Ambiente asturiano en la III Edición de la Sidra Casera en Quintes y
Quintueles.
Vaso del artista maliayo P. Maojo |
Este año impar, le correspondía
la preparación a la Sociedad Cultural Clarín en Quintes. Debido al poco
espacio con que contaban en el patio de las escuelas, decidieron trasladar la fiesta al prau de enfrente.
La nueva ubicación estuvo ambientada por una vara central y varios balagares de hierba que dividían el prau en dos, dejando espacio a
ambos lados para los puestos de sidra y el despacho de viandas. No faltó
tampoco, durante la celebración, música regional a cargo de varios artistas de la
localidad. En ese marco típico asturiano, muchos vecinos de Quintes y Quintueles disfrutamos de la fiesta y la sidra de casa. Para acompañar se podían elegir, pinchos de empanada, tortilla,
chorizos, huevos cocidos, rosquillas o tarta . Al mismo tiempo aprovechamos la oportunidad de pasar unas horas entretenidas y de camaradería.
En total participaron diez llagareros con sidra casera, que situados en otros tantos puestos de escanciado colaboraron con la fiesta aportando la sidra .
Al final, por votación popular, resultó
ganador con la mejor cosecha 2013 Pepe de la Vega, de Quintes, que recibió una descorchadora de manos del presidente del Clarín, Francisco Menéndez.QUINTES Mirador del Cantábrico
El prau a las 12,00 horas
El prau a las 21,00 horas
Los autores de la vara hierba
Grupo de familiares y amigos con los hermanos Aladino y Gaspar Amado, recién llegados de la Argentina
Antonio Balsa (Quintueles)Fermín Terente (Quintes) en representación de Daniel García
Gelu (Quintueles)
Jorge Menéndez (Quintes) en representación de Francisco Menéndez
Falo (Tueru)
Diego (Quintueles)
Pepe de la Vega (Quintes)
Alfredo Tejedor (Quintes)
Juan Infiesta (Quintueles) en representación de Cesar Caicoya
LOS DIEZ LLAGAREROS ESCANCIANDO SIDRA
Pepe de la Vega recibe el premio de manos del presidente del Clarín Francisco Menéndez
![]() |
CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VERLAS
|