h: exposición de dibujos del XXXVII Concurso infantil, actividades, merienda y entrega de cartas al cartero real.


17 diciembre 2024

El próximo 31 de diciembre los campaneros de Quintes y Quintueles rendirán homenaje a los maestros que les legaron la tradición

Un grupo de vecinos de estas localidades que todavía gustan de repicar las campanas subirán al campanario de la iglesia de Quintes para despedir el año con un concierto.

Es el tercer año que vecinos de Quintes y Quintueles, aficionados al toque manual de campanas, van a despedir el año con un concierto que tiene como objetivo recordar y poner en valor una tradición milenaria que ha ido pasando de generación en generación.

Este concierto es además un acto reivindicativo de los pocos campaneros que aún quedan, para que la tradición no desaparezca. El toque manual de campanas hace unos años que fue declarado por la UNESCO, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en un intento por evitar su extinción

Finalizamos este breve reportaje con un recuerdo especial para nuestro vecino y pregonero del concierto de 2023, David Rivas Infante, fallecido recientemente a los 67 años. Un gran defensor de las tradiciones, reputado economista y figura clave de movimientos culturales y políticos asturianos. D. E. P.

 



David Rivas Infante en el pregón del pasado año

16 diciembre 2024

FOTOS Y VIDEOS Concierto de Navidad 2024 en Quintueles

La Agrupación Coral San Antonio de Gijón y el Coro San Clemente de Quintueles, volvieron a ofrecer ayer un concierto navideño en la iglesia parroquial.

Es la segunda vez que estas dos agrupaciones se juntan en Quintueles para dar la bienvenida a la Navidad con un variado repertorio de música coral. Este año la Agrupación de San Antonio interpretó ocho canciones bajo la dirección de José Manuel San Emeterio Álvarez y el Coro de San Clemente, que dirige Silvia Janschi Kafarski, cuatro. Ambas formaciones, muy aplaudidas en cada actuación, nos ofrecieron ayer un bonito concierto con un repertorio navideño de obras clásicas y populares

 Agrupación Coral San Antonio

Ya han transcurrido veinte años desde que en 2008 un pequeño grupo de enamorados de la música coral pusieron en marcha la "Agrupación Coral San Antonio".

Nació por lo tanto como un coro parroquial en la Iglesias de los PP. Capuchinos de Gijón, aunque, posteriormente, se desligó de ella para convertirse en la Masa Coral que es hoy, con un repertorio compuesto por algo más de 70 temas, que abarcan géneros y estilos musicales de lo más variados, interpretados con una gran calidad interpretativa y llenos de armonía y buen gusto musical.

Su gran activo está, sin ningún género de dudas en el saber hacer de José Manuel San Emeterio Álvarez, joven valor de la música, con sólida formación y sentido artístico.

La Agrupación Coral San Antonio acumula en su haber un número importante de distinciones y menciones honoríficas, derivadas de su participación en un amplio abanico de Festivales, Certámenes Corales, Ciclos y otros eventos que en estos años han tenido lugar, en Asturias y en el resto de España.

 Coro San Clemente

 El coro San Clemente de Quintueles fue creado en el año 2022 por la Asociación de Vecinos que lleva su nombre. En la actualidad el coro lo componen unas 20 personas con su directora Silvia Janschi y es ya un referente para Quintueles. Desde su fundación ha participado en varios conciertos y eventos dentro y fuera de la parroquia, y a pesar de su corta trayectoria el coro cuenta con un amplio repertorio de canciones religiosas, populares, habaneras, y cancios de chigre.

Agrupación Coral San Antonio

 
 
Coro San Clemente


15 diciembre 2024

Les Mariñes reclama que se agilicen las obras del saneamiento

La plataforma vecinal critica los retrasos mientras que el alcalde de Villaviciosa remarca que el ministerio y la consejería trabajan ya en el convenio para ejecutarlas

S. GARCÍA ANTÓN, VILLAVICIOSA.

Es un territorio en el que reside el 30% de la población del concejo de Villaviciosa. Y los vecinos siguen esperando por una solución al problema de «contaminación» que se deriva de los «retrasos» en la ejecución de las obras del saneamiento en Les Mariñes. La plataforma por el saneamiento de Les Mariñes se reunía recientemente con la directora general de Aguas del Principado y tras ese encuentro su malestar no ha disminuido.

