Julián Alonso Tuero, del barrio Santana, ha visto estos días como le devoraban los setos del jardín.
La voracidad de estas orugas es tremenda, en unos días me acabaron con el jardín, me secaron todos los setos. En su caso los está arrancando y quemando pero también hay la posibilidad de sulfatar, explica Julián.
Sin embargo, estudios científicos en otros países que sufren esta oruga desde hace más tiempo apuntan que si son atacados varias veces y de forma severa los bojes pueden acabar muriendo.
La polilla invasora del boj procede de Asia y en su fase de oruga se alimenta de las hojas de los bojes. Después de haber llegado a España hace ahora unos cuatro años, la oruga está comenzando a extenderse con mucha rapidez por prácticamente todo el país.
Ante esta proliferación, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha decidido que su plataforma ciudadana, Alerta Forestal, inicie una campaña para recibir imágenes de los bojedales atacados y estudiar qué comarcas están afectadas por la plaga, qué grado de invasión tienen y a qué ritmo se extiende. La coordinadora de Alerta Forestal, Anabel Sánchez, ha explicado que el clima mediterráneo favorece que este insecto, 'Cydalima perspectalis' o mariposa defoliadora del boj, se convierta en plaga.