Pueblo Mariñán del Concejo de Villaviciosa: A un lado los acantilados sobre el mar y al otro los valles del interior, nos ofrecen el contraste de un bello paisaje rural cercano a la ciudad de Gijón.
28 julio 2021
Terminan las fiestas de Santa Ana 2021 en Quintes
Un año más la situación provocada
por la pandemia deja las fiestas limitadas a los actos religiosos en la iglesia
parroquial.
Por segundo año consecutivo la
comisión de festejos ha decidido suspender las fiestas de prau; las condiciones a cumplir y el sentido común las hacen un año más
inviables.
En cuanto a las fiestas
religiosas, han sido tres días de celebraciones con las debidas medidas de
seguridad anticovid en el interior y exterior del templo. La misa solemne del
pasado lunes, en honor a Santa Ana, fue presidida por el sacerdote Andrés
Fdez, de la Asunción, auxiliado por seis sacerdotes y cantada por el coro de
Quintes, que dirige José Ramón Morís. El coro contó en esta ocasión con la
participación de Bárbara y Sergio, violíny órgano respectivamente. La jornada
finalizó con una procesión alrededor del cementerio, entre voladores, repique
de campanas y la música tradicional de Nico, Celia y la bandina de les Xanines que debutaba en las fiestas.
Al final de la celebración el
párroco Maximino Canal dedicó unas palabras de agradecimiento a vecinos, empresas, entidades locales y Ayuntamiento por la colaboración económica prestada, y también a las personas que de una u otra forma han trabajado desinteresadamente para ver terminadas las obras de reforma
y pintura de la iglesia.
La misa solemne del martes, dedicada
a la Virgen del Rosario, fue oficiada por el párroco Maximino Canal y por el
sacerdote, natural y vecino de Quintes, José Manuel Pidal. La celebración volvió
a contar con la actuación del Coro de Quintes y con Celia y Nico al tambor y gaita. La procesión con
la Virgen del Rosario dio por finalizada la segunda jornada de las
fiestas.
Al igual que años anteriores, la tradicional misa por los difuntos
de la parroquia dio por terminados hoy miércoles los actos religiosos programados por la iglesia. Como dijo el párroco en la homilía, «Que bonito es para un pueblo que
el colofón de sus fiestas sea recordar a sus antepasados y orar por nuestros familiares fallecidos a los que tanto debemos»
Para las fiestas de prau hay que seguir
esperando a que la situación sanitaria mejore, ahora toca cruzar los dedos, animar y apoyar a la
comisión para que el próximo año podamos volver a disfrutar de nuestras fiestas de SANTA ANA al completo.