Entre 1943 y 1972 se llevaron a
cabo por parte de la iglesia misiones periódicas en gran parte del territorio
español
El objetivo de aquellas misiones
era promover campañas religiosas en pueblos y ciudades. Durante siete o
quince días un grupo de misioneros, llegados desde fuera de la localidad,
organizaba una serie de actos públicos de carácter religioso para revitalizar y
reforzar la labor pastoral de la iglesia.
QUINTES Mirador del Cantábrico
1943 Niños de primera comunión en la Sociedad Clarín con uno de los misioneros Foto cedida por Salomé Pardo |
1952 Grupo de vecinas con el Párroco Abel Vega y un misionero en la Sociedad Clarín
Foto cedida por María Jesús Palacio