El buque Escuela de la Armada y
su escolta salieron de El Musel el pasado lunes rumbo a Galicia, pero antes se
acercaron a la costa de Quintes donde viraron al Oeste para poner proa a su
destino
Fotos de Goyo Muñoz
Pueblo Mariñán del Concejo de Villaviciosa: A un lado los acantilados sobre el mar y al otro los valles del interior, nos ofrecen el contraste de un bello paisaje rural cercano a la ciudad de Gijón.
El buque Escuela de la Armada y
su escolta salieron de El Musel el pasado lunes rumbo a Galicia, pero antes se
acercaron a la costa de Quintes donde viraron al Oeste para poner proa a su
destino
Fotos de Goyo Muñoz
La comisión hace un recorrido por
nuestras tradiciones, curiosidades e historias a través de fotos y entrevistas,
en un libro entretenido que pretende llegar al máximo número de personas
posible
Una vez descargado el enlace, Cliquear o pulsar sobre pantalla para pasar pagina
El próximo sábado ambas localidades de Villaviciosa volverán a hermanarse en torno a la sidra casera mariñana.
El sábado 12 de julio, a partir
de las 19:00 horas, se celebrará en el Prau del Cura (frente a la iglesia de Quintes) el festival de la sidra 2025, en el que varios vecinos ofrecerán en diferentes puestos de distribución sidra elaborada por ellos y podremos votar
cual es el que más nos gusta. Además durante la celebración no faltará un mostrador de
venta con pinchos y postres para acompañar con la sidra.
El origen de la fiesta se remonta
a una propuesta que desde Villaviciosa le hicieron hace 23 años a José Manuel
Martínez, vecino de Quintueles, para unir las dos parroquias maliayas y que los
vecinos pudieran disfrutar juntos de la auténtica sidra casera que se elabora de manera artesanal en ambas parroquias. Desde entonces la Sociedad Clarín y la Comisión de
Festejos de San Bartolomé se alternan para la organización.
La de Quintes ha logrado subirse
al pódium nacional en Badajoz con un salto de 5.89 m. en una reñida final del campeonato Sub23
En la competición celebrada el pasado sábado en la pista de atletismo "La Granadilla" de Badajoz, Henar ha demostrado que en salto es una de las atletas con mayor proyección del atletismo asturiano. Después de superar una importante lesión ha logrado en tiempo récord recuperar una envidiable forma física en el Oviedo Atletismo de la mano de su entrenadora Joanna Gómez. ¡ENHORABUENA A LAS DOS!
En el campeonato han participado un total de 785 atletas, en representación de
177 clubes de toda España
¡Ya están aquí!🎉
El diseño es de @merylara362 y a la espalda llevaremos a nuestros protagonistas
este año: Poma y Corchín, la manzana y el corcho de las fiestas. Y el color no
podía ser otro que el verde manzana💚
¿Qué os parecen?🤭
¿Cómo podéis haceros con ella?👇🏼
A partir del lunes estarán en los puntos de venta🛒:
• Quiosco La Carbayera
• Restaurante Casa Kilo
• Bar Casa Lalo
• Bar Casa Eladio
• Restaurante Castañón
🤑El precio son 12€
¡Corred a por la vuestra, que luego se agotan!🏃🏻♀️
Gracias por colaborar con las fiestas💚
"UNO moda hombre" abrió ayer sus puertas en la plaza del Ayuntamiento nº 1 con una elegante colección de prendas de temporada
¡Mucha suerte Jose!
Tal día como hoy se precintaba
playa España por un vertido contaminante
El galipote que invadió la playa en el peor momento obligó al Ayuntamiento a cerrarla debido a las manchas procedentes del vertido de una
central térmica en el municipio de Carreño.
¡Ya está aquí! Teníamos
muchísimas ganas de enseñaros el cartel de Santa Ana de este año, y por fin
podemos compartirlo con vosotros.
Este año repetimos diseñadora:
@merylara362 ha vuelto a ponerle color y alma a nuestras fiestas, creando dos
personajes muy especiales a los que hemos bautizado como Poma y Corchín💃🍏
Además, hemos querido rendir un
pequeño homenaje a Gelo a través de ese corcho bailarín y saltarín que celebra
el descorche🍾 de la sidra, como muestra de agradecimiento
por todos estos años de implicación y colaboración con la comisión.