Los representantes vecinales le trasladaron su problema y ella les dio dos opciones. Una, desarrollar el proyecto de saneamiento ya redactado en 2020, “que responde a nuestra demanda, pero que considera costoso y complejo de ejecutar”. Otra, implementar un sistema de fosas sépticas compartidas, con recogida mediante cubas y con transporte por empresas homologadas a estaciones depuradoras. Opción esta ultima que los vecinos “no ven viable `por la incapacidad posterior de las Administraciones, demostrada en proyectos anteriores de este tipo que están sin ejecutar”. La decision, dice la plataforma, se tomaría el año que viene para licitar las obras en 2026.

Ante este panorama, la citada plataforma carga contar “la incompetencia política, que retrasa una y otra vez sus promesas electorales”. “Por carencias de infraestructuras, responsabilidad del Ayuntamiento, estamos en una situación más complicada para que se elija la opción que más nos convence”, lamentaron. Los vecinos han pedido una reunión con la consejera de Medio Ambiente y el alcalde para que les explique la situación.

Este último, por su parte, indicó que en una reunión el 22 de noviembre con la consejera y la directora general del Agua, se le comunicó que consejería y ministerio están trabajando en el convenio necesario para acometer a la actuación en Quintes y Quintueles.

Plan director

Esta actuación se incluyó en el Plan director de Saneamiento y Depuración de Agua del Principado de Asturias, hasta 2030, y se aprobó en el Consejo de Gobierno en 20222. “Su ejecución corresponde a la Administración General del Estado, ya que fue incluida en el Plan hidrológico del Estado 2022-2027”, precisó el regidor.

“Como alcalde, voy a seguir reclamando esta actuación como prioritaria, al igual que hice desde que tengo la responsabilidad de alcalde, apoyando la legitima demanda de este servicio que viene desde hace muchos años de falta de saneamiento”, “Lo hice cuando gobernaba el PP en Madrid hasta 2018, en los que no hicieron nada, incumpliendo la planificación, y lo hicimos con acuerdos de pleno, alegaciones, escritos y reclamaciones desde que gobierna el PSOE en Madrid”, añadió Alejandro vega, quien destacó que se ha logrado que esta obra haya sido incluida en los planes. Ahora “lo que hace falta son los presupuestos para pasar a las fases de proyecto, licitación y obras”. ” Nosotros no hacemos como el PP, que después de gobernar toda la vida en Villaviciosa y muchos años en España no hicieron nada. Se acordaron del saneamiento cuando pasaron a la oposición en Villaviciosa”, añadió.

Fuente EL COMERCIO


14 diciembre 2024

Concierto de Navidad 2024 en Quintueles

La iglesia parroquial de Quintueles acogerá hoy domingo día 15 a las 12,30 h. un concierto con la Agrupación Coral San Antonio de Gijón y la participación del coro San Clemente de Quintueles





 

13 diciembre 2024

FOTOS Y VIDEOS. IX Ruta de los Belenes en Villaviciosa

Si te gusta el arte belenista no te pierdas la exposición en los siguientes puntos del casco histórico

Sedes: Fundación José Cardín Fernández, Casa de los Hevia, Monasterio de las Clarisas, Iglesia Parroquial de Santa María de Villaviciosa y Museo de la Semana Santa de Villaviciosa.

Desde el 6 de dic. al 5 de enero (12 a 14 y 17 a 20) 

Belén de la Oliva, en la Fundación Cardín, Colección Nicolás Rodríguez Martin










 

Belenes Casa de los Hevia, Belén bíblico en la planta baja. Asociación belenista de Oviedo








 

Belenes Casa de los Hevia, Raitana, Colegio San Rafael e Infantil en la segunda planta















 

 Nacimiento de las Clarisas, Realizado por la comunidad de monjas Clarisas







 

 Nacimiento de la iglesia de Santa María, Realizado por Ovidio Vecino Busto










 

Belén en movimiento en el museo de Semana Santa. Colección de Nicolás Rodríguez Martin