Quintes se convirtió una vez más
en un escenario al aire libre para celebrar el IX Festival Folclórico Les
Xanines de Quintes, con la danza, música y tradición como protagonistas
Nueve años de historia avalan
este festival que convierte cada año a Quintes en una importante cita internacional,
de música y danza tradicional. El evento reunió este año a las agrupaciones
folclóricas Les Xanines de Quintes, el grupo de baile Asubios da Chaira de Cospeito (Lugo) y al Grupo Folclórico e Cultural de Tardariz de Gondomar (Portugal), que ofrecieron
un recorrido por los sonidos, vestimentas y bailes que forman parte del
patrimonio cultural de cada territorio, una muestra viva de las
tradiciones que han perdurado a lo largo de generaciones.
Tras el desfile folclórico desde
el local social Clarín hasta el patio de las escuelas, Francis Menéndez hizo un
repaso del historial de los tres grupos participantes y señaló que “estamos
aquí en recuerdo de Almudena Torres una niña de 13 años integrante del Grupu Folclóricu Les
Xanines, fallecida en el año 2013 y recordó el gran trabajo que viene realizando el grupo de Quintes por el
folclore desde hace casi medio siglo. Pienso que
este festival es un lujo para el pueblu, nuestra seña de identidad por la que
nuestros antepasados se sentirían orgullosos”. Finalizó agradeciendo a la Comisión de Fiestas de Santa Ana, al Ayuntamiento de
Villaviciosa, la Fundación Caja Rural de Gijón y a la familia de Almudena
Torres por su colaboración con el evento.
El primero en bailar fue el grupo
Les Xanines de Quintes, al que siguió el Grupo de Baile Asubios da Chaira de Cospeito (Lugo), finalizando las actuaciones el grupo Folclórico e Cultural de Tardariz de
Condomar (Oporto). Continuó la fiesta con el traspaso de las bandas XANA, XANINA
y TRASGU a Selena Priore Álvarez, Deva Luna Antolín Johnston y Pedro Tuero Martínez.
Maravi Diaz, presidenta
de la comisión de fiestas, presentó el programa de SANTA ANA 2025 que este año vuelve
al prau de Rubén y Frosi con cinco días de fiesta, y la concejala de Cultura
Reyes Ugalde recordó en nombre del Ayuntamiento la importancia del encuentro e
intervino en la entrega de regalos.
Para finalizar, después del tradicional intercambio de regalos entre los grupos participantes, Ayuntamiento y familia de
Almudena se celebró una animada espicha en una carpa instalada para la ocasión.