A sus 74 años , además de sus ocupaciones profesionales , ha practicado dispares aficiones como: la pesca, montaña, pintura , elaboración de sidra casera...
José Manuel Martínez |
José Manuel nació en Gijón en 1940, hijo de Adolfo Martínez y Felicidad García, esta última descendiente de San Melchor de Quirós primer santo de Asturias, aprende de muy joven la profesión de sastre en el negocio de sus padres, desde donde pasaría a trabajar en la fábrica de confección Obrerol de prendas laborales.
Amante de la naturaleza José Manuel busca tiempo para practicar varios deportes relacionados con ella, primero se inscribe en el grupo de montaña Torrecerredo y con varios amigos aficionados a la montaña crean el Esquí Club Alpino, donde llegarían a ser mas de 1000 socios. En aquel momento surge el alpinismo, se ponía de moda en Asturias y el Club empezó a organizar cursillos y técnicas de escalada. El primer cursillo de escalada en roca y hielo se celebró, con la participación de 36 montañeros, en Peña Ubiña en 1965.
Primer cuadro pintado en Luarca |
Sus inquietudes no terminan ahí, ya rebasados los 35 años su facilidad innata para el dibujo le lleva a iniciarse en la pintura y tras formarse en el estudio del pintor Roberto Crespo Joglar, que sería su amigo y asesor, pinta su primer cuadro en Luarca en 1978 para continuar su trabajo en solitario. A partir de ese momento empieza a plasmar en sus lienzos sus otras aficiones; temas marinos, paisajísticos y etnográficos.
Colección cañas de bambú |
En ese momento José Manuel ya mostraba en sus trabajos un estilo propio, su pintura había adquirido frescura y juego de colores, le gustaba alegrar sus cuadros con luz y huir de los colores apagados. Los medios de comunicación y la crítica especializada empiezan a seguir la evolución de su pintura y son varias las revistas de arte, como La Brocha, que se ocupan de sus exposiciones.
Corchando sidra como antiguamente |
En su llagarín bajo la panera realiza otra de sus aficiones, la elaboración de sidra casera. Nos dice que embotella unos 1000 litros cada año, para lo cual cuenta con la ayuda de la familia, vecinos y amigos. José Manuel ha sido quien tuvo la idea de implantar la fiesta de la sidra en Quintueles y Quintes, además de participar y colaborar con ella desde el primer año.
QUINTES Mirador del Cantábrico
![]() |
ALGUNOS CUADROS DE MARTINEZ GARCÍA |
VIDEO CON JOSÉ MANUEL M. GARCÍA