¿Os gusta tanto como a nosotros? 💙🧐
La comisión de Fiestas
Os dejamos 13 fotos nuevas de Diego Villazón de la fiesta vecinal celebrada el pasado lunes en el Mirador de Los Gemelos
El evento vecinal, organizado por
La Sociedad Clarín, AVV San Clemente de Quintueles, AV La Rasa de Rovigo y AVV
La Parpayuela de Quintes, reunió a decenas de familias en una noche de
convivencia y diversión.
El entorno privilegiado del
Mirador de los Gemelos volvió a ser ayer el centro de las celebraciónes de la
noche más corta y mágica del año, donde además de la tradición no faltaron los
juegos, la foguerina infantil, jira familiar y la danza prima alrededor de la
gran foguera para adultos que ardió a media noche
Fotos cedidos por Iván Fernández
![]() |
Quintueles se llena con una
iniciativa que pretende convertir a estas construcciones en contenedores
culturales
Sara García Antón, Villaviciosa, Domingo,
22 de junio
Proteger y dar a conocer el valor
de los hórreos y poner a esta construcción como eje de propuestas para la
dinamización de los entornos rurales son las premisas que guían las actuaciones
de Súbite a la Tenobiera, un proyecto de Producciones Nun Tris que este fin de
semana ha llevado sus propuestas a la localidad de Quintueles.
Allí, en el concejo de Villaviciosa,
se desarrolló una nueva jornada en torno al hórreo en la que no faltó de nada y
que contó con la implicación y colaboración de diferentes asociaciones culturales
unidas para defender las tradiciones, el medio rural y la capacidad de los
territorios.
Una visita guiada, a cargo de la Asociación
de Amigos del Hórreo, vertebró la jornada, en la que vecinos y visitantes
pudieron aprender mas sobre las tradiciones a través de charlas, talleres,
juegos…
Se trata de una jornada de “exaltación
del hórreo” que trata de dar visibilidad a estas construcciones y aumentar la
oferta cultural de los territorios.
“Estamos muy contentos con la
acogida que tuvo el evento, el público que asistió se interesó mucho y se
empapó de las tradiciones de Quintueles” destacaron en la organización, que
corre a cargo de Nun Tris Teatro en un proyecto que, subvencionado por la Consejería
de Cultura, alcanza ahora la segunda edición.
En la localidad de Quintueles se
contó con una actuación de Les Pandereteres de La Providencia, en el antiguo bar
El Mariñán, además de que hubo una demostración de técnicas de cantería, así
como una muestra y charla sobre el azabache. No faltaron tampoco les llámpares,
con una sesión previa de cocinado, que hicieron las delicias de los asistentes.
En la `propuesta Súbite a la Tenobiera los hórreos se convierten en
protagonistas sumando un nuevo uso; convertirse en contenedores de actividades culturales.
Ser un eje dinamizador más de la actividad cultural; algo que tanto en la primera
edición como en esta se está logrando.
Fuente. EL COMERCIO
![]() |
Visita guiada por la localidad de Quitueles |
A las fuentes de La Peruyera, La
Viesca, La Parra y La Marica Riera se une este año fuente La Bolenga, recuperada y
engalanada por la comisión de fiestas de San Bartolomé
Esta tradición de antaño que aun se celebra en diferentes lugares del mundo con devoción, ha sido recuperada hace unos años por
las asociaciones de vecinos de Quintes, Quintueles y Rovigo, con la
colaboración de un grupo de vecinos
entusiastas que decidieron poner manos a la obra y recuperar aquella
costumbre de la noche de San Juan, que consiste en limpiar las fuentes y
adornarlas con flores, plantas u otros elementos para celebrar la
importancia del agua y preservar las fuentes y la naturaleza.
Este año, las A.A.V.V. La Parpayuela de Quintes, La Rasa de Rovigo, San Clemente de Quintueles, la comisión de Fiestas de San Bartolomé y colaboradores, volvieron a juntarse la pasada semana al lado de alguna de sus fuentes para desbrozar los accesos y el entorno, y dejar todo preparado para adornarlas en la noche de San Juan. Destacamos el buen trabajo de limpieza y desbroce realizado por los vecinos, que además de mejorar las fuentes y el espacio publico que las rodea demuestra que hay interés por el medio ambiente y el cuidado del patrimonio local por parte de las Asociaciones y sus colaboradores, al tiempo que se mantiene la tradición que practicaban nuestros antepasados en la noche de San Juan.
![]() |
Estado anterior |